Figuras Literarias Flashcards
Metáfora
comparación poética a través del “de”
Símil
comparación entre dos términos a través del “como” o el “parece”
Personificación
cuando atribuyes cualidades humanas a seres inanimados o animales
Sinonimía
uso de sinónimos en una expresión
Aliteración
repetición de silabas en varias palabras
Hipérbole
una exageración
Asíndeton
consiste en omitir las conjunciones en un escrito
Polisíndeton
cuando se repiten conjunciones innecesarias
Paradoja
contradicción que no tiene lógica
Antítesis
cuando usas antónimos para una expresión
Onomatopeya
reproducción por escrito u oral de un sonido
Animalización
atribuir cualidades de animales a un humano
Epíteto
adjetivo que poseen algunos sustantivos
Hipérbaton
cuando puedes alterar la sintaxis de una oración
Retruécano
reorganización de las palabras dentro de una oración
Pleonasmo
uso innecesario de palabras en una oración escrita u oral
Oxímoron
cuando en una oración dos palabras de distintos significados crean un nuevo significado
Eufemismo
usar palabras adecuadas/decorosas para evitar ser grosero
Imágenes sensoriales
a través de los sentidos (visual, táctil, olfato, gustativo, auditivo)
Anáfora
repetición de palabras al principio de cada oración
figuras literarias
recursos/herramientas que poseen los escritores para darle creatividad y estilo a sus escritos
registro
modo o manera de hablar (cotidiano o familiar, vulgar, culto)
léxico
vocabulario mental individual
estilo
belleza
Perífrasis
cuando utilizas varias palabras que expresan una cosa