FINAL 9 Flashcards
Menciona 5 culturas del México prehispánico
- Olmeca
- Teotihuacana
- Tolteca
- Zapoteca
- Maya
Mesoamérica era una zona donde existían diversos ecosistemas. Todas las características naturales siguientes son propias de esa zona cultural, excepto:
A) Regiones áridas
B) Selvas tropicales
C) Tundra y llanura
REGIONES ÁRIDAS
Las culturas prehispánicas tenían rasgos semejantes en su proceso de desarrollo. ¿Cuál de las siguientes características es incorrecta?
A) Juego de pelota
B) Religiones monoteístas
C) Predominio del maíz
TRLIHIONRD MONOTEÍSTAS
Ciudad prehispánica que se desarrolló alrededor de una isla, las zonas de cultivo o chinamperas se comunicaban a ésta mediante canales y puentes de madera.
Tenochtitlán
La conquista española marca el fin de este periodo:
Posclásico
Cultura que se le denominó “Cultura Madre” porque irradió su grandeza y cultura a todos los pueblos mesoamericanos:
Olmeca
¿En qué año fue la primera expedición española y por quién estuvo a cargo?
1517, Córdoba
Nombre de la isla a la que llegaron los españoles:
Cozumel
Nombre de los náufragos españoles que convivieron con los indígenas:
Gerónimo de Aguilar
Emperador de los Mexicas a la llegada de Hernán Cortés:
Moctezuma
Nombre de las 2 grandes civilizaciones prehispánicas:
Mexicas y Olmecas
Orden cronológico de los siguientes sucesos:
- Después de dos meses y medio de asedio cae la capital mexica.
- Moctezuma recibe a Cortés y sus hombres en la calzada de Itzapalapa.
- Los tlaxcaltecas y otros pueblos se alían con los españoles.
- Los mexicas se rebelan y los españoles abandonan Mexico-Tenochtitlán.
- Hernán Cortés funda el ayuntamiento de la Villa Rica de la Vera Cruz.
5 3 2 4 1
Al término de la guerra de Independencia, México se encontraba en una precaria situación económica:
Verdadero
El ejército Insurgente quería que La Corona Española siguiera al mando de Nueva España.
Falso
En varias ocasiones el ejército y el pueblo de México tuvieron que luchar contra enemigos del exterior como Hungría, Bélgica y Escocia.
Verdadero
Después de renunciar, Porfirio Díaz a la presidencia, gana las elecciones Francisco I. Madero
Verdadero
En la Constitución de 1824 en uno de sus primeros artículos se estipula que la nación mexicana sería fiel a la religión católica.
Verdadero
En 1860 Benito Juarez emite un decreto, para que la religión católica sea perpetua.
Falso
La Constitución de 1857 se basó en una ideología liberal y se instauró que la República era Representativa, Democrática y Federal
Verdadero
El periodo “santanista” se idenitificó por el continuo ir y venir del militar en la presidencia, fue 11 veces presidente del país.
Verdadero
en 1521 La Corona española reconoció la Independencia de México
Falso
Una de las características de los liberales, fue el modelo de nación de Estados Unidos y exigían la libertad de culto
Verdadero
Francisco I. Madero nunca se levantó en contra del gobierno de Porfirio Díaz
Verdadero
Los criollos emprendieron el movimiento de independencia porque tenían acceso a la educación y al poder económico.
Verdadero
La llamada guerra de los pasteles fue un conflicto entre los miembros del ejército de Santa Anna y un pastelero de Gran Bretaña
Falso
El siglo XXI fue el causante de que otras potencias acecharan a México recién independizado.
Falso
Una de las causas para que se desatara la Revolución Mexicana fue que Porfirio Díaz no respetara los principios democráticos.
Verdadero
En el estado de Morelos, los campesinos nunca perdieron sus tierras a manos de los hacendados.
Falso
Durante el porfiriato, el país gozó de estabilidad y paz y se creó la clase media.
Verdadero
Los franceses invadieron España y encarcelaron a la familia real.
Falso
Durante el gobierno de Porfirio Díaz no se respetaban los derechos políticos, como el voto.
Verdadero
Miguel Hidalgo, escribió el documento Sentimientos de Nación
Falso
¿En qué fecha se conmemora la independencia de México?
16 de septiembre 1810
¿Quién fue el padre de la Patria?
Miguel Hidalgo
Nombre de México durante el periodo colonial
Nueva España
¿Qué día, mes y año se decretó la Constitución que hoy nos rige?
5 de Febrero de 1917
¿En qué fecha se conmemora la Revolución Mexicana?
20 de noviembre de 1910
¿En qué año se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
1917
PIRÁMIDE SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA
Españoles Criollos Mestizos Indios Negros