Figuras Literarias Flashcards
Conminación
Amenazar con terribles males:
Si dices mentira te cortaré la lengua
Sentencia
Expresión de una verdad profunda de manera breve:
Al que madruga Dios lo ayuda
Imagen, símil, comparación
Compara una realidad con otra:
Raúl es fuerte como un roble
Prosopopeya
Dar cualidades humanas a algo que no las tiene:
La muerte tocó la puerta
Topografía
Descripción de un lugar o paisaje
Cronografía
Descripción del tiempo en una época:
El invierno fue crudo y eterno
Paralelo
Descripción comparativa de dos realidades:
Ale es alegre y Dani depresiva
Carácter
Descripción de un tipo social o colectividad:
Los alumnos son puntuales y alegres
Retrato
Descripción del interior y exterior de una realidad:
Sofía es alta y humilde
Etopeya
Descripción del interior o cualidades morales:
Arturo es noble y de buen corazón
Hipérbole
Exageración:
Por ti no como, por ti no duermo
Prosopografía
Descripción del exterior de una realidad:
Es feo y arrugado
Derivación
Varias palabras con el mismo lexema:
Mientras viva el vencido venciendo está el vencedor
Aliteración
Combinación de sonidos para resaltar el ritmo:
Rápido ruedan las ruedas
Retruecano
Repetición de frases invirtiendo el orden:
El que no vive para servir no sirve para vivir
Anáfora
Repetición de palabras al inicio de cada idea:
Todos comen,
Todos beben,
Todos hacen
Disyunción
Quitar conjunciones para agilizar:
Vine, vi y vencí
Frase adjetival
Dos o más palabras que funcionan como un adjetivo:
Ojos rojos de marihuana
Epíteto
Uso de adjetivos para resaltar el sustantivo:
Ricos tamales
Buena niña
Polisindeton
Uso de conjunciones para atraer la atención:
Y tienes y tengo y tenemos lo mismo
Sinonimia
Acumulación de sinónimos:
Alonso quitó, borró y deshizo
Pleonasmo
Palabras innecesarias:
Subir arriba, bajar abajo
Metáfora
Expresar una idea con otra guardando una relación de semejanza:
Me encantan las perlas de tu boca