Final Flashcards
Origen de la dramática
Su origen está en Grecia en la época mediaval Edad Media o el medievo
Empezaba con las vendimias que era la recolectó de las uvas y se le dedicaban al Dios Dionisio para pedirle buenas cosechas
Obra dramática
Es la representación de un conflicto que se lleva acabo a través de personajes que llamamos actores o actrices
Teatro
es el nombre que se le da al lugar
(edificio) donde se llevan a cabo representaciones dramáticas.
Vendimias
Recolección de uvas
Tragedias
Representación de un conflicto humano de manera funesta. Viene de el griego tragus (macho cabrío) y ode (canto)
Comedia
Esta representación de un conflicto humano que termina de manera alegre, festiva. Viene de el griego come (aldea) y ode (canto)
Drama
Es la representación de un conflicto humano que termina de manera armoniosa (ni bien ni mal). Viene del griego drao (acción)
Tragicomedia
Es la representación de un conflicto humano que combina elementos trágicos con elementos cómicos. Termina de manera trágica
Obra dramáticas menores
Estas son los pasos, sainetes, ópera, zarzuela. Monoioges y soliloquios
juegos de escarnios
Son obras de carácter profano
Dionisio
Era el dios de el vino era llamado bacco, en griego baccnus, en latín y Dionisio en castellano
Equilo
Es el creador de la tragedia. Prometo encadenado es una de sus mejores obras
Sofoles
Su obra más importante es atena. En sus obras se aplica la justicia divina en relación al comportamiento humano
Euripides
Escribió obras trágicas presentaba de manera trágica la postura de la mujer hacia el hombre, el hombre con el poder. Su obra más importante es Medea
Juan de encima
Práctica del teatro español
Lope de rueda
Creados de los pasos
Juan de la cueva
Presentó en sus obras héroes nacionales y mezcló su obra con la tragedia y comedia
Miguel de Cervantes
Máximo representante de los entremeses
Lope De la Vega
Creador de la comedia española y de el personaje gracioso
Bartolome torres nahiro
Fue el creador de los descendentes felices
Gil uicente
creó un teatro que donde unían ideas medievales con ideas renacentistas
Tirso de molino
Era un sacerdote llamado Gabriel telles, se puso un seudónimo para poder escribir. Creo al personaje Don Juan. Fue el primer dramaturgo que le dio papel de protagonista a una mujer
Juan Ruiz de Alarcón
Desarrollo un teatro para educar y moralizar
Pedro Calderon de la Barca
Se le conoce como el dramaturgo del pensamiento porque incluyó en sus obras elementos filosóficos, creador de grandes escenografías y incluyó la musca, el canto y el baile
5 datos de Alejandro Topic y Rivera
1 Alejandro Tapia y Rivera nació un 12 de
noviembre de 1826
2 una de las figuras que más contribuyó o la
formación de la cultura puertorriqueña
3 considerado como iniciador del teatro
puertorriqueño y las bases de la literatura
nacional
4 entre los escritores puertorriqueños del siglo
XIX, se destaca por su capacidad y literaria
5 era un feminista