Final Flashcards
¿En qué consiste el problema económico?
Asignar los recursos escasos a necesidades ilimitadas de diversas jerarquías.
La economía de mercado reconoce:
los derechos de propiedad, da libertad de producir y consumir libremente y sin ningún privilegio
¿para qué sirven los excedentes?
para intercambiarlos por otros bienes útiles.
El Estado de Derecho respeta:
vida
libertad
Propiedad privada (cumplimiento de contratos)
Premisas de la economia
o Premisa1: el hombre está en busca de mejorar de condición
o Premisa 2: el hombre escoge
o Premisa 3: vivimos en un mundo de escasez
o Premisa 4: el hombre no es omnisciente ni infalible
o Premisa 5: el hombre trata de cumplir con satisfacciones con el menor trabajo posible
o Premisa 6: todas las personas somos diferentes
Teoría general de intercambio:
afirma que la ganancia no puede ser equitativa, pues el costo de oportunidad es diferente para todas las personas
Pooductividad
producción con relación al tiempo empleado, área, o inversión (hacer más con menos esfuerzo)
Costo de Oportunidad
lo que perdemos (o dejamos de hacer) por escoger algo más
División de Trabajo
dividir el trabajo para que haya más productividad y una especialización del trabajo, donde cada uno se dedique a lo que es mejor haciendo
Economía de mercado
también conocida como economía de libre mercado; el orden social basado en la propiedad privada y la de los recursos y medios de producción y la libertad de producir, consumir y servir sin coerción ni privilegios.
Constructivismo
creencia según la cual el orden social es producto deliberado de la razón humana, como lo es un ejército.
o Implica que el orden social solo puede lograrse por medio de leyes específicas que sirvan de directrices a los ciudadanos, en cuanto a lo que pueden hacer y cómo deben hacerlo.
o Contrasta el orden espontáneo u orden libre, que resulta del acatamiento de principios o leyes generales que se limitan a normar la conducta
Sociedad Libre
sociedad en la que el derecho limita la conducta de sus miembros por medio de leyes generales y abstractas en lo mínimo necesario para hacer factible el vivir en comunidad
Rule of Law
o Tiene que ver con las reglas del juego: se aplica en transacciones, donde cada persona debe tener sus derechos de propiedad.
o Las dos partes deben salir ganando y se deben respetar las leyes establecidas.
Demandar
está limitado por lo que se pueda dar a cambio; no es lo mismo que desear
Ley de Demanda
a mayor precio, menor cantidad demandada
Teoría de utilidad MArginal
hasta donde nos sirven las cosas dependiendo del margen donde estamos por el valor subjetivo
o La última unidad es la que nos da la valoración o la utilidad marginal
el valor es
Subjetivo
el crecimiento económico es
el aumento en la producción de bienes y servicios
en un intercambio
las dos partes ganan
el sistema de precios permite
coordinar la división de trabajo, fijar el precio de forma libre en una economía de mercado, hacer comparaciones relativas entre distintos bienes o servicios y producir lo que demanda la sociedad.
Efectos que derivan de la división de trabajo y del intercambio
el aumento en la productividad individual y la productividad del grupoen general
el intercambio es un juego que no suma 0 porque
unos ganan lo que otros pierden
tener la información completa nos permite
fijar un precio único y tener equilibrio en el mercado
Funciones del sistema de precios
comunicar información (cuanto producir, cuando producir)
asignar recursos
ayudar a racionamiento.
la competencia es
beneficiosa para los consumidores
el conocimiento en la sociedad
se encuentra disperso
la planificación centralizada induce a
la incorrecta asignación de recursos en la sociedad
el cambio en los recursos no es importante puesto que los problemas económicos surgen por
la escasez de los recursos en la sociedad
el sistema de precios nos proporciona
conocimiento dividido en partes iguales para todos los individuos
la definición de elasticidad corresponde a
la sensibilidad de los consumidores por cambios en precios que afectan la cantidad demandada
la elasticidad se encuentra influenciada por los siguientes factores
presupuesto
disponibilidad de sustitutos
tiempo
moda
inelástico
<1
elástico
> 1
unitario
=1
¿Cómo es una curva de demanda completamente elástica?
Horizontal
¿Cómo es una curva de demanda completamente inelástica?
Vertical
Ley de Oferta
a mayor precio relativo, mayor cantidad ofertada
la diferencia entre los costos de producción y el precio se llama (P-C=)
Utilidad
la intersección de las curvas de oferta y demanda se llama
punto de equilibrio o precio de mercado
la diferencia entre el costo total y costo marginal es
el costo de producir toda la producción durante un período y el costo de producir la ultima unidad.
cuando los consumidores quieren que se produzca más de algo…
la puja en el precio disminuye
los empresarios siempre buscan lograr las ventas, por ello..
bajan los precios para conseguir más ventas
los especialistas son personas que
saben cómo hacer algunas cosas
el milagro del mercado sería…
una gran cantidad de personas que no se conocen pero cooperan entre ellos para producir una amplia gama de bienes y servicios.
¿qué elemento es el que provee de información más importante a las personas al momento de decidor qué producir y qué consumir?
precios
el mercado es
un proceso
¿qué elemento ayudaría a mantener los costos de transacción bajos?
derechos de propiedad
¿Cual es la razón principal que podría explicar por qué las personas intercambian dinero por bienes y servicios en una economía de mercado?
el dinero reduce los costos de transacción
en una economía de mercado, los oferentes pueden…
cobrar cualquier precio que quieran por sus productos o servicios
en una economía de mercado los compradores suelen estar en competencia coon
otros compradores de los mismos bienes y servicios
Este factor hace que la competencia sea totalmente necesaria
escasez
¿por que la planificación de un gobierno central resulta ineficaz?
por falta de conocimiento
el concepto de “crédito” se refiere a
hacer el préstamo de algún bien durante un tiempo determinado
la diferencia entre la tasa de interés nominal y la tasa de interés real es que esta última no incluye
la inflación
los bienes de capital son herramientas que
nos ayudan a incrementar la productividad
el proceso de capitalización ocurre porque
los empresarios pueden bajar costos al sustituir trabajadores por máquinas
el proceso de capitalización en nuestro país puede obtenerse a través de
ahorros y el crecimiento que estos generan y la inversión extranjera
el costo real del capital es
el valor del consumo presente sacrificado, o sea, el costo de oportunidad
el rol principal del banco ese
ser intermediario entre las personas que demandan dinero de forma inmediata y aquellos que prefieren consumirlo en un futuro.
el interes es el precio del
crédito, no del dinero
cuando disminuye el costo de mano de obra del producto…
tienden a subir los sueldos y salarios de los trabajadres
la ganancia es residual, esta se obtiene a través de
la resta del precio de todos los costos de producción
Este factor es una condición esencial para obtener gananciáas
la incertidumbre total
Qué es el capital?
bienes que ya están producidos y se utilizan para producir bienes futuros
que es la ganancia?
el ingreso total menos el costo total
cual es la cuarta forma de ganar un ingreso?
por las ganancias
cual es el motor principal de una economía de mercado?
el emprendimiento
Factor que caracteriza a los emprendedores
innovación
los mercados crean
información
la clave para tener un efectivo y brillante proceso de mercado es que los bienes tengan
abierta la entrada y abierta la salida
si una compañía fija el precio de su producto más alto que el costo marginal, es muy probable que atraiga a
más competidores
las restricciones a la competencia reducen
el número de bienes sustitutos
la mayor influencia de políticas regulatorias del gobierno viene de
los productores
muchos oferentes, enfocados en eliminar la competencia buscan
restricciones legales a la competencia
la intervención del gobierno en la economía es principalmente caracterizada por otorgar privilegios a
la competencia
la mayoría de las personas consideran que los recortes en precios alientan
los monopolios
El precio real es
lo que se debe pagar, descontando la inflación
El precio nominal es
lo que vale en moneda
política económica
nos habla del gobierno, es lo que el gobierno traza para guiar la economía de los países.
ciencia económica
estudia la relación causas entre los medios y fines de la persona.
bienes libres
bienes que están en abundancia
Excedente del consumidor
Aquello que estaban dispuestos a pagar de más y se lo están ahorrando por el punto de equilibrio en el mercado.
Excedentes del vendedor
unos estaban dispuestos a vender más bajo, pero se lo ahorraron por el punto de equilibrio
Factores de producción
- Tierra
- Trabajo
- Capital
Ley de rendimientos decrecientes
- Si disminuye el capital, disminuye la productividad
- Si hay menos trabajadores en la empresa disminuye la productividad
- Cuando mantenemos el capital constante y aumentan los factores de producción, el rendimiento va a ser decreciente.
La empresarialidad es una actividad puramente
humana
La perspicacia del empresario es
encontrar las oportunidades, ser activo.
El trabajador
vende su trabajo por el salario más alto.
La ganancia del empresario
encuentra el espacio entre clientes y dueños de recursos, esa es su ganancia.
Ley de preferencia temporal
preferir ahorrar o consumir
Preferencia temporal negativa
no quieren esperarse a consumir – bienes de consumo
Bienes de consumo
las cosas que consumimos. Ejemplo: comida.
Bienes de capital
las cosas que tenemos que luego vamos a usar para producir algo. Ejemplo: educación. Invertir para producir algo. Al invertir tenemos mayor productividad. Entonces hay mayor oferta de bienes y servicios. Entonces se rebajan los precios
El excedente del consumo es
el ahorro
Prestamista
Persona que se dedica al préstamo de dinero.
Prestatario
Que recibe dinero en préstamo.
Factores que influyen en la ofreta
precio de los recursos
costo de producción
el pago del trabajo es un
salario
empleado marginal
el qye produce menos, el más bajo
rendimiento marginal
uso al margen que tiene cada factor de producción
una empres a es monopolio si
Si es la única vendedora de un
producto.
Si el producto no tiene sustitutivos
cercanos.
¿por qué hay monopolios?
La principal razón de la existencia
de monopolios son las barreras de
entrada.
tres orígenes de las barreras de entrada
Un recurso clave es propiedad de una única
empresa.
Las autoridades conceden a una única empresa el
derecho exclusivo de producir un bien.
Los costes de producción hacen que un único
productor sea mas eficiente que un elevado
número de productores.
Monopolio Natural
Una industria es un monopolio natural cuando una única empresa puede ofrecer un bien o un servicio a todo un mercado con menos costes que dos o más empresas. Surge cuando hay economías de escala en el intervalo relevante de la producción.
Empresa competitiva
Es una entre muchos productores Tiene una curva de demanda horizontal Es una precio aceptante Venda mucho o poco siempre lo hace al mismo precio
Beneficio del monopolio
El monopolista tendrá beneficios
siempre que el precio sea mayor
que el coste total medio
ineficiencia del monopolio
El monopolista produce
menos que la cantidad de
producción socialmente
eficiente.
Tipos de mercados de
competencia imperfecta
Oligopolio: Estructura de mercado en la que solo unos cuantos vendedores, ofrecen
productos similares o idénticos.
Competencia monopolística: Estructura de mercado en la que muchas
empresas venden productos similares
pero no idénticos.
los bienes económicos intangibles se denominan
servicios
la cooperación social está basada en
el orden espotáneo
el valor de un ben o servicio lo determina
el individuo
la satisfacción sacrificada al momento de escoger se llama
costo de oportunidad
el sacrificio, en unidades monetarias, que las personas hacen para obtener algo que consideran valioso es
el precio
el éxito o fracaso de un empresario lo determinan
los consumidoes
la utilidad marginal es
el valor asignado a la ultima unidad consumida.
el intercambio entre dos personas se da cuando
cada uno valora más lo que recibe a lo que entrega.
para valorizar y comprar el hombre ordena sus preferencias en base a
su escala de valores
ventaja comparativa
es la que se tiene en lo que uno es mejor comparado con otros
ventaja competitiva
es la que se tiene según la especialización de cada persona
Ventaja absoluta
se tiene tanto la ventaja comparativa como la competitiva
los productos que tienen demanda elástica son aquellos que
tienen sustitutos aceptables
el ahorro es
el consumo diferido, lo que queda después de satisface las necesidades, el excedente del consumo.
el trabajador tiene más beneficio si aumentan
los salarios reales
al factor de producción que es el aporte característico de la acción humana al proceso productivo es
el capital
la utilización del ahorro para la fabricación de nuevos bienes de capital, es lo que conocemos como
inversión
el equilibrio en el mercado de un bien o servicio se logra cuando
los productores y consumidores llegan a un acuerdo en cuanto al precio y la cantidad a intercambiar.
esta señal del mercado induce a los empresarios a seguir utilizando los recursos que emplean en los procesos productivos
las utilidades o ganancias que reciben
los empresarios buscan sus objetivos a través de satisfacer los deseos de
la demanda
si la tasa de interés es negativa es porque
la tas a de interés nominal está por debajo de la tasa de inflación
si aumenta el precio de un bien, este puede ser originado por
menor oferta del mismo, mayor oferta de dinero en el mercado, aumento de las preferencias de las personas hacia ese bien
los salarios en los países desarrollados son mayores que en los países subdesarrollados porque
existe más inversión per capita
existen más bienes de capital para producir
los trabajadores tienen mayor productividad marginal
en términos generales, los sueldos son bajos en los países que no cuentan con
garantías amplias y estables a la propiedad privada