FILOSFÍA E HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA - SEMANA 1 Flashcards

(35 cards)

1
Q

Etimologia de la Filosfía

Según su etimología la palabra filosofía significa:

A

Amor por la sabiduría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antecedentes históricos de la Filosodía

Filósofo que define a la filosofía como; “la ciencia teórica que estudia los** primeros principios y las primeras causas.”**

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antecedentes históricos de la Filosodía

Filósofo que sostuvo que la filosofía es una actividad y su resultado de investigación debe ser para la** clarificación de las proposiciones (Lenguaje)**

A

Wittgenstein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Disciplinas filosóficas

Disciplina filosófica que investiga** la esencia, fundamento y el origen del ser.** Estudia las diferentes entidades como la búsqueda de la verdad, la existencia divina, de las ideas y de los números; y la ética

A

Ontología

Onto: “Teoría del ser”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Discilpinas filosóficas

Disciplina filosófica que estudia el conocimiento humano: posibilidad, origen, esencia y validez

A

Gnoseología

Gnoseología: “Teoría del conocimiento”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disciplinas filosóficas

Disciplina filosófica derivada de la Gnoseología, se ocupa del **conocimiento científico **(Estructura, métodos y teorías), el origen, la estructura, los métodos y la validez del conocimiento.

A

Epistemología

Epistemología: ciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disiplinas filosóficas

Disciplina filosófica que estudia los principios, fundamentos, formas y alcances de los valores

A

Axiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disciplinas filosóficas

Disciplina filosófica que estudia el fundamento, alcance y práctica de la moral. estudia los principios que pretenden convertirse en rectores de la conducta humana

A

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los filósofos de esta disciplina estudian al estado, poder político, las formas de gobierno, soberanía, libertad e igualdad

A

Filosofía política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Filosofía Antigua

Filosofo que consideraba fundamental que los hombres reconocieran su propia ignorancia, pues las ideal que se adquieren a lo largo de la vida suelen ser falsas (poco fundamentadas)

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Filosofía Antigua

Método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.

A

Mayéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Filosfía Antigua

Platón plantea dos mundos, en uno ellos destaca las ideas del bien, justicia y Belleza. Mundo perfecto (lugar celestial)

A

Mundo de las ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Filosfía Antigua

Mundo que plantea Platón como un mundo aparente, temporal, cambiante e imperfecto. Donde únicamente se puede alcanzar opinión.

A

Mundo sensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Filosfía Antigua

Ontología de Platón

Onto: “Teoría del ser”

A

Teoría de las ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ontología de Aristóteles

A

Teoría de la sustancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Filosofía Antigua

Según Sócrates era la excelencia o virtud que debía tener alguien o algo para realizar la función que le correspondía en la naturaleza

17
Q

Máximo representante de los sofistas

18
Q

Personaje filosófico que consideró que la verdad y la falsedad dependen de cada hombre

19
Q

Filisofo que plantea una ontologia de Mundo de la Ideas o esencias y Mundo sensible

A

Platón

Doxa: Opinión

20
Q

Filosofía antigua

Según la “teoría de la sustancia” de aristóteles, de las cuatro causas que plantea, la causa material es:

A

Aquello de lo que una cosa está hecha

21
Q

Filosofía Antigua

Aristóteles lo define como la causa primera o causa incausada. Representa al ser supremo de su filosofía. Se refiere a:

A

Primer motivo inmóvil

22
Q

Filosofía Antigua

Ordene cronológicamete a los filósofos

Platón
Sócrates
Aristóteles

A

Sócrates
Platón
Aristóteles

23
Q

Filosofía Antigua

Según la “teoría de la sustancia” de aristóteles, de las cuatro causas que plantea, la causa formal es:

A

Aquello que constituye y determina una cosa: su forma o esencia

24
Q

Según la “teoría de la sustancia” de aristóteles, de las cuatro causas que plantea, la causa eficiente es:

A

Por quien es hecha una cosa: el constructor

25
Según la "teoría de la sustancia" de aristóteles, de las cuatro causas que plantea, la **causa final** es:
El fin arrastra a la acción: el propósito o finalidad de una cosa
26
# Filosofía Antigua Es la forma del cuerpo y no está separada del cuerpo. Es decir, constituyen una única sustancia. Aristóteles, hace referencia a:
El alma
27
# Filosofía Antigua El alma es la forma del cuerpo y no está separada del cuerpo. Es decir, el cuerpo y el alma constituyen una única sustancia. Aristóteles, a su vez, distingue tres funciones del alma: Describa la función vegetativa.
Hace que los seres con vida se nutran, crezcan y reproduzcan. Está presente en todos los seres vivos y las almas de los vegetales solo poseen esta función
28
# Filosofía Antigua El alma es la forma del cuerpo y no está separada del cuerpo. Es decir, el cuerpo y el alma constituyen una única sustancia. Aristóteles, a su vez, distingue tres funciones del alma: Describa la función sensitiva.
Asociada con la capacidad que tienen algunos seres vivos de verse afectados por el mundo externo. Propia de los animales y el hombre.
29
# Filosofía Antigua El alma es la forma del cuerpo y no está separada del cuerpo. Es decir, el cuerpo y el alma constituyen una única sustancia. Aristóteles, a su vez, distingue tres funciones del alma: Describa la función ontelectual.
Propia y exclusiva del hombre.
30
# Filosofía Antigua Arsitóteles nombra está filosofía, primera constituye precisamente la ciencia que se ocupa de las realidades que están por encima de las realidades físicas. Es decir, es la **ciencia que indaga las causas y los principios primeros de todas las cosas**
Metafísica
31
# Filosofía Antigua Según Aristóteles era la ciencia que indaga las causas y los principios primeros de todas las cosas
Metafísica
32
# Filosofía Antigua Platon señala que el alma tiene una naturaleza tripartita, describa el alma racional
Inmortal, inteligente y se encuentra situada en el cerebro.
33
# Filosofía Antigua Platon señala que el alma tiene una naturaleza tripartita, describa el alma irasible
Fuente de pasiones nobles, está situada en el tórax y es inseparable del cuerpo.
34
# Filosofía Antigua Platon señala que el alma tiene una naturaleza tripartita, describa el alma apetitiva
Fuente de pasiones innobles, está situada en el abdomen y también es mortal.
35
# Filosofía Antigua Teoría aristotélica de la sustancia donde describe que la realidad es un compuesto de dos elementos indesligables: materia y forma. Desde esta perspectiva, el hombre sería un compuesto de cuerpo y alma.
Hylemorfismo