Fibras de la sustancia blanca Flashcards

1
Q

Fibras

A

Las fibras de sustancia blanca cerebral pueden: 1.extenderse de un hemisferio al otro (fibras comisurales o comisuras)
2. Pueden unir distintas partes de un mismo hemisferio entre sí (fibras de asociación),
3. o pueden comunicar en forma descendente un hemisferio con alguna parte del tronco encefálico o de la médula espinal o en forma ascendente la médula espinal, el tronco encefálico, o el tálamo con la corteza cerebral (fibras de proyección).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Comisuras

A

corresponden al cuerpo calloso, al fórnix, a las comisuras anterior y posterior, a las comisuras supraópticas ventral y dorsal, la comisura hipotalámica anterior y la comisura del hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuerpo calloso

A

Es la mayor comisura
1. El cuerpo calloso está formado por fibras nerviosas transversales que conectan ambos hemisferios cerebrales entre sí, a nivel de su porción media e inferior, prolongándose hacia el centro semioval (sustancia blanca) de cada hemisferio.
2. El rostro, rodilla, cuerpo y esplenio lo conforman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fórnix (trigono cerebral)

A
  1. El fórnix está formado por un conjunto de fibras de sustancia blanca, ubicadas en la línea mediana por debajo del cuerpo calloso y por encima de los tálamos y del tercer ventrículo. Estas fibras unen el cuerpo mamilar con el hipocampo.
  2. Presenta una porción central, mediana e impar, denominada cuerpo. Esta porción está ubicada por debajo del cuerpo calloso y está formada por la unión de los dos pilares del fórnix. El cuerpo se prolonga en dirección anterior a través de sus dos columnas.
  3. Estos dos pilares, derecho e izquierdo, se originan en la fimbria del hipocampo, contornean el polo posterior del tálamo y, finalmente, se unen para formar el cuerpo del fórnix.
  4. La comisura del fórnix corresponde a una lámina triangular de fibras que unen ambos pilares por debajo de la porción posterior del cuerpo calloso.
  5. La tenia del fórnix es el borde lateral delgado del fórnix, sitio de inserción del plexo coroideo del ventrículo lateral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comisura anterior

A

La comisura anterior está formada por fibras transversales de sustancia blanca que unen las porciones anteriores de ambos hemisferios.
2. . Las fibras de su porción anterior unen los núcleos olfatorios anteriores contralaterales, y las fibras de su porción posterior unen las circunvoluciones temporales media e inferior de un lado y del otro.
3. Está ubicada entre el pico del cuerpo calloso (arriba) y la lámina terminal (abajo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lamina terminal

A

La lámina terminal es una pared delgada, visible a nivel de la cara medial del hemisferio cerebral, que forma el límite anterior del tercer ventrículo. Está unida en dirección superior a la comisura anterior y se extiende en dirección inferior hasta el quiasma óptico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comisura posterior

A

La comisura posterior está formada por fibras nerviosas que unen las áreas pretectales derecha e izquierda. Está ubicada entre la glándula pineal (arriba) y la apertura del acueducto cerebral (abajo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comisuras supraópticas ventral y dorsal

A

La comisura supraóptica ventral [de von Gudden]
está formada por la decusación de fibras del puente y del mesencéfalo que están parcialmente localizadas a nivel del quiasma óptico.
La comisura supraóptica dorsal [de Ganser o de
Meynert] también consta de fibras cruzadas del puente y del mesencéfalo, pero que están inmediatamente por encima del quiasma óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comisura del hipocampo

A

Esta comisura está formada por fibras que conec tan el hipocampo derecho con el izquierdo, pasando por el pilar del fórnix y por debajo de la porción posterior del cuerpo calloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fibras de asociación

A

Las fibras de asociación son fibras de sustancia blanca que conectan diferentes regiones corticales de un mismo hemisferio. Pueden ser cortas o largas.
2. Las primeras unen diferentes áreas dentro de un mismo lóbulo cerebral (p. ej., regiones corticales adyacentes mediante fibras en “U”). Las fibras de asociación largas unen diferentes lóbulos de un mismo hemisferio entre sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fibras arcuatas

A

Son fibras de asociación arqueadas que unen las circunvoluciones adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fascículo longitudinal superior

A

Está formado por fibras de asociación que unen los
lóbulos occipital y frontal de un mismo hemisferio
cerebral, enviando ramos hacia los lóbulos parietal y temporal. Está ubicado en dirección posterior y lateral al putamen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fascículo longitudinal inferior

A

Está formado por un conjunto de fibras que unen los lóbulos temporal y occipital de un mismo hemisferio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fascículo uncinado

A

Este fascículo está integrado por fibras de asociación que unen la cara inferior del lóbulo frontal con la porción anterior del lóbulo temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cíngulo

A

El cíngulo está formado por un conjunto de fibras que se encuentran localizadas en la sustancia blanca de la circunvolución del cíngulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fascículo occipitofrontales superior e
inferior

A

El fascículo occipitofrontal superior [subcalloso]
está formado por fibras ubicadas en dirección posterior y lateral al núcleo caudado, que unen los lóbulos temporal y occipital del mismo hemisferio cerebral. El fascículo occipitofrontal inferior está formado por fibras que unen los lóbulos frontal y occipital de un mismo hemisferio cerebral, pasando por la cápsula extrema.

17
Q

Fascículo occipital vertical

A

Está formado por fibras de asociación verticales localizadas en la porción anterior del lóbulo occipital. Presenta fibras laterales, que unen entre sí las porciones posteriores de los lóbulos temporal y parietal, pasando por el lóbulo occipital, y fibras caudales que unen el lóbulo occipital con el temporal.

18
Q

Fascículo occipital transverso

A

Este fascículo está formado por fibras transversales que unen la porción medial con la porción lateral del lóbulo occipital.

19
Q

Fibras de proyección

A

Las fibras de proyección son fibras que unen la
corteza cerebral con el tronco encefálico o la médula espinal.

20
Q

Corona radiada

A

Está constituida por el conjunto de fibras ascenden tes y descendentes en forma de abanico de la cápsula interna.

21
Q

Cápsula interna

A

La cápsula interna es el conjunto de fibras nerviosas (sustancia blanca) que está ubicado en dirección medial al núcleo lenticular y en dirección lateral al tálamo y al núcleo caudado. Tiene forma de ángulo diedro y presenta tres porciones: un brazo anterior, una rodilla y un brazo posterior.

22
Q

Brazo anterior (cápsula interna)

A

El brazo anterior de la cápsula interna está ubicado entre el núcleo lenticular y la cabeza del núcleo caudado. Por esta porción de la cápsula interna pasan las radiaciones talámicas anteriores y las fibras frontopontinas.

23
Q

Rodilla (c. interna)

A

La rodilla de la cápsula interna es la porción que está ubicada entre los brazos anterior y posterior. Forma parte de la pared lateral del sistema ventricular y en este segmento de la cápsula interna encontramos las fibras corticonucleares. Estas fibras unen la corteza con los núcleos motores y sensitivos de los nervios craneales.

24
Q

Brazo posterior (c. interna)

A

Corresponde a la porción de la cápsula interna que está por detrás de la rodilla, en dirección medial al núcleo lenticular y en dirección lateral al tálamo y al cuerpo del núcleo caudado.

25
Q

Cápsula Externa

A

La cápsula externa corresponde a la sustancia blanca que encontramos entre el claustro y el núcleo lentiforme.

26
Q

Cápsula extrema

A

La cápsula extrema es la lámina delgada de sustancia blanca que está ubicada entre la corteza de la ínsula y el claustro.