Final Flashcards
Temas del 1er al 6to Periodo
Fuerza
Interacción entre dos cuerpos que pueden cambiar la velocidad de alguno de ellos o ambos. Pueden ser reactivas: Sólo existen cuando están en contacto ambos cuerpos
Gravedad en a nivel del mar y en la ciudad
Gravedad a nivel del mar, y en la ciudad a nivel del mar: 9.78
En la ciudad: 9.81
Fuerza normal
Fuerza vertical de interacción entre el plano y el objeto, fuerza reactiva (2 cuerpos)
Equilibrio
Si un cuerpo no cambia su velocidad. Se dice que las fuerzas que actúan sobre él están equilibradas. La suma de fuerzas es cero.
Fuerza que se resiste u opone al desplazamiento entre dos cuerpos.
Fricción (1ra Ley)
Coeficiente de fricción estática
Valores entre cero y su máximo. No es constante.
Coeficiente de fricción dinámica
Siempre en su máximo. Valor constante. Siempre menor a coeficiente de fricción estático.
La aceleración que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza resultante que actúa sobre el inversamente proporcional a su masa.
Segunda ley de Newton, inercia, o ley de la masa
Medida de la inercia de un cuerpo
Masa
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro para moverlo, le está aplicando…
Trabajo mecánico
Manifestación de la energía
Trabajo
Energía que poseen los cuerpos, dependiendo de su posición relativa en un campo gravitacional
Energía potencial
Capacidad de un cuerpo de producir trabajo.
Energía mecánica
Energía que poseen todos los cuerpos en movimiento y es la integral de éste.
Energía cinética
El trabajo aplicado un cuerpo es igual a el cambio en su…
Energía cinética
si un cuerpo sólo está sometido a fuerzas conservativas. La suma de la energía cinética y potencial permanece constante.
Principio de la Conservación de la Energía
Los… y la… Son una fuerza disipativa
impactos, fricción
La … directamente se convierte en trabajo.
energía cinética
Qué es la rapidez con la que se realiza un trabajo.
Potencia mecánica
1 hp=
746 W (J/s)
son cuerpos que se deforman ante cualquier esfuerzo constante, incluyendo aquellos por el propio peso.
Fluidos
a menor presión se requiere… Temperatura para evaporar.
menor
1L=…cm^3
1000cm^3
1000L= … m^3
1m^3
Cuando dos cuerpos están en contacto se ejerce una presión entre ellos que es igual a la fuerza de contacto por unidad de área.
Presión
Cuando un cuerpo está sumergido en un fluido fluido, ejerce una presión sobre el que es igual a toda la superficie.
Presión hidrostática
Es la cantidad de trabajo necesario para mover una carga eléctrica de un punto a otro en un campo eléctrico.
Diferencia de potencial (Voltaje)
Voltio
Es el flujo de carga eléctrica que pasa a través de un conductor en un tiempo determinado. Representa la tasa a la que las cargas eléctricas se mueven por una sección transversal del conductor.
Intensidad de corriente (Corriente eléctrica) Amperio
Es la oposición que presenta un material al flujo de corriente eléctrica. Depende de las propiedades del material, su longitud y su sección transversal.
Resistencia eléctrica
Ohms
Es la tasa a la que se consume o se produce energía eléctrica en un circuito. Representa la cantidad de energía eléctrica transformada por unidad de tiempo.
Potencia Eléctrica
Watts
Se mide mediante presión hidrostática
Presión Atmosférica
1 atm=
760 mmHg= 101.3kPa
Una máquina simple que utiliza el principio de Pascal para multiplicar la fuerza y obtener una ventaja mecánica
Prensa Hidráulica
la fuerza que debo aplicar o sostener adentro del agua.
Peso aparente
Peso aparante, fórmula
E=pgV
parte de la física que estudia los fluidos en movimiento
hidrodinámica
cantidad de masa de fluido, qué pasa por una sección transversal por unidad de tiempo.
Flujo
m=densidad * gasto
cantidad de volumen de fluido, qué pasa por una sección transversal por unidad de tiempo.
Gasto
V=Av (Área y velocidad)
en cualquier proceso termodinámico el calor neto absorbida por un sistema es igual a la suma del trabajo que está. Realiza el cambio en su energía interna..
Primera Ley de la Termodinámica
es energía mecánica en tránsito
trabajo
es la energía térmica en tránsito
calor
Es más fácil pasar de energía… a energía… ,que viceversa.
mecánica, térmica
Fórmulas y características de un proceso isobárico.
- Presión constante
P=F/A w=P*cambio de V
Fórmulas y características de un proceso isotérmico.
-Temperatura constante
P=c/V Q=w
Fórmulas y características de un proceso isocórico.
-Volumen constante
-no hay trabajo
P=cambio T Q= cambio u
Fórmulas y características de un proceso adiabático.
- no hay intercambio de calor
w=cambio u
El… tiene 4 tiempos Admisión, compresión, explosión y escape; y dos proceso isocórico.
Ciclo de Otto
El… tiene 4 tiempos Admisión, compresión, explosión y escape; un proceso isobárico y un enfriamiento isocórico.
Ciclo Diesel
Rama de la física que estudia cambios eléctricos en reposo.
Electrostática
Formas de cargar un cuerpo:
Con el … dos cuerpos cargados hacen contacto y uno queda con un exceso de electrones (carga -)mientras que el otro tiene una deficiencia (carga +).
Frotamiento
Formas de cargar cuerpos:
Con el … un cuerpo cargado eléctricamente puede transferir su carga a otro cuerpo neutro al entrar en contacto directo hasta que ambos cuerpos tengan la misma carga.
Contacto/Conducción
Formas de cargar cuerpos:
Con la … Un cuerpo cargado se aproxima a un cuerpo neutro, causando una redistribución de cargas en el cuerpo neutro debido a la fuerza electrostática. Si se conecta a tierra el cuerpo neutro, los electrones se moverán hacia o desde la tierra, y al desconectar la tierra y alejar el cuerpo cargado, el cuerpo neutro quedará cargado con una carga opuesta a la del cuerpo inicialmente cargado.
Inducción
¿El campo gravitacional es independiente o dependiente a los objetos que estén en este?
Independiente
Se relaciona con la altura y el campo gravitacional
Energía Potencial
Fórmula de Energía Potencial eléctrica
Epe=E(campo eléctrico) * q (carga) * r (radio)
Cantidad asociada a un punto en el espacio que representa la energía potencial por unidad de carga que tendrá dicho punto.
Potencial Eléctrico
Qué es aquel en el que un cuerpo se mueve en una trayectoria fija, fija y regresa cada posición y velocidad. Después de un tiempo definido.
Movimiento Periódico
si en un movimiento periódico, no hay fuerzas disipa activas se trata de…
Movimiento Armónico Simple
desplazamiento máximo respecto a la posición de equilibrio en el movimiento periódico
Amplitud [m]
Tiempo que tarda en completarse un ciclo
Periodo [s]
Cantidad de ciclos por unidad de tiempo
frecuencua [Hz]/[ ciclo/s]
ley que nos dice la fuerza de sustitución de un material elástico es proporcional a la deformación del mismo.
Ley de Hooke
F=-kx
Fórmula de Energía Potencial
U=1/2 kx^2
la aceleración y la posición en el movimiento armónico simple, siempre tienen signos…
contrarios
tipo de onda en la que el movimiento de partículas es perpendicular a la dirección de propagación.
Transversales
tipo de onda en la que el movimiento de partículas es paralelo a la dirección de propagación.
Longitudinales
se genera cuando la perturbación que se propaga en el medio es generada por el movimiento armónico con F y amplitud A.
onda periódica
es energía en tránsito de un cuerpo con mayor temperatura a un cuerpo con menor temperatura.
Calor
es una medida del promedio de las energías cinética de las moléculas de un cuerpo.
Temperatura
Características del calor
-no se puede almacenar
-un cuerpo, transmite calor, no lo posee.
-Se transmite de manera natural de un cuerpo de + a - temperatura.
Cantidad de calor que un cuerpo puede dar; capacidad para dar calor.
Energía térmica
Criterios de 0º a 100° en la escala Celsius.
0º= punto de fusión del agua
100º=punto de ebullición
Criterios de 0º a 96° en la escala Fahrenheit.
0º= mezcla de cloruro de amonio+H2O+hielo+sal
96º=temperatura normal del cuerpo humano
Criterios del 0º en la escala Kelvin.
0=cero absoluto, sin movimiento de partículas, equivalente a -273.15ºC.
Cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1g de agua en 1ºC.
Caloría
1 cal=4.186 Joules
Cantidad de energía por unidad de maasa que. necesita para cambiar de estado de agregación.
Calor latente
Maneras de transmitir calor:
Dos sólidos a distinta temperatura, están en contacto directo y transfieren temperatura.
Conducción
Maneras de transmitir calor:
Fluido a fluido por contacto; movimiento de fluidos por diferencia de temperatura.
Convección
Maneras de transmitir calor:
Todo el material arriba del cero absoluto emite ondas.
Radiación
ley que nos indica que la intensidad de corriente a través de un dispositivo eléctrico, es directamente proporcional a la diferencia de potencial en sus extremos e inversamente proporcional a su resistencia.
Ley de Ohm
I=VR
todas las baterías funcionan con reacciones químicas, algunos reversibles y otras no los celulares mide la batería en…
miliamperes por hora
5000 mAh
1Ah=…C
3600C
energía por unidad de tiempo.
Potencia Mecánica
energía por unidad de tiempo que transmite un componente eléctrico durante su funcionamiento.
Potencia Eléctrica
La … es la oposición al flujo de carga.
resistencia
trayectoria cerrada que permite el flujo de carga.
Malla
punto donde se conectan dos o más componentes.
Nodo