Figuras Retóricas Flashcards
Alegoría
Sucesión de metáforas que juntas evocan una idea completa.
Aliteración
Repetición de sonidos presentes en palabras contiguas o próximas
Anáfora
Repetición intencionada de palabras al comienzo o al final de frases o versos generalmente consecutivos
Antítesis o contraste
Oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario cercanas en proximidad y de estructura gramatical similar
Comparación o símil
Comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene los adverbios: como, tal como, cuál o similares
Elipsis
Omitir voluntariamente elementos de la oración que se sobreentienden por el contexto.
Epíteto
Uso de adjetivos innecesarios que no añaden ninguna información suplementaria
Eufemismo
Sustituir una palabra o expresión desagradable por otra de connotaciones menos negativas.
Hipérbaton
Alterar el orden lógico de las palabras de una oración.
Hipérbole
Su finalidad es captar la atención, enfatizar una idea que se quiere transmitir y conseguir una mayor fuerza expresiva.
Ironía
Dar a entender lo contrario de lo que se dice
Metáfora
Identifica algo real con algo imaginario.
Metonimia
Designar una idea o cosa por otra con la que tiene relación (generalmente de causa y efecto)
Onomatopeya
Palabra que imita o sugiere sonidos.
Paradoja
Unión de dos ideas que aparentemente son contrarias.
Paralelismo
Repetir una figura gramatical pero alterando un elemento.
Polisíndeton
Uso de conjunciones innecesarias dentro de la oración (y, ni, o, e).
Prosopografía
Descripción de los rasgos físicos o externos de las personas.
Prosopopeya o personificación
Consiste en atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas.
Retrato
Combinación de los rasgos internos y externos de las personas.
Sinécdoque
Consiste en designar la parte por el todo o viceversa
Sinestesia
Mezclar sensaciones de sentidos distintos (audición, visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dicha sensaciones con sentimientos (tristeza, alegría, etcétera).
Sinonimia
Consiste en usar de modo intencionado palabras que tienen el mismo significado.