Final Flashcards
En la entrevista estructurada, el entrevistador tiene libertad limitada a la hora de formular las preguntas, ya que estas no pueden nacer de la entrevista en sí misma, sino de un cuestionario realizado de ante mano. (V o F)
Verdadero
Aunque exista un objetivo de investigación que rige las preguntas, no se espera que las respuestas posean cierta profundidad o un contenido ordenado.
Esto nos habla de una entrevista:
Entrevista no estructurada y libre
En las entrevistas individuales sólo participan:
2 personas: entrevistado y entrevistador
En las entrevistas colectivas pueden participar:
-Entrevistador y varios entrevistados
-Dos o más entrevistadores al mismo tiempo y un entrevistado.
-Dos o más entrevistadores y varios entrevistados.
Al recibir a un paciente se conoce de el al menos:
El motivo de consulta
De que se basa la primera fase de la entrevista:
Mutuo conocimiento
-saludos y presentaciones
-se clarifican objetivos
Segunda fase de la entrevista se basa en:
Exploración e identificación del problema
-cuerpo de la entrevista
Tercera fase de la entrevista se basa en:
Fase de despedida
-encuádrelo plan de trabajo
-nueva cita
-despedida física
Cuántas fases tiene la entrevista
3
Que se debe de hacer post entrevista:
Completar notas
Anotar impresiones
Técnicas de entrevista cuáles son:
-Invertir los papeles (que tambn te pregunte a ti para que no se sienta en interrogatorio)
-Anotar elementos claves
-Establecer objetivos concretos
-Realizar preguntas que hagan afirmaciones (arriesgado, ver que oculta)
Actitud que se debe de tener ante una entrevista:
Contacto visual
Mostrar interés por el entrevistado
Actitud cordial y respetuosa
Aspectos que mejoran la entrevista médica:
Lugar donde se desarrolla la entrevista
Manejo del tiempo
Actitud y preparación profesional
En la entrevista médica es mejor no hacer conversación familiar por riesgo de perder la perspectiva y “autoridad” del
médico. (V o F)
Verdadero
En la consulta médica, como médicos, es importante distinguir los distintos síntomas y signos en:
En síndromes
Que tipo de preguntas son las que se deben de hacer en una consulta médica?
Preguntas que no influyan en las respuestas
Que es importante considerar cuando se hace el examen físico
Respetar el pudor del paciente
Ser delicado al momento de examinar
Disponer de todo lo necesario para efectuar un buen examen físico
Que es el diagrama de Ishikawa:
Herramienta para el análisis de los problemas que representa relación entre un efecto (problema) y todas las posibles causas que lo ocasionan.
De que aspectos se compone el diagrama de Ishikawa:
-Material
-Método
-Maquinaria (funcionamiento, configuración)
-Madre naturaleza (cosas incontrolables)
-Medida (control de calidad)
-Hombres
Análisis foda de que se compone:
Fortalezas (internas)
Debilidades (internas)
Oportunidades (Externas)
Amenazas (externas)
5 ejes fundamenta,es de la familia:
Parentesco
Presencia física en el hogar o convivencia
Medios de subsistencia
Nivel económico
Nuevos tipos de convivencia individual-familiar originados por cambios sociales
Inteligencia sanitaria que busca:
Información
Conocimiento basado en experiencia
Actitud
Cofepris
Comisión federal para la protección de riesgos sanitarios
Quienes participan en la cofepris
Secretaria de salud
Consejo de salubridad general
Comisión nacional de arbitraje médico
Secretaria de educación pública
La práctica más común para regular y controlar las condiciones sanitarias de los productos que ingresan a los
mercados es:
El registro previo
5 líneas de acción de acuerdo con la OMS para promoción de salud:*
-Políticas públicas saludables
-Creación de entornos (condición de vida segura y gratificante)
-Reforzamiento de la acción comunitaria
-Desarrollo de aptitudes personales
-Reorientation de Los servicios sanitarios
Modelo secuencial de Gerard Egan
- Exploring skills
-escenario actual
-identificar y clarificar sus problemas y preocupaciones del px. - Understanding skills
-escenario preferido
-ayudar a px a establecer metas y objetivos - Acting skills *
-escenario de acción
-ayudar al px a descubrir, elegir, desarrollar e implantar estrategias de acción
Egan SOER
Squarely
Open posture
Eye contact
Relaxed
Que es gestión
Conjunto de acciones o diligencias que permiten la realización de cualquier Actividad o deseo.
Que deben de contener los objetivos de gestión: *
-Que debe hacerce
-Cuanto debe hacerce
-Donde
-Cuando debe terminarse
-Patrón para decir si se ha alcanzado el objetivo o la medida en que se ha alcanzado
Diferencia entre eficiencia vs eficacia *
Eficiencia: utilización de recursos
-medios
Eficacia: realización de metas
-fin
Habilidades administrativas *
-Conceptuales (coordinar los intereses y las actividades de la org)
-Técnicas (habilidad para utilizar los procedimientos y técnicas)
-Humanas (capacidad de trabajar bien con la gente) (CRUCIAL)
-Políticas (construir base para conexiones correctas)
Para una buena gestión se requiere:*
-Efectividad: eficacia + eficiencia
-Eficacia: alcanzar meta
-Eficiencia: uso óptimo de recursos
GESTIÓN + personas = RESULTADOS