Figuras retóricas Flashcards

1
Q

Repetición de determinados sonidos en una misma frase o verso

A

Aliteración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Repetición de una misma palabra al final de una frase (o verso) y al principio de la siguiente

A

Anadiplosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Repetición de una misma palabra o secuencia de palabras a principio de varios versos o frases

A

Anáfora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se produce cuando aparecen palabras o ideas contrarias en un mismo texto

A

Antítesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Apelación directa y vehemente a la persona a la que está dirigido el discurso

A

Apóstrofe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enumeración en la que no se emplean conjunciones coordinantes

A

Asíndeton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consiste en separar dos palabras que pertenecen al mismo sintagma (o que están sintácticamente muy unidas) dejando una al final del verso y la otra al principio del siguiente, lo cual supone una alteración abrupta de la lectura natural

A

Encabalgamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consiste en ofrecer una lista de elementos que pertenecen a una misma categoría gramatical o funcional

A

Enumeración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Repetición de una misma palabra a principio y final de un mismo verso

A

Epanadiplosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Repetición de una o más palabras a final de secuencia o verso

A

Epífora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Adjetivo que expresa una cualidad inherente al sustantivo al que acompaña

A

Epíteto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aludir a un referente que puede resultar desagradable o vulgar mediante un término que resulte menos ofensivo

A

Eufemismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteración del orden natural de las palabras para producir determinados efectos estéticos

A

Hipérbaton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Transferir una característica propia de un sustantivo (o referente) a otro que aparece en el mismo contexto

A

Hipálage

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Exageración evidente de la realidad que se está describiendo o de los sentimientos expresados

A

Hipérbole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consiste en pronunciar una pregunta sin esperar respuesta pero con la intención de provocar en el lector la reflexión o emocionarle

A

Interrogación retórica

17
Q

Expresar alguna cosa dando a entender la contraria

A

Ironia

18
Q

Afirmar algo negando lo contrario

A

Lítote o atenuación

19
Q

Asociación de dos elementos de la realidad que no resultaría evidente y que el autor establece a través de una relación lógica, ingeniosa o extremadamente subjetiva

A

Metáfora

20
Q

Sustitución de un término por otro basándose en las relaciones objetivas existentes entre los significados de ambos términos

A

Metonimia

21
Q

Es un tipo de antítesis que consiste en la expresión de dos ideas opuestas en un mismo sintagma.

A

Oxímoron

22
Q

Expresión de una idea inconcebible por contradictoria

A

Paradoja

23
Q

Repetición de una misma estructura sintáctica (o muy semejante) en varios versos

A

Paralelismo

24
Q

Empleo de dos palabras con sonido semejante cuyo significado no tiene nada que ver

A

Paronomasia

25
Q

Dar características o capacidades humanas a objetos inanimados

A

Personificación

26
Q

Expresión redundante de una determinada idea. En el lenguaje oral suele ser un defecto, pero en literatura puede usarse como recurso que intensifica la expresión

A

Pleonasmo

27
Q

Repetición de una misma palabra con flexiones diferentes. Misma categoría léxica

A

Políptoton

28
Q

Empleo de conjunciones para separar los diferentes elementos de una enumeración

A

Piolisíndeton

29
Q

Repetición de una misma estructura sintáctica en dos oraciones o versos alterando el orden de los elementos que las forman

A

Quiasmo

30
Q

Repetición de una frase o grupo de palabras con alteración del orden de sus diferentes elementos

A

Retruécano

31
Q

Asociación de dos elementos de la realidad a través de un nexo explícito (como, igual, que, etc)

A

Símil o comparación

32
Q

Es un tipo de metonimia. Lo que la distingue es que la relación de significado es de inclusión. En lugar de usar el término que se desea referir, se usa uno que está incluido en él o que lo incluye

A

Sinécdoque

33
Q

Consiste en asociar un elemento con otro que pertenece a un ámbito de percepción sensorial diferente, como describir una luz por su olor, o el tacto de un objeto mediante un adjetivo que apela al gusto, etc.

A

Sinestesia

34
Q

Elisión de una palabra que se sobreentiende u omite y se aplica a diferentes elementos de una oración

A

Zeugma