final Flashcards
glándulas endocrinas
sin conducto, hacia la sangre
glándulas exocrinas
parte del órgano, sustancias no hormonales (enzimas)
glándulas mucosas
alta viscosidad y proteico
glándulas serosas
acuosas baja viscosidad
seromucosas
mixtas viscosidad intermedia
hormonas que aumentan la glucemia
hormona del crecimiento
cortisol
glucagon
adrenalina
hormonas neuroendocrinas
neurona a sangre
citocinas autócrinas
de célula al líquido extra celular actúan sobre ellas mismas
citocinas paracrinas
de célula a líquido extracelular actúan en células próximas
hormonas endocrinas
glándulas a sangre
riñon
renina
1-25 dihidroxi
eritropoyetina
hipotalamo
estimulantes e inhubidoras crecimiento dopamina y prolactina
adenohipofisis
de crecimiento
prolactina
estimulante tiroides
foliculo
leutinizante
neurohipofisis
oxitocina
antidiuretica
intestino delgado
secretina
motilina
peptido inhibidor
placenta
somatotropina humana
estomago
gastrina
pancreas
insulina
glucagon
testiculos
testosterona
ovarios
progesterona
estrógenos
paratiroides
paratiroidea
medula suprarrenal
adrenalina
noradrenalina
corteza suprarrenal
cortisol
aldosterona
corazon
peptido auricular
tiroides
tiroxina
triyodotironina
calcitonina
hormonas libera leche materna
prolactina
oxitocina
hormonas aumentan calcio
calcitonina
paratiroidea
1-25 dihidroxi
absorción
nutrientes a sangre
ingestion
trituran comida y combina con saliva
fase oral
voluntaria lengua comprime bolo
fase faringea
acto reflejo bolo pasa por faringe
esofago
ondas peristalticas
bolo al estomago
donde se hace quimo el bolo
en estomago
células principales
pepsinogeno y lipasa gastrica
células parietales
ácido clorhidrico
que es vertido en duodeno
bilis y jugo pancreatico por ampolla de vater
células g
gastrina
células s
secretina
células k
peptido inhubidor
células m
mucina
células i
colecistocinina
funciones higado
coagulación
depósito de sustancias( hierro y vitaminas)
elimina toxinas
elimina eritrocitos
bilirrubina
activa vit D
secreta bilis
islotes langers
pancreas
volumen diario saliva
1L
volumen diario intestino delgado
1.8
volumen diario gastrico
1.5L
volumen diario bilis
1L
volumen diario total
6.7L
tipos heces fecales
1 nueces
2 salchicha grumosa
3 salchicha grietas
4 salchicha lisa
5 suave bordes definidos
6 esponjosa bordes indefinidos
7 liquida
microvellosidades
mas superficie de absorcion
digestión menor
saliva enzimas
donde inicia absorcion
intestino delgado
digestión cefalica
olfato y vista vago parasimpatico secreciones gastricas histamina y gastrina
digestión
enzimas a mas simples
asimilacion
nutrientes para energía y otras
etapas en intestinito delgado
digestión y absorcion
funciones de la saliva
antibacteriana
protege cavidad
sentido gusto
efecto buffer
digestiva menor
barrera protectora
características para percibir sensación
estumulo active receptor
receptor haga estímulo a impulso nervioso
impulso llegue al encefalo
encéfalo lo interprete
receptores sensitivos son
rápidos o lentos
sabor hidrogeniones
agrio
sabor sodio
salado
sabor glutamato
delicioso
sabor alcaloides
amargo
percepción alcoholes
dulce
sabores utilizan proteína g
dulce
amargo
proteína g en el gusto
cierra canales de k
papilas calciformes
v lingual
sabor protege al sentido
amargo
pares cranéales inervan gusto
VII IX X
área olfatoria media arcaica
lamerse labios salivar
área olfatoria lateral antigua
percepción toxinas automático adquirido
área olfatoria moderna
percepción consciente olfato
papilas sin botones
filiformes
proteína g en el olfato
apertura canales de sodio y calcio
sistema columba dorsal lemnisco
mielinas largas
vibraciones tacto fino posición presion
sistema anterolateral
miel unas pequeñas frio calor tacto grueso dolor
merkel
presión texturas
meissner
tacto suave
krause
frio
libres
dolor
tubos que forman la colcea
rampa vestibular
rampa timpánica
conducto coclear
helicotrema
comienza enrollarse coclea
pasa vibraciones de ventana oval por rampas
proteína g en el oído
apertura canales k
velocidad de la luz
300,000 km/s
refraccion
cambio de dirección de la luz al entrar a un medio oblicuamente con una densidad diferente
lente mayor poder dioptrico
cornea
poder total dioptrico
59 dioptrias
3 capas lagrima
mucosa lípidica y acuosa
proteína g en la vision
apertura canales sodio