Final Flashcards
Propósito del humanismo
Transformar al hombre y entorno social para devolverle capacidad creadora, libertad y dignidad
El humanismo en resumen es…
conjunto de postulados y escuelas filosóficas de antigua Grecia clásica que busca develar y analizar cualidades del hombre y conceptos de libertad, integridad y desarrollo mediante reflexión personal
¿Cuántas definiciones propone la RAE?
5
Etapa cosmogónica temporalidad
VII a.C - VI a.C.
Propone: Agua como fundamento de la vida
Tales de Mileto
Primer filósofo presocrático
Anaximandro
Propone que el origen es a partir de lo racional, el ápeiron es el vacío y condensación inmortal
Anaximandro
El ciclo en que unas cosas dejan paso a otras es el otro aspecto destacado del pensamiento de (…). Considera que todo lo existente cumple un ciclo
Anaximandro
Aire infinitp
Anaxímenes
Llamado el oscuro
Heráclito
Concibe la realidad como un eterno devenir regido
por el logos
Heráclito
compara constantemente el fuego cambiante y así mismo.
Heráclito
“La guerra de todos es padre”
Heráclito
“Armonía de tensiones opuestas”
Heráclito
. “Somos y no somos”
Heráclito
se basaba en literatura mediante leyendas y tradiciones lejanas que se transmitían de generación en generación
Homero
Explica la naturaleza humana y las leyes dando a entender que la vida sólo tiene sentido si uno busca su propio camino y
Homero
Interesado en conocer estructura de la Tierra y su relación con lo que estaba alrededor de esta
Aristóteles
Propone Tierra esférica y centro del universo
Aristóteles
basaba su conocimiento en los sentidos.
Epicuro
. “El placer es el bien primero
Filósofo
Epicuro
Filósofo:
Es el comienzo de toda preferencia y de toda aversión. Es la ausencia de dolor en el cuerpo
Epícuro
Los fenómenos naturales son resultado de la combinación y separación de los 4 elementos
Empédocles de Agrigento
Propuso que la vida surgió de la combinación accidental de partículas elementales y que la muerte es
simplemente la separación de estas partículas.
Empédocles de Agrigento
Se basó en la Mayéutica para obtener la verdad
Sócrates
Él creía que mediante el diálogo se buscaban conceptos
Sócrates
El conocimiento es la fuente de la virtud, y se comienza con la duda para poder llegar a la verdad
Filósofo
Sócrates
: Teoría de las ideas
Platón
divide realidad entre mundo sensible y mundo inteligible
Sócrates
¿Qué es Ética?
→ ciencia encargada de encontrar la felicidad individual y la ética política en encontrar la
felicidad colectiva; es decir, que obrando con justicia se puede alcanzar
Pilares del pensamiento y filosofía
Filósofos
Aristóteles, Sócrates y Platón
“los cristianos primitivos”, nos referimos a los cristianos que vivían entre los años
90 y 199 d. de J.C.
El cristianismo primitivo surgió con
la muerte de Jesús.
Muerte de (…) y repartición del imperio.
Alejandro Magno
(1) deja de ser el centro y (2) es ahora el símbolo de urbanización
Atenas
Alejandría
● El imperio helénico ((1)) se expande demasiado y surge una nueva forma de verse: el (2)
Macedonio
ciudadano
Fundador de estoicismo
Zenón de Citio
Importantes personajes escepticismo
Piñón y Sexto Emírico
Fundador de escepticismo
Piñón
¿En qué se basa el estoicismo?
Cosmos tiene un orden racional
○ Principal virtud del hombre: rectitud
○ No rebelarse con el destino
○ La pasión provoca sufrimiento
¿Qué propone el escepticismo?
■No existe conocimiento verdadero → ni verdad ni falsedad, no juzgar y encontrarás paz
■ Nada es bueno o malo
¿Qué propone el epicureismo?
Libertad a las mujeres. Búsqueda del placer mediante prudencia, equilibrio de cuerpo y espíritu. Excesos llevan al dolor. Buscar término medio. Nada tiene sentido si no
lleva a la felicidad. Temo
¿En qué se basa el hedonismo?
El placer es la motivación principal
Bien supremo para el hombre: Búsqueda del placer
○ A mayor placer mayor felicidad
○ La inteligencia debe guiar búsqueda de la felicidad
○ Momento presente
Fundador del hedonismo
Aristipo
Propone happycracia
Edgar Cabanas
Propósito de mujer en Grecia
Criar hijos
En Grecia
Las niñas recibían una educación similar a los niños, pero con un mayor énfasis en la (1) → no estimular directamente su
desarrollo intelectual, sino prepararla para la (2)
- la danza, la gimnasia y el dominio de la música
- crianza de hijo
Las mujeres casadas podían participar en (1), no podían asistir a asambleas públicas, votar u ocupar cargos públicos.
No podía (2) ni hacer (3)
- ceremonias y festivales religiosos públicos,
2.Heredar
3.TEstamento
Se creía que la inspiración de los artistas creadores era de procedencia
divina
La palabra música viene de
musa
Decía que la música poseía cualidades morales y penetraba en el alma (teoría de las esferas) y que debido a esto, tenía un efecto directo en el ethos (teoría de la imitación)
Platón
Creía que había música que modifica la conducta, algunos tipos
incitaban a la violencia y otros incitaba a un estado benigno pero
irreflexivo
Platón
Afirmaba que había poca música que beneficiaba el ethos, la cual era aquella que promovía la inteligencia, la disciplina y la valentía
Platón
Decía que cualquier música que saliera de las convenciones
establecidas llevaba a la degradación de la sociedad, la corrupción de la juventud y la anarquía
■ Enfatiza el equilibrio entre la música y la gimnasia
Platón
Fundador de la teoría musical griega
Pitágoras
■ Creía que la música tenía relación con las matemáticas, las cuales eran para él la clave del universo espiritual y físico
Pitágoras
■ Decía que el sistema de sonidos y ritmos representaba la armonía del cosmos
Pitágoras
Último exponente de la teoría musical griega
Aristóteles
■ Aprobaba el uso de la música para fines educativos y también de placer y la diversión porque decía que era posible expulsar emociones negativas como la pena y el miedo a través de la música y el drama (teatro)
Aristóteles