FINAL Flashcards
Padres de la Bioética
- Fritz Jahr
- Van Renssealaer Potter
Bioética
Ciencia que estudia la conducta humana en el campo de la vida y la salud, a la luz de principios morales racionales y valores universales
Deontología
Conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico → deber como médico
Ética médica
Bases en la ética general. Ética de las virtudes, principios universales, deontología, teología
Bioética clínica
El estudio del comportamiento del médico en relación con los pacientes
Principios básicos
- Autonomía
- No maleficiencia
- Beneficiencia
- Justicia
Corriente utilitarista
- Principio → Ve por el bien mayor y mayor número de personas
- ¿Cómo ven a la persona? → La ve como una cosa
Corriente sociobiologista
- Principios → No hay normas absolutas
- ¿Cómo ven a la persona? → Como una cosa
Corriente consecualista
- Principios → Para tomar decisiones se debe de ver las consecuencias que causará
- ¿Cómo ven a la persona? → Ven por las consecuencias de la decisión
Corriente casuística
- Principios → Indicaciones médicas, preferencias, calidad de vida, contexto
- ¿Cómo ven a la persona? → Analiza a la persona, toma la decisión en base al contexto y principios y como médico generar un Juicio moral
Corriente universalista
- Principios → Consenso de todas las opiniones involucradas
- ¿Cómo ven a la persona? → Ve a una persona de forma completa → personalista
Corriente personalista
- Principios → Defensa de la vida, totalidad, libertad y responsabilidad, socialidad y subsidearidad
- ¿Cómo ven a la persona? → De forma completa, centra la atención en el px
Virtudes James Drane 1988
- Benevolencia
- Respeto
- Cuidado
- Sinceridad
- Amabilidad
- Justicia
Virtudes Pellegrino & Thomasma 1993
- Sinceridad
- Respeto
- Compasión
- Justicia
- Olvido de uno mismo
- Prudencia
Virtudes Protagonistas de la Bioética
- Investigador
- Médico
- Sujeto de experimentación
- Paciente
Juicio Moral se “mide” con
- Objeto
-Fin - Circunstancia
Actos humanos vs de hombre
- Humanos: voluntarios
- Hombre: Involuntarios
Muerte
Fenómeno bioético por las aplicaciones que tiene, ya sea médicas, legales, éticas, sociales, psicológicas y culturales
Muerte cerebral
Un individuo debe ser considerado muerto cuando todo su encéfalo lo está, aún cuando su respiración y su circulación puedan ser mantenidas artificialmente (Havard). Ley general de salud: Art. 343, 344, 345
Coma irreversible
Muerte encefálica
Criterios clínicos de muerte cerebral
Estímulos dolorosos
Reflejos del tallo cerebral: neurólogo
Prueba de apnea: integridad del tallo cerebral
Pruebas para confirmar muerte cerebral (3)
- EEG isoeléctrico: ausencia total de actividad
- Angiograma cerebral o angiotomografía: ausencia de flujo sanguíneo hacia el cerebro, daño por perfusión = edema = doppler encefálico
- Eléctrica cerebral en dos ocasiones diferentes en espacio de dos horas
Informe Harvard
Coma irreversible como nuevo criterio de marte
Características de coma irreversible (4)
- Coma
- Apnea
- Ausencia de reflejos
- EEG plano