Figuras Literarias Flashcards
Metáfora
Comparación implícita entre dos cosas diferentes sin usar “como”.
Símil
Comparación explícita entre dos elementos utilizando “como”
Hipérbole
Exageración intencionada para enfatizar una idea o emoción
Antítesis:
Contraposición de ideas o palabras opuestas en una misma oración. Ejemplo: “Es tan corto el amor y tan largo el olvido”.
Personificación
Atribución de cualidades humanas a objetos o animales.
Epíteto:
Uso de adjetivos que resaltan cualidades obvias del sustantivo. Ejemplo: “La blanca nieve”.
Hiperbatón
Alteración del orden normal de las palabras en una oración. Ejemplo: “A Dios gracias doy” en lugar de “Doy gracias a Dios”.
Polisíndeton:
Uso repetido de conjunciones para dar énfasis. Ejemplo: “Y el mar y la luna y las estrellas”.
Asíndeton:
Omisión de conjunciones para acelerar el ritmo del discurso.
Paradoja
Unión de ideas contradictorias que revelan una verdad oculta
Metonimia:
Sustitución de un término por otro con el que tiene una relación cercana
Onomatopeya:
Sonidos