figuras retóricas Flashcards
aliteración
repetició de sonidos en una misma frase o verso
anadiplosis
repetición de una misma palabra al final y al principio del siguiente
lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar
anáfora
repetición de misma palabra a principio de versos o frases
antitesis
palabras contrarias en un mismo texto
no perdono la muerte, no perdono la vida
apostrofe
apelación directa a la persona que se le dirige el discurso. normalmente a un elemento de la naturaleza.
asíndeton
enumeracion sin conjunciones coordinantes
encabalgamiento
separar palabras del mismo sintagma. alteracion abrupta de la lectura.
camino que no llevan
a ningun sitio
enumeracion
lista de elementos de la misma categoria gramatical o funcional
epanadiplosis
repeticionn de una misma palabra a principio y final de verso
palabras de amor, palabras
epífora
repeticion de una o más palabras a final de verso
no duerme nadie por el cielo. nadie, nadie.
no duerme nadie
epíteto
adjetivo que expresa una cualidad obvia al sustantivo
noche oscura
eufemismo
aludir a un referente que resulta desagradable y sustituitlo por un termino menos ofensivo
voy a cambiar el agua de las aceitunas (a mear)
hipálage
transferir una caracteristica de un sustantivo a otro del mismo contexto
desalentadas amapolas / lámparas estudiosas
hiperbaton
alteraion del orden natrual de las palabras
hipérbole
exageracion evidente de la realidad
interrogacion retorica
pregunta sin respuesta con intencion de provocar reflexion
ironia
expresar algo dando entender lo contrario
lazarillo final
lítote o atenuación
afirmar algo negando lo contrario
no me digas! / no debe andar lejos
metáfora
asociacion de dos elementos de la realidad a través de una relación lógica
metonimia
sustitucion de un termino por otro basandose en relaciones entre los significados
un falso leño (barco)se confian
oximoron
expresion de dos ideas opuestas en un mismo sintagma
ángel terrible
paradoja
idea inconcebible por contradictoria
lo barato sale caro
paralelismo
repeticion de misma estructura sintáctica en varios versos
paranomasia
dos palabras con sonido semejante con significado totalmente diferente
vendado, vendido
personificacion
caracteristicas humanas a objetos
pleonasmo
expresion redundante de una idea que intensifica la expresion.
subir arriba, bajar abajo
políptoton
repeticion de palabra con flexiones diferentes
dolor, doler
polisindeton
conjunciones para separar elementos (y,y,y)
quiasmo
repeticion estructura sintactica alterando orden de los elementos
fue sueño ayer, mañana será tierra
retruécano
repetició de frase con alteracion del orden de sus elementos
cuando pitos flautas, cuando flautas pitos
símil o comparación
asociacion de elementos a través de nexo (como)
sinécdoque
tipo de metonimia. la relacion de significado es de inclusion. se usa un término que está incluido en él.
dentadura que me sonreía / cuatro bocas que alimentar / trabajar para ganar el pan
sinestesia
asociar un elemento con otro que pertenece a un ámbito de percepcion sensorial diferente
con agrio ruido abriose
zeugma
elision de palabra que se sobreentiende y se aplic a diferentes elementos de una oracion
la vi marchar, pero no (la vi) volver