Fenómenos Volcánicos Flashcards

1
Q

Origen del Volcanismo

A

Calor de acreción
Isótopos radioactivos
La catástrofe del hierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Calor de acreción

A

Energía cinética transformada en energía térmica durante los impactos.
Auto-comprensión por gravedad produce calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Isótopos radioactivos

A

Energía liberada durante el decaimiento de los isótopos radioactivos.
Tiene su propia producción de calor y semivida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La catástrofe del hierro

A

La segregación de la materia densa hacia el núcleo produjo una liberación grande de energía potencial de gravedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugares de Volcanismo

A

Volcanismo de dorsal
Volcanismo de subducción
Volcanismo de punto caliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Volcanismo de dorsal

A

18 km 3 de nueva corteza oceánica por año
Descomprensión del manto permite su fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Volcanismo de subducción

A

La litosfera oceánica crece y se enfría con el tiempo.
Acomoda la formación de corteza oceánica en las dorsales.
Deshidratación del slab permite la fusión del manto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Volcanismo de punto caliente

A

Asociado a plumas mantélicas calientes que se originan al límite núcleo-manto.
Fusión por aumento de temperatura y decompresión adiabática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Magma

A

Es una pasta viscosa constituida de roca fundida y otros componentes: Burbujas, cristales, polímeros, etc.
Dependen directamente o indirectamente de su composición y de las condiciones presión- temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Densidad

A

Controla la flotabilidad del magma, la tasas de sedimentación de los cristales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Viscosidad

A

Corresponde a la resistencia de un fluido a fluir.
Controla la tasa de flujo del magma, la morfología del volcán, la formación de burbujas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diversidad magmática

A

La mayoría de los magmas son basáltos.
La diversidad de rocas ígneas es grande, tanto al nivel de composición, como al nivel textural.
Tres procesos principales que explican la diversidad geoquímica de las rocas ígneas: la cristalización fraccionada, la asimilación y la mezcla de magma.
Es necesaria para tener volcanismo en regiones con corteza continental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cristalización Fraccionada

A

Proceso exotérmico asociado a la cristalización dentro del magma y la segregación entre la fase líquida y sólida que permite una evolución de la composición del magma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferenciación Magmática- Asimilación de roca caja

A

Permite el cambio de composición química por incorporación de roca ajena.
Proceso de endotérmico generalmente asociado a la cristalización fraccionada.
Prueba de la presencia de xenolitos cristales en rocas ígneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mezcla de magma

A

Magmas de composición diferentes, se mezclan para dar lugar a un magma de composición intermedia.
Cuando son magmas inmiscibles, forman estructuras de mezcla parcial como vórtices.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transporte y almacenamiento de Magma

A

Zona de producción: flujo poroso
Focalización del magma: Flujo canalizado
Contexto de dorsal: Ascenso en dikes.
Puntos calientes y zonas de subducción: migración diapírica en el manto y ascenso en dikes en la corteza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Columna eruptiva
Plumas Volcánicas: parte más diluida de la columna dirigida por el viento.
Caídas Piroclásticas
Corriente de Densidad Piroclásticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caídas piroclásticas

A

El viento produce una zona de deposición pseudo-elíptica.
pueden cubrir un área muy grande.
El espesor de los depósitos de caída disminuye con la distancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Corriente de Densidad Piroclásticas

A

Las CDPs formar por tres procesos principales:
Colapso de domo
Explosión lateral
Colpaso de columna eruptiva.
CDPs son producidos:
Denso: flujos piroclásticas.
Diluidos: oleadas piroclásticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Corriente de Densidad Piroclásticas

A

Son altamente canalizados
Son veloces y calientes
Son pocos sorteados
Son altamente erosivos y producen una destrucción total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fenómenos asociados

A

Movimiento en masa
Motor: gravedad.
Frecuencia inversamente proporcional al volumen.
Extremadamente destructivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Deslizamiento a largo plazo

A

Crecimiento asimétrico
Acumulación de productos volcánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deslizamiento a corto plazo

A

Intrusión de criptodomo
Cambio químico, de presión de poros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lahares

A

Flujos granular con una alta densidad
Limite elástico alto que permite transportar bloques grandes
Depende de la concentración de sólidos, el fujo puede ser turbulente <30 o laminar >60
Depósitos heterométricos y heterogénicos con bloques redondos y una matriz arenosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Volcanes distinción
depende de su forma. sistema de suministro de magma, lugar de ocurrencia, actividad y estado.
26
Tipo de volcanes
compuesto, escudo, cono de escoria, domo de lava, maar, caldera
27
Estrato volcán
Forma de exterior cónica con flancos empinados Capas de lava y piroclastos Alcanzan los 8000 m de altura
28
Escudo
Lavas basálticas, forman una pendiente pequeña en forma de escudo. Se construyen de la salida de la lava del conducto central que se enfría y forma capas.
29
Caldera Volcánicas
Se puede formar por erupciones explosivas, o por colapso de cámaras magmáticas.
30
Cono de escoria
Se construyen a partir de fragmento de lava eyectados por una sola chimenea volcánico. Forma un cono de pequeñas dimensiones menores a 1000 m
31
Domo de lava
Magma viscoso Alta explosividad
32
Maar
Cráteres formados durante una expansión violenta de vapor de agua. Los cráteres se pueden llenar de agua.
33
Erupción Hawaina
Lava basáltica, fluida y con poco gas Poco explosiva y poco magma.
34
Estramboliana
Explosivas y episódicas, de poca duración Lava con viscosidad intermedia Menos peligrosas Fragmentos de bombas y lapilli altura de 500- 2000 m
35
Vulcaniana
Explosivas, corta duración. Magma altamente viscoso Columnas de 5-10 km Flujos piroclásticos Grandes bloques y bombas volcánicas y cenizas finas.
36
Peleanas
Grandes columnas eruptivas que forman calderas Arrojan gas, polvo, pumita incandescentes y fragmentos de lava viscosa generado por el colapso de domo de lava ( riolita, dacita, andesita)
37
Pliniana
Lleva gas y magma ricos en dacitas y riolitas, cenizas Alcanzan la estratosfera (2-45 km) Columna sostenida Magma viscoso no forma lava
38
39
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
40
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
41
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
42
Erupción Fisural
Se originan en una larga dislocación de la corteza terrestre. Lava fluye a lo largo de la rotura es fluida, forma mesetas
43
Freática
El magma se pone en contacto con agua subterránea o superficial, provocando una expansión de gas, agua, ceniza y piedras. Generan oleadas piroclásticas, lahares, avalanchas, lluvia de bloques volcánicos y gases tóxicos.
44
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
45
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
46
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
47
Freatomagmática surtseyana
Se da por interacción entre agua y el magma que asciende. Formación de oleadas piroclásticas de manera radial crean depósitos de dunas.
48
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
49
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
50
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
51
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
52
Freatomagmáticas submarina
Ocurren en el agua Flujos de lava almohadillas compuesto de basaltos, komatica, picrita,boninita, andesita.
53
Freatomagmática subglacial
Interacción entre lava y hielo Tiene lados escarpados y superior plana. Flujo en forma de almohadas. Erupción efusiva
54
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
54
Freatomagmática subglacial
Interacción entre lava y hielo Tiene lados escarpados y superior plana. Flujo en forma de almohadas. Erupción efusiva
55
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
56
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
57
Productos del volcanismo
Gaseosos, líquidos y sólidos
58
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
59
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
60
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
61
Coladas de lava
Magma debajo de la superficie Lava producto liberado Lava pahoehoe, lava AA, Lava almohadilla
62
Lava Pahoehoe
Basáltica viscosas Forma capa de vidrio
63
Lava AA
Basáltica viscosa Forma fragmentos, bloques irregulares y ásperos
64
Lava Almohadilla
Composición basáltica Perfil redondas, o elípticas semejante a almohadas.
65
Vesubiano
Violentas precipitación de cenizas Caída de lava y piroclastos
66
Piroclastos
<2mm ceniza 2-64 mm lapilli >64 bloques rocas bloques pómez
67
Obsidiana
Lava ácida mucho SIO2 Vidrio volcánico, sin cristales Dura y quebradiza
68
Bombas y Bloques
bombas- liquido durante su formación y transporte bloque- sólido cuando se formó
69
Escoria
Basáltico, gris con vesículas conocido como grava o gravilla
70
Pómez
Piroclastos claros con alta acidez, colores claros y abundantes vesículas.
71
Manifestaciones Volcánicas
Fumarolas, Solfataras, Géiser, Fuentes termales.