Figuras Retoricas Flashcards
Metáfora
Reemplaza un concepto real por uno figurado que comparte alguna característica física.
Metonimía
Remplaza un concepto real por uno figurado pero estos no comparten características.
Simil o Comparación
Comparación de dos conceptos unidos por un nexo. ( como, cual )
Hiperbole
Exageración en cantidad o en cualidad de algo al compararlo con una referencia excesiva.
Sinécdoque
Se refiere al todo por una parte o a una parte del todo.
Personificación o Prosopopeya
Se le atribuyen características humanad a algún objeto o concepto.
Eufemismo
Se busca una manera más amable de decir algo que pueda resultar ofensivo o difícil de escuchar.
Sinestesia
Se combinan sensaciones que son percibidas por distintos sentidos.
Imagen Sensorial
Se utiliza una sensación para ayudar a que el lector forme una imagen vivida.
Paradoja
Se contraponen dos términos opuestos de una manera que sería imposible en la vida real. (contradicciones)
Antítesis
Se utilizan dos conceptos opuestos de una manera que si son posibles en la vida real ( no se contradicen )
Hiperbaton
Se invierte el orden natural de una oración, VERBO AL FINAL.
Aliteración
Repetición de sílabas a lo largo de un verso.
Anafora
Repetición de una o diversas palabras al comienzo de una serie de oraciones para enfatizarla.
Retruecano
Cuando las palabras que se repiten de manera inversa
Ironía
Consiste en expresar lo contrario de lo que se piensa o se quiere decir, generalmente con el propósito de burlarse.
Onomatopeya
Consiste en imitar sonidos reales a través de las palabras.