Feudalismo Flashcards
En el año 1095 el papa … desde el concilio de Clemont convocó a la cristiandad
Urbano ll
Primera cruzada: popular y señorial Popular: “ermitaño” Pedro de Amiens, Gualterio “sin haber” Señorial: godofredo bouillon Bohemundo Tancredo de tarento Raimundo de tolosa
Son elementos o componentes del feudalismo:
Señor feudal
Vasalllo
Feudo
El juramento de fidelidad del vasallo al señor feudal, se daba en la ceremonia:
Del homenaje
Organizador de la segunda cruzada fue el Papa:
Eugenio lll
Completar los grados de caballería en estricto orden:
Paje
Escudero
…
Caballero
Guerrero
Fueron causa de la decadencia del feudalismo:
- las invasiones de los normandos, manglares y sarracenos
- la guerra de las cruzadas
- Utilización de la pólvora con fines bélicos en Europa
- progreso de la agricultura, ganadería, industria y comercio.
2, 3 y 4
Fueron consecuencia de la cruzada:
- Las relaciones comerciales entre Europa u oriente se estancan.
- La difusión de las ideas de Aristóteles y Euclides.
- Avances de los musulmanes por Europa. (Conquista de Europa)
- Debilitamiento de la nobleza feudal
2 y 4
Las cruzadas infantiles se realizaron entre la:
Cuarta y quinta cruzada
La base económica del régimen político, económico y social en la edad media definida com feudalismo fue:
La tierra
El papa … organizó la cuarta cruzada, liderada por Baldulño lX de Flandes
Inocencio lll
Extensión de tierra, centro de explotación agrícola, tmb llamada:
Señorío
Un guerrero al cumplir 21 años recibe el título de caballero en la ceremonia:
Espaldarazo
Las cruzadas, acontecimiento histórico que fundamentalmente determina la decadencia:
Del feudalismo
A raíz de la derrota de los cristianos en la batalla de Hittin por Saladino, se organiza la tercera cruzada en la que participa:
Federico l
Tres Reyes católicos + poderosos:
- federico l “Barbarroja”- Alemania
- felipe ll augusto - Francia
- ricardo l (corazón de León) - Inglaterra
Lideró la cruzada señorial
Godo Fredy de Bouillon
La principal actividad del señor feudal y la más noble fue:
La guerra
Las invasiones bárbaras de normandos, Maglares y sarracenos, aceleraron la formación del régimen:
Feudal
El otorgamiento de la tierra del señor al Vasallo, se llamó
Ceremonia de investidura
Se origina como resultado de la desmembración del imperio carolingio en ducados, condados y marcas
Feudalismo
La intensificación de la relaciones comerciales entre Europa u el oriente se produjo como consecuencia de:
Las cruzadas
Era el otorgamiento de tierras del vasallo
Investidura
- ceremonia de investidura: señor le da tierra al vasallo
- ceremonia de homenaje: juramento de fidelidad al vasayo
- servicios de hueste: expediciones por propio territorio
- servicios de cabalgada: territorio ajeno
El juramento de fidelidad del vasallo al señor, se denominó:
Ceremonia del homenaje
- ceremonia de investidura: señor le da tierra al vasallo
- ceremonia de homenaje: juramento de fidelidad al vasayo
- servicios de hueste: expediciones por propio territorio
- servicios de cabalgada: territorio ajeno
Que orden religiosa se fundó como consecuencia de la cruzada señorial
Templarios
y Hospitalarios
Ceremonia de juramento de fidelidad del vasallo a su señor feudal
El homenaje
- ceremonia de investidura: señor le da tierra al vasallo
- ceremonia de homenaje: juramento de fidelidad al vasayo
- servicios de hueste: expediciones por propio territorio
- servicios de cabalgada: territorio ajeno
Pedro “el ermitaño” y Gualterio “sin haber” dirigieron la:
Cruzada popular
Régimen político, económico y social que se desarrolló en Europa durante la Edad Media:
Feudalismo
Clérigo francés, líder religioso de la llamada cruzada de los pobres, apodado “el ermitaño”, se llamó:
Pedro Amiens
El vasallo le jura fidelidad al señor feudal, eso tiene relación con:
La ceremonia del homenaje
- ceremonia de investidura: señor le da tierra al vasallo
- ceremonia de homenaje: juramento de fidelidad al vasayo
- servicios de hueste: expediciones por propio territorio
- servicios de cabalgada: territorio ajeno
El sistema feudal se originó por:
Las invasiones de normandos, maglares y sarracenos
- invasiones barbaras ( normandos, manglares y sarracenos)
- por desmembramiento de imperio carolingio (ducados,condados,marcas)
- en tiempos de barbarie, peque propietarios dieron sus tierras a un señor
Vencedor de la tercera cruzada
Sultan saladino
Sociedad feudal
Nobleza
Clero
Campesinos
La primera cruzada, fue convocada por el papa
Urbano ll
Las cruzadas beneficiaron al poder de los reyes y significaron la caída del
Feudalismo
Curzada en la que participan los reyes: Federico l y Ricardo l
Tercera
- federico l “Barbarroja” - Alemania
- felipe ll augusto - Francia
- Ricardo l “corazón de Leon” - Inglaterra
Fue el jefe y líder Cristiano más importante de la primera cruzada
Godofredombuillon
Característica del feudalismo
- Las monaruqias fortalecieron el poder
- Causó la división del imperio carolingio
- El señorío de carácter agrícola
- Las caballeros lideraban la alta nobleza
- Las cruzadas impulsaron la crisis del sistema
3 y 5
Las ciudades en Italia, se denominaba:
Republicans
Castilla (España)
Consejos (Italia)
Republicas y Flandes, comunas (Francia)
Burgos (Alemania)
Fue una característica social del feudalismo
El predominio de la aristocracia
1. El S.I.R.G. se crea sobre la base de los territorios recibidos por…….. Tratado Verdún A) Ludovico Pio. B) Carlos El Calvo. C) Lotario D) Luis El Germánico. E) Luis El Piadoso.
2. Durante la Edad Media , puso fin a las querellas de las investiduras: A)Tratado de Verdún B) Código de Teodosio C) Interregno Alemán D)Bula de Oro E) Concordato de Woms
B
E
- El feudalismo se caracterizó por:
A)El fortalecimiento monárquico.
B) Debilidad monárquica ante las invasiones de los normandos.
C) Emancipación de las ciudades.
D)El uso de la pólvora para fines militares.
E) El renacimiento urbano y comercial. - Señale la proposición incorrecta:
A)El vasallo era un hombre libre subordinado a otro de mayor categoría.
B) El feudalismo tuvo su mayor auge en Francia.
C) En el aspecto social el feudalismo se caracterizó porque, predominaba una aristocracia guerrera.
D) Se le decía a los Juglares , recitadores y mientras a los Trovadores eran los compositores
E) Durante la época del Feudalismo, comienzan a surgir los primeros estados que luego formaron la Nación.
B
E
5. ¿Qué ceremonias permitían a un hombre libre, generalmente noble, convertirse en vasallo de otro más poderoso? A)Espaldarazo y servidumbre. B) Homenaje e investidura. C) Investidura y espaldarazo. D)Ordalía y Wergeld. E) Ordalía y espaldarazo.
6. La entrega de tierras (feudo) de un noble a otro de menor rango, durante la época feudal se llamó: A)Liza B) Homenaje C) Espaldarazo D)Investidura E) Justa
B
D
- ¿Cuáles eran los elementos o componentes del feudalismo?
A) Nobles, sacerdotes y villanos.
B) Nobleza, Iglesia y villanos.
C) Señor feudal, vasallo y tierra.
D)Homenaje, investidura y servicio de residencia.
E) Paje, escudero y guerrero.
8. Indique la alternativa que contenga solo miembros de la alta nobleza: A) Siervos, vasallos y caballeros. B) Marqueses, condes y duques. C) Siervos, vasallos y gleba. D)Gleba, caballeros y vasallos. E) Gleba, clérigos y vasallos.
C
B
9. Durante la época feudal, ¿Quiénes carecían de libertad y eran vendidos con la tierra?: A) Vasallos B) Siervos de la gleba C) Plebeyos D)Libertos E) Clientes
10. ¿Cuál era la más noble y principal de las actividades de los señores feudales? A) Guerra B) Torneo C) Fiesta en el castillo D)Caza E) Prédica
B
A
- La querella de las investiduras demostraban realmente:
A)La imaginación en el homenaje
B) El pleito por administrar sacramentos
C) El poder de los villanos
D)La labor misional de la iglesia
E) El poder por el poder
12. ¿Quién fue el Papa que convocó y organizó la Primera cruzada contra los turcos seldjúcidas? A) Esteban II B) León I C) Urbano II D) León X E) Zacarías
E
C
- ¿Quiénes fueron los líderes de la ‘’Cruzada Popular’’?
A) Alejo I y Bohemundo.
B) Roberto de Flandes y Alejo I.
C) Tancredo y Bohemundo.
D) Bernardo de Claraval y Alejo I.
E) Gualterio,’’sin haber’’ y Pedro de Amiens
14. Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos: I.- Prédica de Bernardo de Claraval. II.- Concilio de Clermont. III.-Batalla de Dorilea. IV.- Batalla de Hittin. A) II, III, I, IV B) II, III, IV, I C) II, I, IV, III D) I, II, III, IV E) IV, III, II, I.
E
A
- Relacionar:
I.- Cruzada popular. A) Godofredo de Bouillón
II.- Cruzada señorial. B) Ricardo I
III.-Segunda Cruzada. C) Gualterio, ‘’sin haber’’
IV.-Tercera Cruzada. D) Conrado III
A) I-B ; II-C ; III-A ; IV-B
B) I-A ; II-B ; III-C ; IV-D
C) I-D ; II-B ; III-A ; IV-B
D) I-B ; II-C ; III-A ; IV-B
E) I-C ; II-A ; III-D ; IV-B - Señale la proposición incorrecta:.
A)En la lucha de la Justa los vencidos habían de entregar sus armas a su vencedor
B) Luego que noble caballero se graduaba. se comprometía a respetar la fe empeñada
C) La tregua de Dios, fue dada por los señores Feudales, para evitar la mayor cantidad de muertos
D)En las etapas de la caballería había las fases Paje- Escudero – Guerrero - Caballero
E) La Liga Hanseática agrupo a las ciudades alemanas
Norte de Europa como Bremen, Hamburgo y Lubeck su sede principal
E
C
- Una de las consecuencias de las guerras de las cruzadas fue:
A) Fortalecimiento de la nobleza feudal.
B) Apogeo del Imperio Carolingio.
C) Intensificación comercial entre Europa y el Oriente.
D)Robustecimiento del Imperio Bizantino.
E) Formación de los reinos romano-germánicos. - Señale la alternativa que contenga ciudades italianas que controlaron el comercio en el mar Mediterráneo a fines de la edad media:
A) Venecia, Pisa, Florencia y Génova.
B) Hamburgo, Bremen, Brujas y Londres.
C) Marsella, Barcelona, Cartagena y Lisboa.
D)Bizancio, Hamburgo, Edesa y Antioquia.
E) Atenas, Corintio, Tebas y Pella.
C
A
19. ¿Qué nombre recibían las ciudades en la región de Castilla (España)? A)Consejos B) Comunas C) Ligas D)Repúblicas E) Burgos
20. Para defenderse de los emperadores alemanes, las ciudades de Italia se agruparon en la Liga: A) Del Peloponeso B) Hanseática C) De Beocia D)Lombarda E) De Delos
A
D
Castilla (España)
Consejos (Italia)
Republicas y Flandes, comunas (Francia)
Burgos (Alemania)
- No es correcta la siguiente proposición
A) La cruzada de los niños se produce entre la cuarta y quinta cruzada
B) Federico I se ahoga en el rio Salef, luego de esto Ricardo I hace un Pacto con el Sultán Saladino
C) La Burguesía se enriqueció por medio de la Industria y comercio
D) La 5ta cruzada loga recuperar el santo sepulcro Dirigido por, el rey Andrés II de Hungría, gracias
E) Federico II no culmina la sexta cruzada porque el Papa Gregorio IX lo excomulga
22. En la cruzada Diplomática la campaña militar estuvo dirigido: A) Federico Barbarroja del S.I.R.G B) Ricardo I Corazón de León C) Enrique IV del S.I.R.G D) Felipe Augusto de Francia E) Federico II del S.I.R.G
D 1
E