Figuras Retóricas Flashcards
Aliteración
Consiste en la repetición de un determinado sonido en un enunciado.
Bajo el ala aleve del leve abanico.
Rubén Darío
Onomatopeya
Aliteración que trata de imitar sonidos. El silbo de los aires amorosos.
Paronomasia
Juego de palabras parecidas en sus significantes.
Aquel ave que dulce muere y en las aguas mora.
Alegoría
Sucesión de metáforas o metáfora continuada a lo largo del texto.
Pobre barquilla mía (vida)
entre peñascos rota (dificultades)
sin velas desvelada (indefensa)
entre las olas sola (peligros)
Anadiplosis / Concatenación
Repetición de una palabra al final de un verso y
al principio del siguiente.
El trino se tenía
en la frágil garganta;
la garganta en un bulto
de plumas, en la rama;
y la rama en el aire.
Antítesis
Contraposición de dos palabras o frases. Ríe, y su carcajada tiene notas
del agua fugitiva;
llora, y es cada lágrima un poema
de ternura infinita.
Apóstrofe / apelación
Consiste en dirigirse a alguien o a algo de manera vehemente.
- ¡Ay, Antoñito el Camborio,
digno de una emperatriz!
Comparación / Símil
Se establece una relación de igualdad o semejanza entre dos términos mediante nexos
(como, cual…).
Como pañuelos blancos de adiós viajan las
nubes.
Epanadiplosis
Repetición de una misma palabra al principio y al final del verso.
Fuera menos penado si no fuera
nardo tu tez para mi vista, nardo.
Epíteto
Adjetivo que subraya una cualidad implícita en el sustantivo
(adjetivo explicativo).
Pasados los verdes pinos…
Hipérbole
Exageración de lo que se dice. Tus ojos son las fuentes del llanto y de la luz.
Ironía
Es la expresión de lo contrario de lo que se piensa, con cierta burla.
Aunque pobre y en pelota,
mal de rico me inoportuna,
porque al mar de mi fortuna
no le faltase una gota.
metáfora
Sustitución de un término por otro debido a su relación de semejanza.
La dulce boca que a gustar convida
un humor entre perlas destilado.
Metonímia
Sustitución de un término por otro debido a la estrecha relación que con él guarda.
Se ha comprado un Picasso.
Oxímoron
Uso de dos términos que se
contradicen o son incoherentes.
La música callada, la soledad sonora