Figuras Retoricas Flashcards
El apóstrofe
Dirige a una determinada persona o a otras series ya sean animados o inanimados
La Hipérbole
Exageración.
La antítesis
Contraposición de conceptos “blanco y negro”
La paradoja
Dos terminos que se oponen. Dar un pensamiento termino/profundo “si quiere la Paz, necesita preparar para la guerra”
La sinestesia
Mezclar varios sentidos/describir color con sentido de olfato “tocar las palabras” “amarillo olor”
El clímax
Expresa una cadena o serie de pensamientos que siguen una progresión ascendente o descendente “te mece, te estrecha, te oprime”
La circunlocución
Mencionar una persona o cosa cualquiera no dándole su propio nombre, sino el de alguna cualidad o circunstancia.
El epíteto
Adjetivo innecesario “la Blanca nieve”
Símil
Comparación usando como y cual “como el perro”
Asíndeton
Lista sin “y” _____, ______, _______, _______
Polisíndeton
Lista con muchas “y” ____ y ______ y ______ y _____
La anáfora
Repetición de palabras al principio de un verso o de frases semejantes.
La aliteración
Repetición del sonido inicial en varias palabras de un mismo verso, estrofa, o frase.
El hipérbaton
Invertir palabras. No SVO. OVS, VOS, etc.
La metonimia
Sustituye una palabra por otra. El autor para la obra, parte por el todo “hay diez cabezas aqui” o continente por el contenido.
La metáfora
Comparación sin como o cual
El símbolo
Reloj representa el tiempo, Rosa=amor, etc. Objeto físico. (La primavera representa juvetud=metáfora no símbolo!!)
2
Bisílabo
3
Trisílabo
4
Tetrasílabo
5
Pentasílabo
6
Hexasílabo
7
Heptasílabo
8
Octosílabo
9
Eneasílabo
10
Decasílabo
11
Endecasílabo
12
Dodecasílabo
13
Trecisílabo
14
Alejandrino
2-8
Arte menor
9+
Arte mayor
Llana
Medio, igual (primavera)
Aguda
La última, mas un sílaba por ejemplo: corazón
Esdrújula
Primero, menus una sílaba por ejemplo fáciles
Sinalefa
Palabra termina en un vocal
Sílaba abierta
Termina en vocal
Sílaba cerrada
Termina en un consonante
Vocales fuertes
A E O
Vocales débiles
I U
Rima consonante
Consonante y vocales
Rima asonante
Solo vocales
Sonneto
Dos cuartetos, dos tercetos. Catorce versos. ABBA
Canción
Repite una estrofa exactamente igual algunas veces.
Poemas no estroficos
Versos libres.
Exageración.
La Hipérbole
Dirige a una determinada persona o a otras series ya sean animados o inanimados
El apóstrofe
Contraposición de conceptos “blanco y negro”
La antítesis
Dos terminos que se oponen. Dar un pensamiento termino/profundo “si quiere la Paz, necesita preparar para la guerra”
La paradoja
Mezclar varios sentidos/describir color con sentido de olfato “tocar las palabras” “amarillo olor”
La sinestesia
Expresa una cadena o serie de pensamientos que siguen una progresión ascendente o descendente “te mece, te estrecha, te oprime”
El clímax
Mencionar una persona o cosa cualquiera no dándole su propio nombre, sino el de alguna cualidad o circunstancia.
La circunlocución
Adjetivo innecesario “la Blanca nieve”
El epíteto
Comparación usando como y cual “como el perro”
Símil
Lista sin “y” _____, ______, _______, _______
Asíndeton
Lista con muchas “y” ____ y ______ y ______ y _____
Polisíndeton
Repetición de palabras al principio de un verso o de frases semejantes.
La anáfora
Repetición del sonido inicial en varias palabras de un mismo verso, estrofa, o frase.
La aliteración
Invertir palabras. No SVO. OVS, VOS, etc.
El hipérbaton
Sustituye una palabra por otra. El autor para la obra, parte por el todo “hay diez cabezas aqui” o continente por el contenido.
La metonimia
Comparación sin como o cual
La metáfora
Reloj representa el tiempo, Rosa=amor, etc. Objeto físico. (La primavera representa juvetud=metáfora no símbolo!!)
El símbolo
Bisílabo
2
Trisílabo
3
Tetrasílabo
4
Pentasílabo
5
Hexasílabo
6
Heptasílabo
7
Octosílabo
8
Eneasílabo
9
Decasílabo
10
Endecasílabo
11
Dodecasílabo
12
Trecisílabo
13
Alejandrino
14
Arte menor
2-8
Arte mayor
9+
Medio, igual (primavera)
Llana
La última, mas un sílaba por ejemplo: corazón
Aguda
Primero, menus una sílaba por ejemplo fáciles
Esdrújula
Palabra termina en un vocal
Sinalefa
Termina en vocal
Sílaba abierta
Termina en un consonante
Sílaba cerrada
A E O
Vocales fuertes
I U
Vocales débiles
Consonante y vocales
Rima consonante
Solo vocales
Rima asonante
Dos cuartetos, dos tercetos. Catorce versos. ABBA
Sonneto
Repite una estrofa exactamente igual algunas veces.
Canción
Versos libres.
Poemas no estroficos