Figuras Literarias Flashcards
Comparación 2 tipos:
a) menciona real & figurado
b) menciona solo figurado y supone el real
Metáfora
El amor, herida mortal
Metáfora
Contraste de términos opuestos; antónimos
Antítesis
Exageraciones
Hiperbole
Dar a entender lo contrario que se afirma
Ironía
Contradicción; ayuda a reflexionar; antonimos
Paradoja
“En sus riquezas pobre”
Juego de palabras; reflexionas
Retruécano
Palabras innecesarias; fuerza a la expresión
Pleonasmo
Personificación; características humanas en animales o cosas ;
Prosopopeya
YODA; invierte la logica
Hiperbaton
Repetición de sonidos; trabalenguas
Aliteración
Repite varias veces la misma palabra
Anáfora
2 términos: real y figurado
Contiene nexos
Símil comparación
Omitir vocablos que se sobreentienden
Elipsis
“No hay océano más grande que su llanto”
Hipérbole
“Empieza el llanto de la guitarra”
Prosopopeya
“Aquí fue troya
Aquí mi desdicha”
Anáfora
“El ruido con el que rueda la tronca tempestad”
“El breve vuelo de un velo verde”
Aliteración
“No es lo mismo dos bicicletas viejas que dos viejas en bicicleta”
Retruécano
¡Callate la boca!”
Pleonasmo
“Mi casa a unos pasos queda”
Hipérbaton
“Yo a pecar,
y vos a buscarme;
yo a huir de vos,
y vos a buscarme.”
Elipsis
“Es tan listo que saco cero en mate”
Ironía
“Eres mas lento que una tortuga”
Símil comparación
“Tus labios, pétalos perfumados”
Metáfora
“Somos muertos en vida”
Paradoja
“Cuando quiero llorar no lloro, y aveces lloro sin querer”
Antítesis
Lenguaje connotativo:
Significados que dependen del contexto y hablante
Recibió una lluvia de críticas
Los niños soltaron un mar de lagrimas por su juguete perdido
La vida no siempre es miel sobre hojuelas
Lenguaje DENOTATIVO:
Significado básico de palabra; no permite interpretación
Recibió muchas críticas
Los niños lloran por el juguete perdido