Fiebre Sin Foco Flashcards
Que es la fiebre sin foco?
Sindrome febril sin causa aparentr, luego de haber realizado una correcta anamnesis y minucioso examen fisico, en ninos con buen estado general y sin patologias de base
Que es la bacteriemia oculta?
Aislamiento de bacteria patogena en hemocultivos de nino febril, en buen estado general, sin foco clinico evidente
Cuando determinar bacteriemia oculta
Cuando el nino tiene FIEBRE Y HEMOCULTIVOS POSITIVOS
Infeccion bacteriana grave?
Incluyen bacteriemias ocultas, meningitis, osteoartritis, neumonia, IU y enteritis
Epidemiologia ?
Motivos de consulta mas frecuente en pediatria
Mas frecuente en ninos entre 3-36 meses
El numero de episodios febriles es mayor en ninos que concurren a guarderias y jardines
Aumenta incidencia en meses de invierno, coincidiendo con epidemias de virus respiratorios
Sindrome febril sin foco 0-3 meses
NEONATOS (DEL NACIMIENTO HASTA LOS 28 DIAS)
Debido a la inmadurez inmunologica que presentan y al paso por el canal de parto el riesgo de infeccion bacteriana grave es elevado
Germen mas frecuente strepto agalctiae y e coli
Riesgo de presentar infecciones virales con manifestaciones mas severas (ejemplo, enterovirus, virus herpes simple)
LACTANTES MENORES ( DESDE LOS 29 DIAS A LOS 3 MESES)
El riesgo de infeccion bacteriana grave sigue siendo elevada (7-10%)
Aumenta el riesgo de infeccion por strepto neumoniae, neisseria meningitis y salmonella spp
En los lactantes mayores a 2 meses el neumococo es el germen mas frecuente y el germen mas frecuente y el responsable de 80-90% de las bacteriemias
Pacientes febriles con riesgo elevado de infecciones bacterianas graves como:
Neonatos
1-3 meses
Pnt con hiperpirexia
Fiebre con petequias
NEONATOS Sepsis y meningitis por Streptococcus grupo B, E. coli, Listeria monocitogenes; infección neonatal por VHS.
enterovirus
parechovirus
LACTANTES 1-3 MESES Infección bacteriana grave en un 5-15% de los casos, incluida la bacteriemia en el 5% la ITU es la infección grave más común; E.coli es el patógeno más común; enterovirus, parechovirus, gripe.
HIPERPIREXIA Meningitis, bacteriemia, neumonia, gope de calor, sindrome de encefalopatia por shock hemorrágico.
FIEBRE CON PETEQUIAS Bacteriemia y meningitis por Neiserio meningitidis, H. influenzae tipo 8 y Streptococcus pneumoniae.
Rickettsiosis.
Exantema viral.
Como es el plan de estudio de un paciente con fiebre sin foco?
-Anamnesis
-Examen fisico
-Laboratorio (hemograma completo y reactantes de fase aguda(VES,PCR,PROCALCITONINA)
-Sedimento urinario y urocultivo
-Radiografia torax
-Hemocultivos
-Coprocultivos
-PL LCR(recuento celular, glucorraquia y proteinorraquia, tincion de gram y cultiv. (Si sospecha de etilogia viral PCR para enterovirus y VHS)
-Panel virall (si hay secreciones)
Que escala se usa para BAJO RIESGO para infeccion bacteriana grave y que evalua? en ninos menores a 90 dias
Escala de ROCHESTER
Se divide en criterios clinicos y laboratorio
-Sin enfermedades previas
-nacido a termino (>37 sem)
-sin antecedentes perinatales
-apariencia NO toxica
-sin foco clinico (signos de meningitis, celulitis, osteomielitis etc
Laboratorio
-leucocitos 5.000-15.000
-recuento en cayado = o < a 1.500
ORINA
-<10 leucocitos por campo
-Ausencia de bacteriuria
LOS DOS A SEGUIR SE PIDEN EN OCASIONES ESPECIALES(CARACTERISTICAS CLINICAS)
PUNCION LUMBAR
Y ANALISIS DE HECES (SI HAY DIARREA)
Reactantes de fase aguda?
PCR (COMIENZA A ELEVARSE PASADA LAS 12 HORAS INICIO DE LA ENFERMEDAD Y SE DEMORA ENTRE 3 A 7 DIAS CON TTO. ADECUADO ENTONCES NO NOS SIRVE PARA SEGUIMIENTO)
PROCALCITONINA (NO SE USA MUCHO PQ ES MAS CARO PERO ES UN BUENISIMO PREDICTOR DE SEPSIS)
VES ( AUMENTA DE FORMA TARDIA Y TIENE BAJA SENSIBILIDAD PERO SI PIDE IGUAL)
Urocultivo?
La itu es una infeccion bacteriana muy frecuente en los lactantes febriles sin foco y con infeccion viral concomitante
Se pide la toma de muestra independientemente de los resultados de los sedimentos urinarios
Rx de torax?
La RX de torax se recomienda solicitar con recuentos de leucocitos mayores a 20.000/mm³ dado el riesgo de neumonia oculta
Puncion lumbar?
Neonato con fiebre (altamente recomendada)
Lactantes menores CON FIEBRE sin foco y criterios de alto riesgo o compromiso del estado general ( altamente recomedada)
Pacientes con fiebre y hemocultivos positivos que no se realizo anteriormente (altamente recomendado)
Tratamiento Neonatos (0-28 dias)
Se sugiere que todos sean internados para estricto control clinico y evaluacion que permita descartar IBG
No debe demorarse el tto atb en aquellos pacientes con mal estado general y con alto riesgo de ibg por antecedentes (prematurez)
Previa toma de cultivos, antibioticoterapia empirica endovenosa
AMPICILINA +CEFOTAXIME
AMPICILINA+GENTAMICINA
ACICLOVIR SI SE SOSPECHA DE VIRUS HERPES SIMPLE