final Flashcards

1
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una droga purificada de la orina de mujeres posmenopáusicas y es usada para promover espermatogénesis en hombres infértiles?
    (A) Desmopresina (B) Gonadorrelina (C) Goserelina
    (D) Somatropina (E) Urofolitropina
A

(E) Urofolitropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes agentes podría ser usado para facilitar la labor de parto de una paciente?
    (A) Dopamina (B) Leuprolida (C) Oxytocina (D) Prolactina (E) Vasopresina
A

(C) Oxytocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Una mujer de 40 años de edad está sometiéndose a tratamiento para infertilidad. ¿Qué fármaco puede incluirse en su esquema de tratamiento?
    A. Cabergolina B. Folitropina C. Metimazol D. Vasopresina
A

B. Folitropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
4. ¿Qué agente se usa en el tratamiento de la infertilidad para simular la acción de la hormona luteinizante y
estimular la ovulación?
A. Cetrorelix
B. Coriogonadotropina alfa C. Ganirelix
D. Leuprolida
A

B. Coriogonadotropina alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál es un efecto secundario frecuente que debe comunicarse a un paciente al que se le prescribe octreótido?
    A. Aumento de peso B. Hipoglucemia
    C. Mialgia
    D. Dolor abdominal
A

D. Dolor abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes efectos se espera después de que se libera cortisol? A. Liberación de insulina.
    B. Producción de inflamación.
    C. Aumento de la gluconeogénesis.
    D. Degradación de proteínas disminuida.
A

C. Aumento de la gluconeogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Luego de diagnosticada la diabetes insípida, ¿Cuál de los siguientes debe usarse como tratamiento?
    (A) Corticotropina (B) Desmopresina (C) hCG
    (D) Menotropina (E) Tirotropin
A

(B) Desmopresina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una toxicidad seria, aunque rara, asociada a las tioamidas?
    (A) Agranulocitosis
    (B) Síndrome parecido al Lupus eritematoso (C) Miopatías
    (D) Arritmia de torcida de puentes
    (E) Púrpura trombocitopénica trombótica
A

(A) Agranulocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
9. ¿Cuál de las siguientes drogas sería administrada por 10 a 14 días antes de la cirugía para reducir el tamaño y la vascularidad del tiroides?
(A) Levotiroxina
(B) Liotironina
(C) Solución de Lugol (D) Prednisona
(E) Yodo radioactivo
A

(C) Solución de Lugol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una droga que produce una reducción permanente en la actividad tiroidea?
    (A) Yodo radioactivo (B) Metimazole
    (C) Propltiouracilo (D) Tiocianato (SCN–) (E) Tiroglobulina
A

(A) Yodo radioactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Luego de estudiado y diagnosticado un cáncer mamario con receptores de estrógenos y progesterona, la paciente debe recibir ¿Cuál de las siguientes drogas?
    (A) Danazol
    (B) Flutamida (C) Leuprolida (D) Mifepristone (E) Tamoxifen
A

(E) Tamoxifen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
12. Hombre de 60 años con carcinoma de próstata metastásico, debería ser tratado ¿Con cuál de las siguientes drogas?
(A) Anastrozol
(B) Desogestrel
(C) Leuprolida
(D) Metiltestosterona (E) Oxandrolono
A

(C) Leuprolida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una propiedad única de los Moduladores Selectivos del Receptor de Estrógenos (SERMs)?
    (A) Actúan como agonistas en unos tejidos y como antagonistas en otros tejidos
    (B) Activan un receptor único acoplado a la membrana plasmática
    (C) Tienen tanto actividad agonista de estrógenos y de progesterona
    (D) Inhiben la enzima aromatasa requerida para la síntesis de estrógenos (E) Producen efecto estrogénico sin unirse al receptor de estrógenos
A

A) Actúan como agonistas en unos tejidos y como antagonistas en otros tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. KD es un hombre de 69 años de edad con diabetes tipo 2 y pancreatitis crónica. ¿Cuál de los siguientes medicamentos para diabetes está contraindicado en este paciente?
    A. Glipizida
    B. Insulina lispro C. Metformina D. Dulaglutida
A

D. Dulaglutida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
15. ¿Cuál de los siguientes fármacos para diabetes tiene MENOS probabilidades de causar aumento de peso?
A. Liraglutida
B. Pioglitazona
C. Repaglinida
D. Insulina glulisina
A

A. Liraglutida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
16. Una mujer obesa de 55 años de edad ha tenido diabetes tipo 2 durante 10 años. A la fecha se le está tratando con metformina, pero su HbA1c está por arriba del objetivo. Tiene antecedentes de insuficiencia cardiaca y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Su médico quisiera agregar un fármaco que no le provoque ningún aumento de peso. ¿Cuál de los siguientes sería más apropiado para controlar la diabetes de la paciente?
A. Linagliptina
B. Glimepirida
C. Pioglitazona
D. Insulina inhalada
A

A. Linagliptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes medicamentos para la diabetes se empareja de forma más apropiada con un efecto adverso relacionado con su uso?
    A. Canagliflozina, infecciones urinarias. B. Nateglinida, insuficiencia cardiaca. C. Glipizida, pérdida de peso.
    D. Liraglutida, acidosis láctica.
A

A. Canagliflozina, infecciones urinarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Una mujer de 34 años con colitis ulcerativa ha requerido tratamiento de larga duración con glucocorticoides. ¿Cuál de los siguientes es un efecto tóxico del uso crónico de glucocorticoides?
    (A) Un síndrome parecido al lupus (B) Neoplasia de la glándula adrenal (C) Hepatotoxicidad
    (D) Osteoporosis
    (E) Pubertad precoz en niños
A

(D) Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Un hombre de 46 años tiene síndrome de Cushing por un tumor adrenal. ¿Cuál de las siguientes drogas se esperaría que reduzca los signos y síntomas de la enfermedad de este paciente?
    (A) Betametasona (B) Cortisol
    (C) Fludrocortisone (D) Ketoconazol (E) Triamcinolona
A

(D) Ketoconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Los Glucocorticoides han demostrado ser útiles en el tratamiento de cuál de las siguientes condiciones clínicas?
    (A) Vómitos inducidos por quimioterapia (B) Hipertensión esencial
    (C) Hiperprolactinemia
    (D) Enfermedad de Parkinson
    (E) Diabetes tipo 2
A

(A) Vómitos inducidos por quimioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Una mujer de 56 años con lupus eritematoso ha sido mantenida en una dosis diaria moderada de prednisona por 9 meses. Su enfermedad finalmente ha entrado en remisión y se requiere reducir y luego eliminar la prednisona.
    ¿La reducción gradual de un glucocorticoide es necesaria para la recuperación de cuál de los siguientes?
    (A) La depresión en la liberación de insulina en las células pancreáticas (B) Hematopoyesis en la médula ósea
    (C) Función osteoblástica normal
    (D) El control de la vasopresina de la excreción de agua
    (E) El Sistema hipotálamo-hipófisis-adrenal
A

(E) El Sistema hipotálamo-hipófisis-adrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el esteroide antiinflamatorio más potente? (A) Cortisol
    (B) Dexametasona (C) Fludrocortisona (D) Prednisona
    (E) Triamcinolona
A

(B) Dexametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes es una droga que, en altas dosis, bloquea el receptor de glucocorticoides?
    (A) Aminoglutetimide (B) Beclomethasona (C) Ketoconazol
    (D) Mifepristona
    (E) Espironolactona
A

(D) Mifepristona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Cuál de las siguientes drogas promueve la liberación de insulina endógena? (A) Acarbosa
    (B) Canagliflozina (C) Glipizida
    (D) Metformina (E) Miglitol
    (F) Pioglitazona
A

(C) Glipizida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. Cuál de los siguientes es un efecto importante de la insulina? (A) Incfrementa la conversion de aminoácidos en glucosa (B) Increased gluconeogenesis (C) Increased glucose transport into cells (D) Inhibition of lipoprotein lipase (E) Stimulation of glycogenolysis
(C) Increased glucose transport into cells
26
``` 26. Cujál de las siguientes drogas retrasa la absorción de los carbohidratos de la dieta? (A) Acarbosa (B) Exenatida (C) Glipizida (D) Pioglitazona MSB (E) Repaglinida ```
(A) Acarbosa
27
27. Ante una ingesta accidental de paraquat, ¿Cuáles serían los síntomas más probables? (A) Diarrea, vómitos, sudoración y gran debilidad muscular esquelética (B) Mareos, náuseas, agitacion e hiperreflexia (C) Disnea, disfunción pulmonary, y temperature elevada (D) Irritación gastrointestinal con hematemesis and heces sanguinolentas (E) Hipotension, taquicardia, y dificultad respiratoria
(D) Irritación gastrointestinal con hematemesis and heces sanguinolentas
28
28. Agente reversor de los efectos tóxicos de una benzodiacepina: A. Pralidoxima b. Deferoxamina c. EDTA d. Flumazenil e. Naloxona
d. Flumazenil
29
``` 29. La inhibición de la acetilcolinesterasa con acumulación de acetilcolina endógena y consiguiente toxicidad colinérgica es el mecanismo de acción de: A. Arsénico B. Plomo c. Insecticidas Carbamatos d. Glifosato E. Piretrinas ```
c. Insecticidas Carbamatos
30
30. Irritabilidad, fatiga, pérdida de peso, anorexia, insomnio, estreñimiento, son `síntomas de toxicidad por: a. Mercurio B. Arsénico C. Cadmio D. Plomo E. Berilio
D. Plomo
31
``` Es un Factor hipotalámico liberador de hormonas hiposisiarias: Somatostatina Somatotropina Oxitocina Hormona luteinizante ```
Somatostatina
32
``` No es liberada por la adenohipófisis: Prolactina H. Antidiurética Tirotropina Corticotropina ```
H. Antidiurética
33
``` Preparado de Corticotropina para uso clínico: Cosintropina IGF-1 Corticorelina Hidrocortizona ```
Cosintropina
34
Hormonas de órganos diana ejercen control sobre hipotálamo e hipófisis mediante: Retroalimentación positiva Retroalimentación a la par Retroalimentación negativa Retroalimentación farmacológica
Retroalimentación negativa
35
``` Forma biosintética de la somatotropina humana Mecasermina Corticorelina Somatostatina Somatropina recombinante ```
Somatropina recombinante
36
``` Análogo de la somatostatina, 45 veces más potente Pegvisomant Menotropina Mecasermina Octreotida ```
Octreotida
37
``` Preparado de gonadotropinas con actividad FSH Menotropinas Gonadotropina coriónica Folitropina Alfa Leutropina alfa ```
Folitropina Alfa
38
``` Agonista de la hormona liberadora de gonadotropinas: Ganirelix Leuprolida Cetrorelix Degarelix ```
Leuprolida
39
``` Análogo sintético de la vasopresina de acción prolongada Somatostatina Corticorelina Tolvaptán Desmopresina ```
Desmopresina
40
La leutironina (T3 sintética) Se combierte en T4 en los tejidos Es más potente que la T4 Tiene menor biodisponibiloidad oral que T4 Menor estimulación cardíaca que T4
Es más potente que la T4
41
``` La levotiroxina (T 4 sintética) es el fármaco de elección para todas las formas de hipotiroidismo. True False ```
True
42
``` Inhibe los pasos de la síntesis de las hormonas tiroideas catalizados por la peroxidasa Metimazol Yodo radiactivo Propranolol Yoduro potásico ```
Metimazol
43
``` Actúa rápidamente inhibiendo la liberación de hormonas tiroideas desde la glándula tiroides Propiltiouracilo Yodo radiactivo Tirotropina Sales de yoduro ```
Sales de yoduro
44
``` Principal glucocorticoide suprarrenal: Aldosterona Cortizol Androstenediona Estradiol ```
Cortizol
45
``` Principal mineralocorticoide suprarrenal: Aldosterona Cortizol Androstenediona Estradiol ```
Aldosterona
46
Uno de los siguientes NO es un efecto glucocorticoide: Incrementan gluconeogénesis Desestabilizan las membranas lisosómicas y causan vasodilatación Reducen la inflamación Incrementan catabolismo protéico
Desestabilizan las membranas lisosómicas y causan vasodilatación
47
Los mineralocorticoides se utilizan principalmente como antiinflamatorios e inmunodepresores True False
False
48
``` Glucocorticoide de acción corta: Hidrocortizona Metilprednisolona Prednisona Betametasona ```
Hidrocortizona
49
``` Glucocorticoide de acción prolongada: Hidrocortizona Metilprednisolona Prednisona Betametasona ```
Betametasona
50
``` Uno de los siguientes NO es un efecto adverso de los glucocorticoides: Acumulación grasa en cara y cuerpo Aumento de masa muscular Intolerancia a la glucosa Osteoporosis ```
Aumento de masa muscular
51
``` Precursor de la progesterona y de la testosterona: Pregnenolona Dehidroepiandrosterona Androstenediona Estradiol ```
Pregnenolona
52
En mujeres menopáusicas, alivian los síntomas vasomotores y protegen contra la osteoporosis: Progestágenos Testosterona Antrosterona Estrógenos
Estrógenos
53
``` Derivado semisintéticos del estradiol, menor metabolismo de primer paso, incremento de vida media y potencia Etilenestradiol Sulfato de estrona Cipionato de estradiol Equilina ```
Etilenestradiol
54
Efecto adverso más grave de los estrógenos Embarazo gemelar Dolor mamario Trastornos tromboembólicos Cefalea
Trastornos tromboembólicos
55
``` Los ésteres de progesterona NO se utilizan para: Dismenorrea Endometriosis Hemorragia uterina Promover ovulación ```
Promover ovulación
56
Los estrógenos se deben utilizar combinados con un progestágeno en mujeres que conservan el útero, porque: Monoterapia con estrógenos incrementa el riesgo de cáncer endometrial Monoterapia con estrógenos incrementa el riesgo de cáncer mamario Tienen actividad androgénica Aumenta el riesgo de úlcera gástrica
Monoterapia con estrógenos incrementa el riesgo de cáncer endometrial
57
Es un efeto de la carencia de estrógenos Aumento del tamano de las mamas Vaginitis atrófica Dismenorrea Aumento cíclico de peso
Vaginitis atrófica
58
Los anticonceptivos orales NO se han asociado a un aumento del riesgo de Accidente cerebrovascular Infarto de miocardio Trombosis venosa profunda Dermatitis alérgica
Dermatitis alérgica
59
``` Derivado sintético de la testosterona que bloquea la 5α- reductasa Finasterida Flutamida Enzalutamida Nilutamida ```
Finasterida
60
Los preparados de testosterona se utilizan principalmente para tratar el hipogonadismo True False
True
61
``` Única insulina de acción intermedia que todavía está disponible para su uso en seres humanos: NPH Insulina regular Lispro Aspart ```
NPH
62
``` Insulina de acción rápida: Lispro NPH Insulina regular Glargina ```
Lispro
63
``` Insulina de acción prolongada: Lispro NPH Insulina regular Glargina ```
Glargina
64
``` Inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2 en tubulo renal Glibenclamida Metformina Sitagliptina Canaglifozina ```
Canaglifozina
65
``` Inhibidor de la DPP-4 y aumenta la concentración de GLP-1 Glibenclamida Metformina Sitagliptina Canaglifozina ```
Sitagliptina
66
Los efectos adversos más frecuentes de la acarbosa y el miglitol son aumento de la flatulencia y distensión abdominal True False
True
67
La metformina se caracteriza por producir hipoglicemia y aumento de peso True False
False
68
``` Secretagogo de insulina Glimepirida Acarbosa Exenatida Metformina ```
Glimepirida
69
La metformina, la pioglitazona y la rosiglitazona incrementan la sensibilidad a la insulina True False
True
70
La sulfonilureas y las meglitinidas incrementan la liberación de insulina, pueden producir hipoglicemia True False
True
71
``` 1. El calcioedetato de sodio se utiliza en el tratamiento de la intoxicación por: (A) Plomo. (B) Cadmio. (C) Mercurio. (D) Arsénico. (E) Berilio. ```
(A) Plomo.
72
2. ¿Qué herbicida puede provocar insuficiencia renal tras su ingesta accidental o intencionada? (A) Ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D). (B) Glifosato. (C) Paraquat. (D) Diquat. (E) Diazinón.
(B) Glifosato.
73
3. ¿Cuál es la característica más distintiva de la intoxicación crónica por mercurio? (A) Hipotermia. (B) Insuficiencia cardiaca. (C) Obstrucción biliar e ictericia. (D) Irritabilidad, depresión, comportamiento irracional. (E) Rabdomiólisis.
(D) Irritabilidad, depresión, comportamiento irracional.
74
``` 4. ¿Qué producto se utiliza para reducir la absorción digestiva de las sustancias tóxicas ingeridas? (A) Succímero. (B) Carbón activado. (C) Pralidoxima. (D) Dimercaprol. (E) Unitiol. ```
(B) Carbón activado.
75
``` 5. La exposición al ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) se ha asociado a un mayor riesgo de: (A) Hipertensión. (B) Hiponatremia. (C) Fibrosis pulmonar. (D) Demencia. (E) Linfoma no Hodgkin. ```
Linfoma no Hodgkin
76
1. Un paciente toma nateglinida antes de cada comida. ¿Qué mecanismo es responsable del efecto terapéutico de este fármaco? (A) Cierre de los canales del potasio. (B) Retraso del vaciado gástrico. (C) Inhibición de la α-glucosidasa. (D) Inhibición de la DPP-4. (E) Inserción de transportadores de glucosa en las membranas celulares.
(A) Cierre de los canales del potasio.
77
2. Un paciente con diabetes tipo 1 se inyecta pramlintida a las horas de las comidas. ¿Qué efecto adverso puede producir este fármaco? (A) Aumento de apetito. (B) Náuseas y anorexia. (C) Flatulencia y meteorismo. (D) Aumento de peso. (E) Aumento del riesgo de insuficiencia cardiaca.
(B) Náuseas y anorexia.
78
3. Un paciente diabético toma pioglitazona. ¿Qué efecto produce este fármaco? (A) Aumento de la secreción de insulina. (B) Reducción de la concentración de colesterol-HDL. (C) Aumento de la concentración de triglicéridos séricos. (D) Inserción de transportadores de glucosa en las membranas celulares. (E) Pérdida de peso.
(D) Inserción de transportadores de glucosa en las membranas celulares.
79
4. ¿Cuál de las siguientes frases describe correctamente la insulina glargina? (A) Se inyecta a la hora de las comidas. (B) La prolina y la lisina están transpuestas en la cadena B. (C) La prolina es sustituida por aspartato en la cadena B. (D) Se absorbe lentamente a lo largo de 24 horas. (E) Se administra mediante inhalación.
(D) Se absorbe lentamente a lo largo de 24 horas.
80
``` 5. A un paciente con diabetes tipo 2 se le prescribe metformina. ¿Qué efecto adverso suele producirse cuando se toma este fármaco? (A) Insuficiencia cardiaca. (B) Aumento de peso. (C) Diarrea. (D) Acidosis láctica. (E) Hipoglucemia. ```
(C) Diarrea.
81
``` 1. A la mañana siguiente de recibir una dosis baja de dexametasona el paciente presenta una concentración de cortisol plasmático de 20 μg/dl. ¿Qué trastorno es el más probable en este paciente? (A) Hiperplasia suprarrenal congénita. (B) Insuficiencia suprarrenal crónica. (C) Carencia de 11β-hidroxilasa. (D) Síndrome de Cushing. (E) Insuficiencia hipofisaria. ```
(D) Síndrome de Cushing.
82
2. Un niño tiene una reacción moderadamente grave a una picadura de avispa. ¿Qué método de administración de los corticoides es adecuado en este paciente? (A) Terapia continua a dosis elevadas durante varias semanas. (B) Terapia continua a dosis bajas durante varias semanas. (C) Aumento gradual de la dosis a lo largo de varios días. (D) Disminución gradual de la dosis a lo largo de varios días. (E) Tratamiento intermitente a días alternos hasta que desaparezcan los síntomas.
(D) Disminución gradual de la dosis a lo largo de varios días.
83
``` 3. Un paciente con enfermedad de Addison sigue teniendo hiperpotasemia a pesar de recibir dosis sustitutivas adecuadas de hidrocortisona (cortisol). ¿Qué fármaco se debe añadir al régimen de tratamiento para reducir la concentración de potasio sérico? (A) Dexametasona. (B) Fludrocortisona. (C) Triamcinolona. (D) Prednisona. (E) Aldosterona. ```
(B) Fludrocortisona.
84
4. La administración a largo plazo de dosis elevadas de prednisona producirá una reducción mínima de la secreción de una de las siguientes hormonas: (A) Cortisol. (B) Corticotropina. (C) Hormona liberadora de corticotropina. (D) Aldosterona.
(D) Aldosterona.
85
``` 5. Una mujer ha presentado una reacción de dermatitis de contacto moderadamente grave a un preparado cosmético en la cara y los ojos. ¿Qué corticoide tópico sería el más adecuado para tratar este trastorno? (A) Desonida. (B) Prednisona. (C) Clobetasol. (D) Fluocinónida. (E) Desoximetasona. ```
(A) Desonida.
86
1. A un paciente se le prescribe un fármaco para reducir el tamaño y la vascularización de la glándula tiroides antes de una tiroidectomía quirúrgica. ¿Qué mecanismo justifica su uso en esta situación? (A) Inhibición del cotransportador de sodio/yoduro. (B) Inhibición de la tioperoxidasa. (C) Inhibición de la secreción de TSH. (D) Inhibición de la liberación de hormonas tiroideas. (E) Destrucción del tejido tiroideo.
(D) Inhibición de la liberación de hormonas tiroideas.
87
``` 2. A una paciente con adelgazamiento, nerviosismo, intolerancia al calor y exoftalmos se le prescribe metimazol para inducir una remisión de su enfermedad. ¿Cuál es el efecto adverso que se asocia con más frecuencia a este tratamiento? (A) Hipotensión y bradicardia. (B) Tromboembolia. (C) Exantema pruriginoso. (D) Insuficiencia hepática. (E) Agranulocitosis. ```
(C) Exantema pruriginoso.
88
3. Después de una tiroidectomía total, una paciente recibe tratamiento con levotiroxina para mantener concentraciones normales de hormonas tiroideas. ¿Qué atributo se asocia correctamente con este fármaco? (A) Se convierte en parte en T 3 en el cuerpo. (B) Se administra varias veces al día. (C) Es la hormona tiroidea más potente. (D) Semivida de 1 día. (E) Biodisponibilidad oral del 95%.
(A) Se convierte en parte en T 3 en el cuerpo.
89
``` 4. Después de la exposición a una lluvia radiactiva que contiene 131 I, ¿qué fármaco se podría administrar para prevenir la destrucción del tejido tiroideo? (A) Liotironina. (B) Metimazol. (C) Propranolol. (D) Yoduro potásico. (E) Levotiroxina. ```
(D) Yoduro potásico.
90
5. El tratamiento del hipertiroidismo con propiltiouracilo (PTU) produce efectos clínicos debido a: (A) Bloqueo de los receptores β-adrenérgicos. (B) Inhibición de las enzimas que forman T 3 y T 4 . (C) Destrucción del tejido tiroideo. (D) Inhibición de la liberación de T 3 y T 4 . (E) Acción sobre los receptores de las hormonas tiroideas.
(B) Inhibición de las enzimas que forman T 3 y T 4 .
91
``` 1. ¿Qué fármaco se utiliza para reducir la secreción de gonadotropinas y esteroides gonadales en niños con pubertad precoz? (A) Cabergolina. (B) Menotropinas. (C) Leuprolida. (D) Gonadorelina. (E) Octreotida. ```
(C) Leuprolida.
92
``` 2. ¿Qué fármaco para tratar la acromegalia actúa bloqueando los receptores de la somatotropina? (A) Pegvisomant. (B) Somatropina. (C) Octreotida. (D) Leuprolida. (E) Cabergolina. ```
(A) Pegvisomant.
93
3. ¿Mediante qué mecanismo alivia la cabergolina los síntomas de la hiperprolactinemia en pacientes con un adenoma hipofisario secretor de prolactina? (A) Bloquea los receptores de la prolactina. (B) Bloquea los receptores de la hormona liberadora de prolactina. (C) Ejerce un efecto citotóxico sobre las células del adenoma hipofisario. (D) Activa los receptores de la hormona inhibidora de la prolactina. (E) Estimula la degradación de la prolactina.
(D) Activa los receptores de la hormona inhibidora de la prolactina.
94
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la octreotida? (A) Es idéntica a la somatostatina natural. (B) Se utiliza para tratar la carencia de somatotropina. (C) Se administra por vía oral. (D) Es un inhibidor más potente de la secreción de somatotropina que la somatostatina. (E) Contiene más de 100 aminoácidos.
(D) Es un inhibidor más potente de la secreción de somatotropina que la somatostatina.
95
5. ¿Qué secuencia de preparados de gonadotropinas se utiliza para inducir la ovulación? (A) Coriogonadotropina α y después lutropina α. (B) Folitropina α y después lutropina α. (C) Coriogonadotropina α y después folitropina β. (D) Gonadotropina coriónica (hCG) y después lutropina α. (E) Folitropina α y después folitropina β.
(B) Folitropina α y después lutropina α.
96
``` 1. El raloxifeno está indicado para el tratamiento de uno de los siguientes trastornos: (A) Tromboembolia. (B) Osteoporosis. (C) Síntomas menopáusicos. (D) Endometriosis. (E) Anticoncepción. ```
(B) Osteoporosis.
97
2. Se incluye un progestágeno en los regímenes de THS para prevenir uno de los siguientes efectos adversos: (A) Cáncer de mama. (B) Cáncer endometrial. (C) Infarto de miocardio. (D) Accidente cerebrovascular. (E) Elevación de la concentración de colesterol.
(B) Cáncer endometrial.
98
``` 3. Un paciente toma nilutamida por un cáncer de próstata. ¿Qué efecto adverso es más probable que se produzca en las personas que toman este fármaco? (A) Dolor mamario. (B) Alopecia. (C) Glaucoma. (D) Trombosis venosa profunda. (E) Sofocos. ```
(E) Sofocos.
99
``` 4. Una mujer toma noretindrona a diario como anticonceptivo. ¿Qué efecto adverso se asocia a este fármaco? (A) Tromboembolia venosa. (B) Ciclos menstruales irregulares. (C) Sofocos. (D) Aumento de tamaño de las mamas. (E) Hipertensión. ```
(B) Ciclos menstruales irregulares.
100
5. ¿Qué receptores hormonales son bloqueados por la drospirenona? (A) Receptores de aldosterona y andrógenos. (B) Receptores de estrógenos y progestágenos. (C) Solo receptores de progestágenos. (D) Solo receptores de gonadotropinas. (E) Solo receptores de glucocorticoides.
(A) Receptores de aldosterona y andrógenos.