Final Flashcards

1
Q

Enzima encargada de la reacción reversible entre H2CO3 y HCO3+H

A

anhidrasa carbónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales quimiorreptores periféricos que responden a la disminución de oxígeno

A

Cuerpos carotídeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ácido es una molécula que libera un ion H
V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Limite inferior del PH con el cual la vida es posible en un corto tiempo

A

6.8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Amortiguador más importante en la acidosis aguda

A

HCO3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Osmolaridad normal

A

280-295 mOsm/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Flujo sanguíneo normal

A

50 a 65 ml/minuto por cada 100 gramos de tejido cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valor normal de la presión de percusión cerebral

A

50 a 150 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cantidad que ocupa del líquido cefalorraquídeo en la bóveda craneal

A

10% (120-140ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Presión máxima normal del líquido cefalorraquídeo

A

10mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Miliequivalentes de sodio que tiene una solución de cloruro de sodio al 0.9%

A

154

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Osmolaridad de la solución de cloruro de sodio al 0.9%

A

308

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente masculino de 70kg con uresis total de 300ml en 24h, sin fiebre, sin ventilación mecánica invasiva. Calcule la uresis kilogramo hora que presenta el paciente

A

0.17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Uresis normal por kilogramo/hora

A

0.5 a 1 ml/kg/hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente masculino 25 años con peso de 70kg, con fiebre durante sus primeras 8h de estancia en el hospital. Calcule sus pérdidas insensibles en las primeras 8h de estancia

A

420ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Calcule la osmolaridad efectiva para un paciente con 500 mg de glucosa sérica y 145
mEq de Sodio sérico

17
Q

Duración aproximada de la inspiración

A

1 a 1.5 segundos

18
Q

Es el volumen de aire entre el nivel inspiratorio en reposo y el nivel espiratorio en reposo

A

volumen corriente o tidal

19
Q

Sitio anatómico donde no hay intercambio de gases

A

Espacio muerto anatómico

20
Q

Músculo de la inspiración productores de esta fase

21
Q

Es el valor de la presión atmosférica a nivel del mar

22
Q

¿Quién evita el colapso de la vía aérea superior durante la inspiración?

A

Los músculos facilitadores de la fase

23
Q

Es el sitio en la histéresis pulmonar donde a pesar de aumentar la presión el cambio en volumen
pulmonar es nulo o mínimo

A

Punto de inflexión superior

24
Q

La fase de la inspiración se acompaña de presión:

25
Es la presión pleural en reposo
-5
26
La resistencia de Poiseuille según su fórmula ¿cuál es el componente más importante para tener una mayor resistencia?
Menor radio
27
El factor surfactante es secretado por
Neomocito tipo II
28
Es el principal componente de del factor surfactante
Fosfatidilcolina
29
La siguiente características corresponden a la zona I de WEST (ventilación/perfusión)
Bien ventilados y poco profundos
30
Valor normal de la Pa02 en las arterias sistémicas
97 mmHg
31
Valor normal de la PvO2 en las sangre venosa
40 mmHg
32
Coeficiente de difusión del CO2
20
33
Porcentaje de O2 que se transporta por la hemoglobina
97%
34
Es la capacidad de transporte oxígeno en 1 gramo de Hemoglobina
1.34 ml de O2
35
El 70 % del transporte de CO2 en la sangre venosa se realiza como:
HCO3
36
Por cada molécula de CO2 que se libera, también se libera:
Un ión de hidrogeno