Figuras retóricas Flashcards
Aliteración
Repetición de sonidos.
Anadiplosis
Repetición de una palabra al final de una frase y al principio de la siguiente.
Anáfora
Repetición de una palabra al principio de varios versos.
Antítesis
Conceptos contrarios en un texto.
Apóstrofe
Apelación a la persona a la que está dirigido el discurso.
Asíndeton
Full comas
Encabalgamiento
Empezar un sintagma en la mitad de un verso y acabarlo a la mitad del siguiente.
Enumeración
Lista de elementos.
Epanadiplosis
Repetición de una palabra al principio y al final de un verso.
Epífora
Repetición de una palabra al final de varios versos.
Epiteto
Adjetivo innecesario (cualidad inherente al sustantivo).
Eufemismo
Manera de referirse a algo de manera menos desagradable.
Hipálague
Transferir una característica propia de un sustantivo a otro que aparece en el mismo texto.
(P.e: El oro temeroso del ávaro)
Hipérbaton
Síndrome de Yoda
Hipérbole
Exageración.
Interrogación retórica
Pregunta que no espera respuesta.
Ironía
Expresar algo dando a entender lo contrario.
Litote / Atenuación
Afirmar algo negando lo contrario.
P.e: No me parece malatu idea
Metáfora
Relación ingeniosa de dos elementos de la realidad.
Metonimia
Sustitución de un término por otro relativo a éste.
Oxímoron
Dos conceptos opuestos seguidos.
Ángel terrible
Paradoja
Expresión de una idea inconcebible por contradictoria.
Menos es más
Paralelismo
Repetición de una estructura sintáctica.
Paranomasia
Rato/rata. Piso/paso…
Ayax