Figuras retóricas Flashcards
Aliteración
Repetición determinado sonido en misma frase
Anadiplosis
Repetición palabras o secuencias final frase y inicio siguiente
Anáfora
Repetición misma palabra o secuencia inicio varios versos
Antítesis
Palabras contrarias en un mismo texto
Apóstrofe
Apelación directa a quien va dirigido el texto (personificaciones)
Asíndeton
Encumeración sin conjunciones
Enumeración
Lista de elemento misma categoría
Epanadiplosis
Repetición misma palabra inicio y final la frase
Epífora
Repetición de 1 o más palabras a final de frase
Eufemismo
Algo ofensivo dicho de manera menos desagradable
Hipálage
Transferir característica de un elemento a otro
Hipérbaton
Alteración del orden normal de las oraciones
Hipérbole
Exageración evidente de la realidad
Interrogación retórica
Pregunta que no espera respuesta
Ironía
Expresar idea dando a entender contraria
Lítote
Afirmar algo negando lo contrario
Metáfora
Comparación sin el cómo
Metonimia
Sustitución de término por otro basándose en relaciones objetivas (comerse el plato entero)
Oxímoron
Tipo antítesis, ideas opuestas mismo sintagma
Paradoja
Expresión idea inconcebible pero contraria
Paralelismo
Repetición estructura sintáctica
Paranomasia
Empleo de palabras diferentes con sonidos semejantes
Personificación
Cualidades propias humanas a objectos inanimados
Pleonasmo
Expresión redundante (subir arriba)
Políptoton
Repetición misma palabra con flexiones diferentes
Polísindeton
Empleo conjunciones en enumeración
Quiasmo
Repetición misma estructura sintáctica alterando orden elementos
Retruécano
Repetición frase con alteración orden (pitos flautas, flautas pitos)
Comparación
Asociación dos elementos con nexo explícito (como)
Sinécdoque
Tipo metioninia. Sustituye término por otro incluido en el grupo (dentadura que me sonreía)
Sintestesia
Asociación característica no propias
Zeugma
Elisión palabras que se sobreentienden
Epíteto
Adjetivo que expresa cualidad obvia (noche oscura)