filosofia s.a.2 Flashcards

1
Q

dualismo

A

el ser humano esta compuesto de dos sustancias diferentes: alma y cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

monismo

A

considera que el ser humano esta compuesto unicamente de cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

porque continua el debate entre monismo y dualismo

A
  • miedo a la muerte
  • todas las civilizaciones han creado unas pautas de conducta individuales y colectivas
  • todavia la neurociencia no ha podido explicar completamente el funcionamiento del cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Atenas en decadencia

A

necesita una justicia que no sea relativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

dualismo platon

A

busca una verdad que garantiza la justicia en la polis (ciudad/estado). Vive en una epoca de decadencia y culpa a los sofistas que ni creian en la verdad, creian que era relativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sofistas

A

filosofos que creian que la verdad era relativa o no existe, oponiendose asi a la idea de verdad de socrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

platon (objetos)

A

en este mundo los objetos son efimeros, mutables (cambian) y contingentes (que no tienen que ser asi necesariamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los dos mundos de platón

A
  • mundo de las ideas (alma) (es el mundo real)
  • mundo sensible (donde vivimos) (conocimiento que no es verdadero)
    alma -> reminiscencia (recordar)/ anamnesis -> conocimiento, estudio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Descartes (s. XVII - XVIII)

A
  • dualismo
  • busca la certeza de las matematicas. necesita encontrar una evidencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Duda metodica

A

dudar de TODO
- sentidos: porque los sentidos nos pueden engañar
- vigilia/sueño/razonamiento: puede ser que estemos dormidos, razonar a veces nos lleva a concluciones falsas
- matematicas: 2+2=4 -> duda porque puede haber un genio maligno que nos puede estar engañando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1ª certeza

A

pienso, luego existo
- res cogitans: sustancia pensante
- res extensa: el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

John Carew Eccles

A
  • Nobel de medicinica 1963
  • La mente y el cuerpo son dos realidades distintas (popper)
  • mente + cuerpo -> ser humano
  • unidad de la existencia humana -> voluntad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

monismo materialista

A
  • S. V a.c. -> democrito y leucipo (abdera) plantearon que todo en el mundo, tambien el ser humano, esta formado por atomos -> particulas indivisibles que se unen y generan todo lo que existe. Una vez que morimos, los atomos, incluso los del alma, se destruyen y desaparecen.
  • s. XVII y XVIII: Hobbes y Boyle adoptaron sus ideas y las rescataron.

– s. XIX: Marx hizo lo mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Monismo reduccionista

A

Reduce el ser humano a conexiones fisicas y quimicas. Todo es materia.
Alan Turing habla del “automata consciente”. El ser humano se compara con una máquina (modelo cibernetico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Monismo emergentista

A

En un principio, el ser humano no tiene el sistema nervioso desarrollado, pero a lo largo de la evolucion lo desarrolla. El modelo emergentista lo que propone es que todas las habilidades emergen del cerebro. Todo es material.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

3 niveles

A

Mario Bunge, maximo representante a lo largo de 3600 millones de años el ser humano ha ido evolucionando. Existen tres niveles: fisiologico -> fisicobiologico -> psiquico.

17
Q

homínidos

A

200.000/100.000 años aparece el homo sapiens (áfrica)

18
Q

cambios anatomicos

A
  1. bipedismo (dos piernas) -> paso de los bosques a la sabana
  2. desarrollo de la columna vertebral -> mejor visisbilidad para los depredadores
  3. encefalizacion -> desarrollo de utensilios y vida social, esto hace que se desarrolle el cerebro y nuevas conexiones neuronales
  4. acortamiento de la mano y pulgar openible
19
Q

cambios fisiologicos

A
  1. liberacion de las manos -> pinza de prec ision, desarrollo de utensilios y mayor capacidad para desarrollar herramientas
  2. plasticidad biologica -> no somos especialmente fuertes, por ejemplo no tenemos unos dientes que nos permitan defendernos. Gran parte de nuestra supervivencia no depende de nuestras capacidades fisica, sino como nuestra cultura nos permite utilizarlas.
  3. particularidades de la reproduccion -> no tenemos epoca de celo, erotismo y personalizacion de la sexualidad
20
Q

fuente del conocimiento

A
  • los sentidos son la fuente del conocimiento de los seres humanos, los externos (gusto, olfato, vista, tacto y oido) y los internos (kinestesico, propioceptor, esquema corporal -> el espacio que ocupa tu cuerpo en el entorno)
  • lo que nos aporta informacion no es solo las sencsaciones de los sentidos sino lo percepcion, nuestro cerebro ordena las emociones y las clasifica.
21
Q

emociones y sentimientos

A
  • las personas no somos solo seres racionales, ademas tenemos emociones y sentimientos
  • emocion -> reaccion fisiobiologica ante un objeto, persona o situacion (es efimera)
  • sentimiento -> es una emocion que dura mas en el tiempo
22
Q

sara ahmed

A

las emociones no son estados psicologicos si no pautas culturales

23
Q

paul ekman

A

7 emociones basicas

24
Q

deseos

A

estados mentales que nos impulsan a realizar acciones sobre personas, objetos, situaciones, etc…

25
Q

sigmund freud

A

padre del psicoanalisis y el primero en tratar el inconsciente

  yo (consciente)     +    ello (incosciente)
               \+                                 +                       super yo (las normas morales y sociales)

deseos -> que si son conscientes, nos marcamos metas e intentamos conseguirlas

inconscientes -> traerlos al consciente e intentamos que sean acordes a las normas morales y sociales, y si no conseguimos que sean acordes generan las patologías

26
Q

establecimiento de las relaciones entre conciencia y lenguaje

A

alexander luria -> precursor de la neuropsicologia. Realizo un estudio con soldados heridos en la IIGM y descubrio muchas funciones cerebrales en base a ello
- la consciente humana es diferente de la de los animales, la humana es desinteresada
- tomamos consciencia cuando adquirimos el lenguaje, cuando me nombro o nombro algo, soy consciente de ello

27
Q

Formulacion del problema de la identidad personal: tipos y modos de identidad

A
  • descartes -> alma y cuerpo
  • s.xvii/xix -> cambia la idea de persona, ser dinamico, que cambia, evoluciona, tiene sentimientos, deseos, sensaciones…
28
Q

persona

A

prosopon (griego): mascara que cubria la cara de los actores en grecia
yo interno (persona) + yo externo (personaje)
en la configuracion de la identidad humana influyen aspectos como el entorno, la cultura, las vivencias, etc…

29
Q

3 enfoques que intentan explica la identidad humana

A
  • enfoque psicologista -> importancia a la memoria y procesos psicologos
  • enfoque fisiologico-somatico -> importancia del cuerpo (biologia)
  • enfoque narrativo -> somos lo que nos contamos y lo que cuentan de nosotros
30
Q

identidades

A

racial (pertenencia a un grupo definido por características físicas), religiosa (conexión con una fe o comunidad espiritual), nacional (vínculo emocional y cultural con un país), cultural (sentido de pertenencia basado en valores y tradiciones compartidas)

31
Q

Nelson Mandela, Martin Luther King

A

la identidad racial tuvo mas relevancia que las otras

32
Q

Personalidad

A

Forma de sentir, pensar y actuar de forma estable en el tiempo. Durante la infancia se inicia la construccion de la personalidad pero en la adolescencia es donde se consolida

33
Q

Epoca de falsa identidad

A

parte de nuestra identidad esta alterada por las redes sociales, fake news, cirugia estetica

34
Q

el temperamento

A

herencia genetica que influye en la personalidad. influye nuestro nivel economico, nuestro alrededor, nuestras vivencias, etc…