FESP Flashcards

1
Q

La evaluación actualizada de la situación y las tendencias de salud del país y de sus factores determinantes, con atención especial a la identificación de desigualdades en los riesgos, en los daños y en el acceso a los servicios.

A

FESP 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La identificación de las necesidades de salud de la población, incluidas la evaluación de los riesgos de la salud y la demanda de servicios de salud.

A

FESP 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El manejo de las estadísticas vitales y de la situación específica de grupos de especial interés o de mayor riesgo.

A

Fesp 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La identificación de recursos externos al sector que puedan mejorar la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida.

A

FESP 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El desarrollo de la tecnología, la experiencia y los métodos para el manejo, interpretación y comunicación de la información a los responsables de la salud pública, incluidos los actores externos, los proveedores, y los ciudadanos.

A

Fesp 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La definición y el desarrollo de organismos de evaluación de la calidad de los datos reunidos y de su correcto análisis.

A

Fesp 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La generación de información útil para la evaluación del desempeño de los servicios de salud.

A

Fesp 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Guías y procesos de monitoreo y evaluación del estado de salud

A

Fesp 1

Indicador 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Evaluación de la calidad de la información

A

Fesp 1

Indicador 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Apoyo experto y recursos para el seguimiento y evaluación del estado de salud

A

Indicador 3

Fesp 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Apoyo tecnologico para el seguimiento y evaluación de estado de salud

A

Indicador 4 FESP 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Asesoría y apoyo técnico a las instancias su nacionales de salud pública

A

Indicador 5

Fesp 1 , w

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicador más elevado en FESP 1

A

Indicador 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sistema de vigilancia para identificar amenazas a la salud pública.

A

Indicador 1 FEP 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Competencia y conocimientos sobre epidemiología.

A

Indicador 2 FES 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capacidad de los laboratorios de la salud pública.

A

Indicador 3 FESP 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicadores más altos en FESP 2

A

1, 3 y 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capacidad para llevar a cabo la investigación y vigilancia de brotes epidémicos y los modelos de presentación de enfermedades transmisibles y no transmisibles, factores de comportamiento, accidentes y exposición a sustancias tóxicas o agentes ambientales perjudiciales para la salud.

A

Fesp 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización de análisis de población, estudios de caso e investigación epidemiológica en general.

A

UFESP2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Laboratorios de salud pública capaces de realizar análisis rápidos y de procesar un alto volumen de pruebas necesarias para la identificación y el control de nuevas amenazas para la salud.

A

FESP2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiológica y de control de enfermedades infecciosas.

A

Feasp2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fortalecimiento de la autoridad sanitaria a nivel local para generar respuestas rápidas ante eventuales problemas de salud o de riesgos específicos.

A

Fesp 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vinculación con redes internacionales que permitan afrontar conjuntamente problemas de salud de mayor interés.

A

Fesp 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Promoción de la salud

A

Fesp 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fomento de los cambios en los modos de vida y en las condiciones del entorno para impulsar el desarrollo de una cultura de la salud.
Fesp3
26
La evaluación del impacto en la salud de las políticas públicas.
Fesp3
27
El desarrollo de acciones educativas y de comunicación social dirigidas a promover condiciones, modos de vida, comportamientos y ambientes saludables.
Fesp3
28
La reorientación de los servicios de salud con el fin de desarrollar unos modelos de atención que favorezcan la promoción de la salud.
Fesp3
29
Apoyo actividades promoción salud
Indicador 1 | Fesp3
30
Construcción de alianzas sectorial y extrasectoriales para la promoción de salud
Indicador 2 | Fesp 3
31
PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN NACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.
Fesp 3 indicador 3
32
Reorentación servicios salud hacia la promoción de salud
Indicador 4 | Fesp 3
33
Fesp 4
PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LA SALUD
34
El refuerzo del poder de los ciudadanos para cambiar sus propios modos de vida y ser parte activa del proceso dirigido al desarrollo de comportamientos y ambientes saludables, de manera que influyan en las decisiones que afecten a su salud y a su acceso a servicios adecuados de salud pública.
Fesp 4
35
Fortalecimiento del poder de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre la salud pública.
Fesp 4 indicador 1
36
Indicador 2 | Fesp 4
Fortalecimiento de la participación social en la salud.
37
. Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales para fortalecer la participación social en la salud.
Indicador 3 FESP 4
38
Fesp 5
Desarrollo de políticas y capacidad institucional para la planificación y gestión en materia de salud pública
39
Las __________ definen objetivos, principios, estrategias y reglas de decisiones para el gobierno y la legislación.
Políticas de Salud
40
Desarrollo de decisiones políticas en salud pública a través de un proceso participativo en todos los niveles que resulte coherente con el contexto político y económico en que estas se desarrollan.
FESP 5
41
Planificación estratégica a escala nacional y apoyo a la planificación en los niveles subnacionales.
FESP 5
42
Definición y perfeccionamiento de los objetivos de la salud pública, que deben ser mensurables, como parte de las estrategias de mejoramiento continuo de la calidad.
FESP 5
43
Evaluación del sistema de atención de salud para la definición de una política nacional que garantice la entrega de servicios de salud con enfoque poblacional.
FESP 5
44
Desarrollo de códigos, regulaciones y leyes que guíen la práctica de la salud pública.
FESP 5
45
• Desarrollo de competencias para la toma de decisiones basadas en pruebas científicas y que incorporen la gestión de recursos, la capacidad de liderazgo y una comunicación eficaz.
FESP 5
46
Desempeño de calidad del sistema de salud pública, en cuanto a resultados de la gestión exitosa, demostrable a proveedores y usuarios de los servicios.
FESP 5
47
Gestión de la salud pública, en cuanto proceso de construcción, implantación y evaluación de iniciativas organizadas diseñadas para enfrentar problemas de salud poblacionales.
FESP 5
48
Definición nacional y subnacional de objetivos en materia de salud pública.
Indicador 1 FESP 5
49
Desarrollo, seguimiento y evaluación de las políticas de salud pública.
Indicador 2 FESP 5
50
Desarrollo de la capacidad institucional de gestión de los sistemas de salud pública.
Indicador 3 FESP 5
51
Gestión de la cooperación internacional en materia de salud pública.
Indicador 4 FESP 5
52
Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales en el desarrollo de la planificación,
Indicador 5 FESP 5
53
Indicadores más altos FESP 5
Indicador 2 y 4
54
FESP 6
El fortalecimiento de la capacidad institucional de planificación y el manejo en la salud pública
55
La capacidad institucional para desarrollar el marco reglamentario con el fin de proteger la salud pública y fiscalizar su cumplimiento.
FESP 6
56
La capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la salud de la población, así como a fomentar el desarrollo de entornos saludables.
FESP 6
57
La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud.
FESP 6
58
La ejecución de todas estas actividades para asegurar el cumplimiento de las normas de manera oportuna, correcta, congruente y completa.
FESP 6
59
Revisión periódica, evaluación y modificación del marco regulador.
Indicador 1 | FESP 6
60
Hacer cumplir las normas de salud.
Indicador 2 | FESP 6
61
Conocimientos, aptitudes y mecanismos para revisar, perfeccionar y hacer cumplir el marco regulador.
Indicador 3 | FESP 6
62
Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de salud pública en la generación y fiscalización de leyes y reglamentos.
Indicador 4 | Fesp 6
63
Indicador con desempeño más alto | FESP 6
Indicador 1
64
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ACCESO EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SALUD NECESARIOS
FESP 7
65
Desarrollo de recursos humanos y capacitación | en salud pública.
FESP 8
66
La formación de activas alianzas con programas de perfeccionamiento profesional que aseguren la adquisición de experiencias en salud pública relevantes para todos los estudiantes, así como educación continua en gestión.
FESP 8
67
La educación, capacitación y evaluación del personal de salud pública para identificar las necesidades de servicios de salud pública y atención de salud.
FESP 8
68
La identificación de un perfil de los recursos humanos en salud pública adecuado para la entrega de servicios.
FESP 8
69
La formación ética del personal de salud pública, con énfasis en principios y valores tales como solidaridad, equidad, respeto a la dignidad de las personas.
FESP 8
70
Caracterización de la | fuerza de trabajo en salud pública.
FESP 8 | Indicador 1
71
Mejoramiento de la | calidad de la fuerza de trabajo
FESP 8 | Indicador 2
72
Educación continua, permanente y de postgrado en salud pública
FESP 8 | Indicador 3
73
Perfeccionamiento de los RRHH para la entrega de servicios apropiados a las características socioculturales de los usuarios.
FESP 8 | Indicador 4
74
Asesoría y apoyo técnico a los niveles subnacionales en el desarrollo de recursos humanos
FESP 8 | Indicador 5
75
Definición de estándares y evaluación para el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individual y colectivo
FESP 9 | Indicador 1
76
FESP 9
Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos
77
Mejora de la satisfación de los usuarios con los servicios de salud
FESP 9 | Indicador 2
78
Sistema de gestión tecnológica y de evaluación de tecnologías en materia de slaud para apoyar la toma de decisiones en salud pública
FESP 9 | Indicador 3
79
Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales de salud y para asegurar la calidad de los servicios
FESP 9 | Indicador 4
80
Investigación en Salud pública
FESP 10
81
La investigación rigurosa dirigida a aumentar el conocimiento que apoye la adopción de decisiones en sus diferentes niveles
FESP 10
82
La ejecución y el desarrollo de unas soluciones innovadoras en materia de salud pública, cuyo impacto pueda ser medido y evaluado
FESP 10
83
El establecimiento de alianzas con los centros de investigación e instituciones académicas, de dentro y de fuera del sector de la salud, con el fin de realizar estudios oportunos que apoyen la adopción de decisiones de la ASN en todos sus niveles y en todo su campo de actuación
FESP 10 asociado a FESP 2 y FESP 8
84
Desarrollo de planes de investigación en | materia de salud pública
FESP 10 | Indicador 1
85
Desarrollo de la capacidad institucional de | investigación
FESP 10 | Indicador 2
86
Asesoría y apoyo técnico a la investigación en | las instancias subnacionales de salud pública
FESP 10 | Indicador 3
87
FESP 11
Reducción del impacto de emergencias y desastres en la salud
88
El desarrollo de políticas, la planificación y realización de acciones de prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública.
FESP 11
89
Enfoque integral con relación a los daños y la etiología de todas y cada una de las emergencias o desastres posibles en la realidad del país.
FESP 11
90
La participación de todo el sistema de salud y la más amplia colaboración intersectorial e interinstitucional en la reducción del impacto de emergencias o desastres.
FESP 11
91
La gestión de la cooperación intersectorial e internacional en la solución de los problemas de salud generados por emergencias y desastres.
FESP 11
92
Gestión de la reducción del impacto de | emergencias y desastres.
Indicador 1 | Fesp 11
93
Desarrollo de normas y líneas de actuación que apoyen la reducción del impacto de emergencias y desastres en la salud.
Indicador 2 | FESP 11
94
Coordinación y alianzas con otros organismos | y/o instituciones.
Indicador 3 | FESP 11
95
Asesoría y apoyo técnico a las instancias subnacionales para la reducción del impacto de emergencias y desastres en la salud.
Indicador 4 | FESP 11