Fiebre Flashcards

1
Q

Causas de fiebre infecciosas

A
  • Bacterianas
  • Virales
  • Parasitarias
  • Rickettsias
  • Chlamydia
  • Hongos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características sugerentes de origen infecciosa de una fiebre

A
  • Comienzo brusco
  • T° > 39°C
  • Malestar general, polialgias, cefalea y fotobia
  • Leucocitos sobre 12k o bajo 5k por mm°3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la fiebre de origen desconocido

A

Fiebres > 38,3°C
Persisten + 2 o 3 semanas
Etiologia no resuelta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas concomitantes de la fiebre

A
  • Calofríos
  • Sudoración/Hiperhidrosis
  • Delirio
  • Convulsiones
  • Herpes labial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alteraciones de la temperatura corporal

A
  • Hipotermia: disminución de la T° con setpoint normal
  • Hipertemia: aumento de la T° con setpoint normal
  • Fiebre: aumento de la T° con setpoint alterado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valores T° normales

A
  • Axilar: 36,5 +/- 0,4 °C
  • Bucal: 36,8 +/- 0,4 °C
  • Rectal: 37,1 +/- 0,4 °C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pacientes suelen tolerar bien la fiebre?

A

Cirróticos, desnutridos, inmunodeprimidos, tuberculosos y ancianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signos del síndrome febril

A
  • Fascies febril
  • Taquicardia, aumento frecuencia cardiaca (10 a 15 x °C)
  • Taquipnea, aumento frecuencia respiratoria (4 a 5 x °C)
  • Disminución de presión arterial
  • Soplo cardiaco funcional (sistólico eyectivo)
  • Lengua con saburra, mucosa bucal seca
  • Sudoración
  • Síndrome urinario febril (menor v/d, orina oscura y con albúmina)
  • Cambio de color de piel a rojiza y húmeda. Piel caliente
  • Polipnea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas del síndrome febril

A

-Sensación de calor
- Calofríos
- Cefalea
- Malestar general
- Decaimiento
- Anorexia
- Sed
- Polialgias
- Sudación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de fiebre según Goic

A

> 36,9°C AXILAR
37,2°C BUCAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explicación fisiológica de fiebre

A

Existe una alteración de la termorregulación, cuyo centro se encuentra en el hipotálamo. Provocando excesiva producción de calor o interferencia en su disipación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Intensidad de la fiebre

A

Leve: alrededor de 37,5 (febrícula)
Moderada
Intensa
Ojo: sobre 41°: Hiperpirexia y bajo 35° hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Temperatura sobre 41°

A

Hiperpirexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Temperatura bajo 35°

A

Hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando es más alta la fiebre

A

En la tarde. Si ocurre lo contrario tenemos fiebre invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué provoca la prolongación de fiebre superior a 41°? Y a 43°?

A

Sobre 41° puede provocar daño cerebral permanente y sobre 43° coma y muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas comunes de fiebres de origen brusco

A

Neumonía neumocócica
Tifus exantematico
Crisis hemoliticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas comunes de fiebres de origen insidioso

A

Fiebre tifoidea
Tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de defervescencia de la fiebre

A

Crisis (brusca)
Lisis (insidiosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fiebres terminadas en crisis

A

Sin uso de antibacterianos la neumonía neumocócica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fiebre con defervescencia en crisis, usted sospecha de…

A
  • Complicaciones como hemorragia, perforación intestinal o shock de otro origen
  • Interferencia de antitérmicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fiebre continua

A

Fiebre mantenida con variaciones menores a 1° entre mañana y tarde.
Ej: Neumonía neumocócica, tifus exantemático y fiebre tifoidea (p. estado)

22
Q

Fiebre remitente

A

Fiebre que experimenta variaciones diarias superiores a 1° sin llegar a un valor normal
(LA MAYORÍA SON ASÍ)

23
Q

Fiebre intermitente

A

Fiebre en la que hay variaciones diarias llegando por momentos a la T° normal.
Interferencia de antipiréticos.

24
Fiebre héctica, séptica o en agujas
Variación de F.intermitente en la que el acmé y nadir son muy acentuados. Se da en cuadros sépticos graves y 4ta semana de f. tifoidea (p. anfibólico)
25
Fiebre recurrente
Se alternan varios días de fiebre con otro de T° normal. Ej: Brucellosis, Borelia o Estreptobacilo moniliforme.
26
Mención honirifica a Fiebre Pel Ebstein
Enfermedad de Hodgkin
27
Origenes de fiebres recurrente
Infecciones por estreptobacilo moniliforme o borelia y brucellosis.
28
Características sugerentes de fiebre de origen infeccioso
Comienzo brusco Fiebre >39° Polialgias, cefaleas, fotofobia o malestar general Leucocitos >12k o <5k
29
Causas infecciones de la fiebre
- Bacterianas - Virales - Parasitarias - Hongos - Rickettsias Chlamydia
30
Causas no infecciosas de la fiebre
- Enfermedades neoplásicas - Afecciones inmunológicas - Hemólisis (crisis hemolíticas) - Infartos - Trastornos metabólicos agudos - Mioma auricular - Traumatismos con atrición
31
Enfermedades neoplásicas que causan fiebre
- Hepatoma - Hipernefroma - Cáncer pulmonar - Cáncer pancreático - Linfoma (Hodgkin o no) - Leucemia
32
Afecciones inmunológicas que causan fiebre
- Mesenquimopatías - Drogas
33
Infartos que causan fiebre
- Cardíacos - Pulmonar - Cerebral
34
Trastornos metabólicos agudos que causan fiebre
- Porfiria - Gota - Crisis tiroidea - Crisis addisoniana
35
Síntomas concomitantes de la fiebre
- Calofríos - Sudoración o hiperhidrosis - Delirio - Convulsiones - Herpes labial
36
Calofrío intenso, prolongado y único (30min o +) acompañado de castañateo de dientes y estremecimiento de la cama. USTED SOSPECHA DE
Inicio de neumonía neumocócica
37
Calofríos intensos y repetidos, usted sospecha de?
Infecciones pirógenas, tal como del arbol biliar o urinario.
38
Afecciones que casi nunca se presentan con calofríos
Fiebre tifoidea Brucellosis Tuberculosis
39
A que se asocia la sudoración en la fiebre
Se asocia a cualquier fiebre en declinación espontaneo o por antipiréticos.
40
En que afecciones podremos encontrar sudoración espontanea
- Tuberculosis crónica - Brucellosis - Enfermedad de Hodgkin
41
Paciente tipo que presenta fiebre y convulsiones
Niños
42
Paciente tipo que presenta fiebre y delirios
- Alcohólicos - Ancianos ateroescleróticos - Niños
43
Herpes labial
Placa eritematosa sobre la que aparecen grupos de vesículas dispuestas irregularmente en ramillete. Acompañada generalmente de prurito, ardor, tensión o quemadura.
44
Cuándo se presenta el herpes labial
De preferencia en fiebres altas, tales como aquellas de origen neumococico, meningococico o virosico
45
Casos de tuberculosis, fiebre tifoidea, brucellosis y mycoplasma, origina herpes labial?
Raramente, sería un caso excepcional
46
Fiebre de origen neumocócico, meningocico o virósico. Habrá herpes labial?
Es bastante probable por ser fiebres altas.
47
Fiebre es un indicador de
Enfermedad orgánica
48
Consecuencias deletéreas de la fiebre
- Baja de peso al acelerar el metabolismo - Perdida de agua y sal por el sudor - Aumento del trabajo cardíaco (malo pa cardiopatas averiados)
49
Síntomas de hipotermia
- Debilidad - Piel pálida y fría - Calofríos y temblores - Movimientos torpes y lentos - Cianosis labios, orejas y uñas - Bradicardia
50
Causas médicas de hipotermia
- Intoxicación alcohólica - Intoxicación por barbitúricos - Tumores cerebrales - Coma mixedematoso (hipotiroidismo) - Pasarse con antipiréticos en cuadro febril
51
Cuando es justificado un tratamiento per se de la fiebre
- Insolación - Hipertemia postoperatoria - Delirio - Convulsiones - Shock - Insuficiencia cardiaca - Fiebre sobre 39°
52
Fiebre que tiene gran sensibilidad a antipireticos
Fiebre tifoidea