FERTILIZACION Flashcards
Tipos de fertilizacion en animales
Externa e interna
Pasos de la fertilizacion
- COntacto y reconocimiento entre ovulo y esperma
- Regulacion de la entrada. Solo se acepta la entrada de un pronucleo del espermatozoide y se bloquea la entrada a otros
- Fusion del material genetico del esperma y del huevo
- Activacion del metabolismo del huevo
Estructura de gametos
Celulas especializadas con funcion de reproducir los organismos que los portan. Forman parte de la reproduccion sexual, hay uno por cada tipo reproductivo, su estructura les permite encontrarse y fusionarse y dar inicio al desarrollo de un organismo nuevo
Composicion de un espermatozoide
Nucleo haploide, sistema de propulsion para mover el nucleo y un saco de enzimas que permite que el nucleo entre al huevo
Contenido del citoplasma del ovocito
Proteinas nutritivas para suministro de energia y aminoacidos Ribosomas y RNAt RNA mensajero Factores morfogeneticos Productos quimicos protectores
Que es la membrana celular
Malla glucoproteica que tiene numerosas funciones, atrae y recibe espermatozoides
Estructura formada por el flagelo despues del huso acromatico
Centriolo
Vesicula que se forma a partir del aparato de golgi
Vesicula acrosomal del esperma
Cantidad genetica por pronucleo
La mitad
Capas del ovulo
Cubierta gelatinosa
Envoltura vitelina
Membrana celular
Contenido de los ovocitos en el citoplasma
Proteinas nutritivas(yema), ribosomas, tRNA, mRNA, factores morfogénicos, productos químicos protectores.
Funcion de la cubierta gelatinosa
Atraer y recibir espermas
Capa de los ovocitos internos
- Membrana celular
- Zona pelucida
- Cumulus
Granulos corticales
Estan abajo de de la envolutra vitelina y son vesiculas secretoras (muchas enzimas)
Pasos del reconocimiento de ovulos y espermatozoides
- Quimioatraccion de espermatozoides al ovulo por moleculas solubles secretadas por el ovulo
- Exocitosis de la vesícula acrosomica del esperma y liberacion de enzimas
- Union de los espermatozoides a la matriz
- Paso de los espermas x la matriz extracelular
- Fusion de la membrana del ovulo y el esperma
Quien mide la reaccion acromatica
Polisacaridos que se encuentran en la capa gelatinosa
Reconocimiento especifico para espermas de la misma especie
Bindina
Aportaciones del ovulo
Nucleo haploide y centriolo que se degrada
Consecuencias de la poliespermia
Mas de dos nucleos para fusionarse
Mas de un centriolo
Resultado es una segmentacion anormal y distinto numero de cromosomas en las celulas reusltantes, el embrion muere
Como se evita la poliespermia?
Bloqueo rapido donde haya cambio de potencial de membrana del ovocito pasando de negativo por la activacion de canales de Na.
Bloqueo lento, por la liberacion de granulos corticales que contienen varias enzimas como proteasa que rompen uniones como la envoltura vitelina, haciendose mas dura y convirtiendo en envoltura lde la fertilizacion
Como ocurre la activacion del metabolismo del huevo del erizo?
Ocurre mediante liberacion de calcio desde el reticulo endoplasmico hasta el citoplasma del ovocito
Efectos de la liberacion de calcio
activar metabolismo del ovocito y liberar inhibidores de los mensajes almacenados en el citoplasma
Fusion del material genetico
Traslocacion 3
Motilidad de los espermatozoides, consigue que el esperma avance a traves del moco cervical y hacia el utero
Contraccion de los musculos uterinos, parecen ser transportados al oviducto por los musculos
Reotaxis espermatica, espermas deben recibir señales direccionales a larga distancia del flujo de liquido del oviducto al utero
CAPACITACION
Cambios de lipidos, membrana de espermas se ve alterada por eliminacion de colesterol por protes de albumina por aparato reproductor femenino
Cambios en las proteinas, durante la capacitacion se pierden protes o carbs de la sup del esperma
Estos compuestos bloquean sitios de reconocimientos de las protes del esperma que se unen a la zona pelucida. IZUMO fundamental en la fusion de espermatozoides y ovulos
Que hace la albumina?
Elimina el colesterol de la membrana de los lipidos cambiando su composicion lipidica
Caracteristicas de los tecnoforos
Diferencian de medusas pq son mas primitivas, sus filas basales no tienen simetria radial y tienen tecnes que permiten movimiento y organo para saber posicion, tienen un organo sensorial
Desarrollo embrionario de esponas
Pasan por primeros estadios pero no hay gastrula, se parece al desarrollo de plantas, hay especializacion sin ser muy clara. No hay celulas del sistema nervioso