Final Flashcards
Se creo con la intención de explicar porque algunas naciones tienen éxito y otras fracasan en la competencia internacional. Explica 4 factores de un pais que definen el entorno en el que compiten empresas locales, que promueven o obstaculizan la crearon de una ventaja competitiva.
VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL
Dicta igual trato para naciones y extranjeros. Las mercancías importadas y producidas en el pais deben recibir el mismo trato, al menos después de que las mercancías extranjeras hayan entrado en el mercado
TRATO NACIONAL
Es una restinccion directa a la cantidad de un bien que puede importarse a un pais, por lo regular, la restricción opera mediante la expedición de licencias de importación o grupos particulares o empresas.
CUOTAS DE IMPORTACIÓN.
En qué ronda se creó la OMC
En la ronda de Uruguay
Demuestra que el comercio es un juego de suma positiva, en el que todos los paises que participan obtienen ganancias economicas. La propuso David Ricardo en el libro principios de la política económica.
Ricardo demostro es conveniente que un pais especialice en bienes que produce con mayor eficiencia y compre a otros los que produce menos eficientemente, aunque implique comprar bienes que podría producir con mas eficiencia.
VENTAJA COMPARATIVA
Que organización institucional sustituyó al GATT
OMC
Es un principio fundamental del sistema multilateral del comercio que dicta la disminución de los obstáculos comerciales es una de las formas mas evidentes de fomentar el comercio; esos obstáculos pueden consistir en derechos de aduana (o aranceles) o en medidas como la prohibición de las importaciones o la fijación de contingentes que restringen selectivamente las cantidades.
Comercio más abierto
Es un principio fundamental del sistema multilateral del comercio que dicta que las empresas, los inversores y los gobiernos de otros paises deben confiar en que no se establecerán arbitrariamente obstáculos comerciales.
Comercio previsible y transparente
Som politicas que pretenden castigar a las empresas extranjeras que se dedican al dumping, su objetivo es proteger los productos nacionales de la competencia injusta.
Políticas antidumping
Es la etapa de integración económica regional donde las barreras arancelarias y las cuotas de importación son eliminadas en forma generalizada, pero se preserva la autonomía en el sentido de que los paises miembro piden manejar sus tarifas arancelarias a propio criterio con el resto de los paises fuera del mecanismo.
Área de libre comercio
Teoria del comercio que dicta que las naciones tienen la capacidad variable de producir bienes, y tienen un ventaja absoluta en producir ciertos bienes
Ventaja absoluta
Actores de la globalización
Organismos no gubernamentales Lideres mundiales Organismos internacionales Grande empresas Gobiernos
La integración economica se piede definir como el proceso de eliminar fronteras econominicas (movilidad de bienes, servicios y factores)
VERDADERO
ARGUMENTOS ECONOMICOS A FAVOR DE LA INTERVENCION DEL GOBIERNO EN EL COMERCIO
Politicas estratégicas de comercio
Argumento de la industria naciente
Es un principio fundamental del sistema multilateral del comercio que dicta que un pais no debe discriminar entre sus interlocutores comerciales y no debe discriminar entre sus propios productos, servicios o nacionales y los productos servicios o nacionales de otros paises
No discriminacion
Son reglas burocráticas que dificultan la entrada de productos extranjeros a una nación; son políticas informales que restringen las importaciones y estimulan las exportaciones.
Políticas administrativas
Es la etapa de integración económica regional que puede ser medida a través de los grados de coordinación de las políticas micro y macro económicas (Integración de políticas)
Unión económica
Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rieguen el comercio entre los paises
OMC
Son impuestos que se determinan como proporción del valor del artículo importado, un porcentaje
Arancel ad valorem
Son impuestos que se cobran como cargo fijo por cada unidad de un bien importado. Ejemplo 3 dólares por cada barril de petróleo
Arancel Especifico
Argumentos políticos a favor de la intervención del gobierno en el comercio
Protección de los derechos humanos Protección de los consumidores Protección de empleos e industrias Fortalecimiento de los objetivos de política exterior Seguridad nacional Represarías
Es la etapa de integración económica regional que permite el libre movimiento de bienes y servicios así como factores de producción
Mercado común
Impuesto a las importaciones o exportaciones
Arancel
Es la etapa de la integración económica regional donde se han eliminado o reducido bienes, aunque se puedan mantener algunas cuotas de importación y otras.
Área comercial preferencial
Características de la globalización
Lo que hace uno afecta al otro Incluye diversos aspectos o dimensiones Integración mundial Proceso Interdependencia
Se puede definir a los negocios internacionales como un negocio empresarial que se dedica a actividades económicas internacionales (a través de las fronteras) y como acción de negocios al extranjero.
VERDADERO
Es la teoría de comercio que dicta que las naciones tienen capacidad variable de producir bienes por:
Proceso de manofactura mas eficientes
Condiciones naturales
Conocimientos adquiridos
Ventaja absoluta
Es un pago del gobierno a un productor nacional, adoptan muchas formas como: subvenciones en efectivo, préstamos blandos, facilidades fiscales y participación de capital público en empresas privadas.
Con este pago el productor reduce los costos de producción y le permite competir contra importaciones extranjeras o para ganar mercados de exportación.
Subsidio
Es una ventaja de la cuota de importación, donde se establece una cuota impuesta por el pais exportador, casi siempre a solicitud del gobierno de la nación importadora
Limitación voluntaria de las exportaciones
Dicta igual trato para todos los demás en virtud de los acuerdos de la OMC, los paises no pueden normalmente establecer discriminaciones entre sus diversos interlocutores comerciales. Si se concede a un país una ventaja especial, se tiene que hacer lo mismo con todos los demás miembros de la OMC
Nación más favorecida
Supone la obligación de que una fracción especifica de un bien se produzca dentro del país, para otorgar preferencias arancelarias
Requisitos de contenido local
Es la etapa de integración económica regional que puede ser evaluada a partir de los grados de delegación que los paises dispuestos a otorgar a instituciones supranacionales. Con integración total, los paises adoptan políticas fiscales, monetarias y sociales comunes y crean un marco legar compartido para resolución de conflictos, determinación de estándares productivos y otras materias de interés común.
Integración política o integración total
Es una situacion en la cual el gobierno no restringe lo que los ciudadanos pueden comprar en otro país, ni lo que pueden vender en el extranjero.
Existe cuando un gobierno no pretende influir, mediante cuotas o aranceles, en lo que sus ciudadanos compran de otras naciones, ni en lo que producen y vendes a otros países
Libre comercio
Es la teoría del comercio que propone otra explicación a la ventaja comparativa.
Afirma que la ventaja se debe a que las naciones poseen diversos factores de producción, no a la productividad según Ricardo. La dotación de factores: es la cantidad de tierra, mano de obra y capital con que cuenta un país.
Teoría Heckscher-Ohlin
Es un principio fundamental del Sistema Multilateral del Comercio que busca que desalentar las prácticas “desleales”, como las subvenciones a la exportación y el dumping de productos a precios inferiores a su costo para obtener una mayor participación en el mercado. Las cuestiones son complejas, y las normas tratan de establecer lo que es leal o desleal y la manera en que los gobiernos pueden responder, especialmente imponiendo derechos de importación adicionales calculados para compensar los perjuicios causados por el comercio desleal.
Comercio más competitivo
Se basan en la tecnología de producción, en los conocimientos y capacidades humanas. Se crean mediante la inversión en recursos humanos y tecnología, y en la elección de tecnologías, mercados y productos.
Ventajas competitivas