Figuras retóricas Flashcards

1
Q

Aliteración

A

Repetición de sonidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anadiplosis

A

Repetición de una palabra al final de una frase y al principio de la siguiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anáfora

A

Repetición de una palabra al principio de varios versos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antítesis

A

Conceptos contrarios en un texto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Apóstrofe

A

Apelación a la persona a la que está dirigido el discurso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Asíndeton

A

Full comas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Encabalgamiento

A

Empezar un sintagma en la mitad de un verso y acabarlo a la mitad del siguiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enumeración

A

Lista de elementos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epanadiplosis

A

Repetición de una palabra al principio y al final de un verso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Epífora

A

Repetición de una palabra al final de varios versos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epiteto

A

Adjetivo innecesario (cualidad inherente al sustantivo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Eufemismo

A

Manera de referirse a algo de manera menos desagradable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hipálague

A

Transferir una característica propia de un sustantivo a otro que aparece en el mismo texto.

(P.e: El oro temeroso del ávaro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipérbaton

A

Síndrome de Yoda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipérbole

A

Exageración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Interrogación retórica

A

Pregunta que no espera respuesta.

17
Q

Ironía

A

Expresar algo dando a entender lo contrario.

18
Q

Litote / Atenuación

A

Afirmar algo negando lo contrario.

P.e: No me parece malatu idea

19
Q

Metáfora

A

Relación ingeniosa de dos elementos de la realidad.

20
Q

Metonimia

A

Sustitución de un término por otro relativo a éste.

21
Q

Oxímoron

A

Dos conceptos opuestos seguidos.

Ángel terrible

22
Q

Paradoja

A

Expresión de una idea inconcebible por contradictoria.

Menos es más

23
Q

Paralelismo

A

Repetición de una estructura sintáctica.

24
Q

Paranomasia

A

Rato/rata. Piso/paso…

Ayax

25
Paranomasia
Rato/rata. Piso/paso... | Ayax
26
Personificación
Dar una característica o capacidad humana a objetos inanimados.
27
Pleonasmo
Similar al epiteto. Añadir información a un elemento cuando éste de por sí ya lo dice todo. (Bajé abajo)
28
Políptoton
Repetición de una palabra con flexiones distintas.
29
Polisíndeton
Repetición de conjugaciones (y/o) para una enumeración. | Muchas ys u os
30
Quiasmo
Estructura sintáctica en forma de X.
31
Retruécano
Repetición de una frase alternando el orden de sus elementos. (Cuando pitos flautas, flautas pitos)
32
Comparación
Pues eso, comparación | como...
33
Sinécdoque
Tipo de metonimia. La relación de significado es de inclusión. "El heredero al trono (
34
Sinestesia
Sinestesia ≠ anestesia ---> Asociar un elemento a una percepción sensorial que no le pertenece.
35
Zeugma
=Elisión