Federico Garcia Lorca - Bodas de Sangre Flashcards

1
Q

¿Quién es el autor de ‘Bodas de Sangre’?

A

Federico García Lorca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre al menos tres personajes de ‘Bodas de Sangre’.

A
  • Madre
  • Novia
  • Leonardo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué objeto lleva el NOVIO consigo al salir?

A

Una navaja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué teme la MADRE que le suceda a su hijo?

A

Que lo maten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué relación tiene el NOVIO con la NOVIA?

A

Es su prometido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué le gustaría a la MADRE que hiciera su hijo en lugar de salir al campo?

A

Quedarse en casa y bordar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto tiempo lleva el NOVIO en relaciones con la NOVIA?

A

Tres años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué le preocupa a la MADRE sobre la NOVIA?

A

Que no sabe cómo fue su madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién es el personaje que representa la Muerte en la obra?

A

Mendiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Completa la frase: La MADRE dice que un hombre hermoso con su flor en la boca sale a las viñas o va a sus _______.

A

olivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué le trae la VECINA a la MADRE al visitarla?

A

Noticias sobre su hijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué relación tiene la NOVIA con su padre?

A

Vive sola con él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo describe la VECINA a la madre de la NOVIA?

A

Hermosa, pero orgullosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sentimientos tiene la MADRE hacia los hombres que salen al campo?

A

Temor y desesperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué simboliza la navaja en el contexto de la obra?

A

La violencia y el peligro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué desea la MADRE en términos de nietos?

A

Que haya niñas para bordar y hacer encaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Quién es el antiguo novio de la NOVIA mencionado por la VECINA?

A

Leonardo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Verdadero o falso: La MADRE se opone a la felicidad de su hijo.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué acción realiza la MADRE antes de salir de la escena?

A

Se santigua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué color tiene la habitación donde se desarrolla el primer cuadro?

A

Amarillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué sentimiento de la MADRE se refleja al hablar de su familia?

A

Tristeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Completa la frase: ‘Las cosas pasan. Hace dos días trajeron al hijo de mi vecina con los _______ cortados por la máquina.’

A

brazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hace la SUEGRA de Leonardo al inicio del segundo cuadro?

A

Mece a un niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué animal se menciona que llora en el poema?

A

El caballo.

El caballo es un símbolo importante en el texto, evocando emociones y conexiones con la naturaleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué se le pide al caballo en el poema?
Que beba agua. ## Footnote El agua simboliza la vida y el alivio, mientras que la negativa del caballo a beber puede representar sufrimiento.
26
¿Cómo se describe el caballo en relación con el agua?
No quiso el agua. ## Footnote Esta frase enfatiza la resistencia del caballo a aceptar algo vital.
27
¿Qué relación tienen la MUJER y la SUEGRA?
Son madre e hija. ## Footnote La dinámica entre ellas es significativa en el contexto del poema.
28
¿Qué objeto se menciona que el niño tiene como cama?
Una cuna de acero. ## Footnote Este detalle resalta el contraste entre lo frío del material y la calidez esperada de un lugar de descanso.
29
¿Qué le dice la MUJER a su niño para que se duerma?
Duérmete, clavel. ## Footnote El uso de 'clavel' como término de cariño añade un toque poético.
30
¿Quién es LEONARDO en la historia?
Es el esposo de la MUJER. ## Footnote Su relación con la MUJER y la SUEGRA es central en el desarrollo del conflicto.
31
¿Qué problema tiene el caballo de LEONARDO?
Se le caen las herraduras. ## Footnote Esto puede simbolizar la falta de cuidado o la dureza de las condiciones en las que vive.
32
¿Qué rumor circula sobre LEONARDO?
Lo vieron al límite de los llanos. ## Footnote Este rumor genera desconfianza y tensión en su relación con la MUJER.
33
¿Cómo se siente la SUEGRA cuando habla del caballo?
Desea que reviente. ## Footnote Esto muestra su desprecio hacia el animal, que simboliza las dificultades de la vida.
34
¿Qué se menciona sobre la boda de la prima de la MUJER?
La boda será dentro de un mes. ## Footnote Este evento es un punto de referencia en la narrativa y afecta las interacciones entre los personajes.
35
¿Cómo se describe la madre del NOVIO?
Seria y alta. ## Footnote Su carácter y apariencia pueden influir en la percepción del NOVIO y su familia.
36
¿Qué actitud tiene el NOVIO hacia la tierra y su riqueza?
Se siente orgulloso de la buena cosecha. ## Footnote Esto refleja una conexión con la tierra y el valor del trabajo agrícola.
37
¿Qué desea la MADRE del NOVIO para su hijo?
Que se case. ## Footnote Esto es un reflejo de las expectativas sociales y familiares sobre el matrimonio.
38
¿Qué le dice la MADRE al PADRE sobre su hijo fallecido?
Que habría tenido veintidós años. ## Footnote Este recuerdo enfatiza la pérdida y el deseo de continuidad familiar.
39
¿Qué le ofrece la CRIADA al NOVIO y su madre?
Dulces y copas. ## Footnote Este gesto es parte de la hospitalidad y la tradición en el contexto social del poema.
40
¿Qué simboliza la cruz de grandes flores rosa en la cueva de la NOVIA?
La pureza y el amor. ## Footnote Los elementos decorativos reflejan la cultura y las expectativas de una novia.
41
¿Qué se menciona sobre la NOVIA al final de su presentación?
Que está contenta. ## Footnote Esto muestra su aceptación del matrimonio y el rol que se espera de ella.
42
¿Qué es lo que se parece en todo a la mujer del PADRE?
PADRE ## Footnote Se refiere a la NOVIA
43
¿Qué define la MADRE sobre lo que es casarse?
Un hombre, unos hijos y una pared de dos varas de ancha para todo lo demás.
44
¿Qué regalo recibe la NOVIA de la MADRE?
Unos regalos.
45
¿A qué hora dice el NOVIO que vendrá mañana?
A las cinco.
46
¿Qué siente el NOVIO cuando se aleja de la NOVIA?
Un despego grande y un nudo en la garganta.
47
¿Quién se siente mal al dejar su vida de reina?
La NOVIA.
48
¿Qué pregunta la CRIADA sobre un caballo?
¿Sentiste anoche un caballo?
49
¿A qué hora dice la CRIADA que vio el caballo?
A las tres.
50
¿Quién era el jinete del caballo que vio la CRIADA?
Era Leonardo.
51
¿Qué lleva la NOVIA en el segundo acto?
Enaguas blancas encañonadas, llenas de encajes y puntas bordadas.
52
¿Qué le dice la CRIADA a la NOVIA sobre el futuro?
Que va a abrazar a un hombre y que lo va a besar.
53
¿Qué simboliza la boda según la CRIADA?
Una cama relumbrante y un hombre y una MUJER.
54
¿Qué le preocupa a la NOVIA sobre su boda?
Es un paso muy grande.
55
¿Cuánto hay de distancia de la casa a la iglesia?
Cinco leguas por el arroyo.
56
¿Quién es el primer invitado que llega?
Leonardo.
57
¿Por qué vino Leonardo a ver a la NOVIA?
A ver su casamiento.
58
¿Qué pregunta Leonardo sobre la NOVIA?
¿La novia llevará una corona grande?
59
¿Qué quiere saber la NOVIA sobre el azahar?
¿Llevas intención?
60
¿Qué siente la NOVIA al escuchar a Leonardo?
No puedo oír tu voz. Es como si me bebiera una botella de anís.
61
¿Qué le dice la CRIADA a Leonardo cuando este se acerca a la NOVIA?
¡Debes irte ahora mismo!
62
¿Qué cantan las voces que se oyen al final del acto?
¡Despierte la novia la mañana de la boda!
63
¿Qué acción realiza la NOVIA al final del acto?
Sale corriendo a su cuarto.
64
¿Qué se menciona que la novia lleva en la cabeza?
La corona de azahar ## Footnote La corona de azahar es un símbolo tradicional en las bodas, representando pureza y fertilidad.
65
¿Qué adjetivo describe a la novia en el contexto de la celebración?
Blanca ## Footnote El color blanco en las bodas suele simbolizar pureza y nuevos comienzos.
66
¿Qué tipo de calzado lleva el novio?
Zapatos alegres ## Footnote El contraste entre zapatos alegres y negros refleja la celebración y el festín de la boda.
67
¿Qué actividad se menciona que se realiza con la novia al salir de casa?
Recuerdos de su infancia ## Footnote Se menciona que la novia debe recordar su infancia al salir, simbolizando el paso a una nueva etapa.
68
¿Qué simboliza el aire en el contexto de la boda?
Flores ## Footnote Se menciona que el aire pone flores, simbolizando belleza y nuevos comienzos.
69
¿Cómo se describe la boda en términos de la llegada de los invitados?
Con mucha gente ## Footnote La gran cantidad de invitados sugiere la importancia social y cultural del evento.
70
¿Qué se le pide a la novia que haga al salir de su casa?
Que limpie su cuerpo y ropa ## Footnote Este acto simboliza la pureza y la preparación para el matrimonio.
71
¿Qué tipo de comida se menciona en la celebración?
Panes de gloria ## Footnote Los panes de gloria son un tipo de comida tradicional que simboliza abundancia en las festividades.
72
¿Qué relación tienen el padre y la madre en el contexto de la boda?
Son los padres de la novia ## Footnote Su interacción refleja las dinámicas familiares en el contexto de las bodas.
73
¿Qué dice la madre sobre la sangre derramada?
Es terrible ver la sangre de una derramada por el suelo ## Footnote Este comentario sugiere un trasfondo de violencia y sufrimiento que afecta a la familia.
74
¿Qué se espera de los hijos en relación con la tierra?
Que sostengan una batalla con las malas hierbas ## Footnote Este comentario indica la importancia del trabajo agrícola y la conexión con la tierra en la cultura.
75
¿Cómo se siente la madre al recordar el pasado?
Con un grito siempre puesto de pie ## Footnote Esto sugiere un dolor profundo y la necesidad de expresar su sufrimiento por pérdidas pasadas.
76
¿Qué se menciona sobre el vestido de la novia?
Es de lo que no hay ## Footnote Esto implica que el vestido es único y especial, reflejando la importancia del evento.
77
¿Qué actividad se realiza con las campanas durante la boda?
Toque y repique ## Footnote El sonido de las campanas a menudo simboliza alegría y celebración en las bodas.
78
¿Qué le dice la novia al novio sobre su deseo de estar juntos?
Desea ser su mujer y quedarse sola con él ## Footnote Esto refleja la intimidad y el deseo de conexión en el matrimonio.
79
¿Qué se menciona sobre la llegada de los invitados?
Son familia y amigos ## Footnote La presencia de familia y amigos es esencial en las celebraciones de boda, simbolizando el apoyo social.
80
¿Qué se le pide a la novia que haga con las faldas?
Recogerse las faldas ## Footnote Este acto se relaciona con la tradición de preparación y modestia antes de la celebración.
81
¿Qué se menciona que el aire trae a la boda?
Rocío ## Footnote El rocío simboliza frescura y nuevos comienzos, complementando el ambiente festivo.
82
¿Qué acción se menciona al inicio del acto?
Quitarle los alfileres a la NOVIA
83
¿Qué desea la MUJER para la NOVIA?
Que sea feliz con su prima
84
¿Cuál es la opinión del NOVIO sobre comprar tierras?
El monte es barato y los hijos se crían mejor
85
¿Qué le gusta hacer al marido de la MUJER según ella?
Volar demasiado, ir de una cosa a otra
86
¿Qué le envuelve la CRIADA al NOVIO?
Roscos de vino para su madre
87
¿Qué le dice la MUJER al NOVIO sobre Leonardo?
No lo ha visto
88
¿Qué se menciona que se ha preparado para la media noche?
Jamón y copas grandes de vino antiguo
89
¿Qué ocurre cuando la NOVIA sale?
Las MUCHACHAS preguntan sobre los alfileres
90
¿Qué siente la NOVIA al ver a LEONARDO?
Inquietud y una gran lucha interior
91
¿Qué le dice la MUJER de LEONARDO al NOVIO?
Que no encuentra a su marido
92
¿Qué consejo le da la MADRE al NOVIO sobre su MUJER?
Ser cariñoso y hacerle caricias
93
¿Qué acción se realiza al final del acto segundo?
La NOVIA y LEONARDO huyen juntos
94
¿Qué comentario hacen los LEÑADORES sobre la búsqueda de la pareja?
Los buscan por todas partes
95
¿Qué dice el LEÑADOR 1º sobre la sangre?
Vale más ser muerto desangrado que vivo con ella podrida
96
¿Qué se menciona sobre la luna en la conversación de los LEÑADORES?
Puede que no salga debido a las nubes
97
¿Cómo describen a la cara del NOVIO los LEÑADORES?
Color ceniza, expresaba el sino de su casta
98
¿Qué se necesita para romper el cerco según los LEÑADORES?
Un buen caballo
99
¿Qué sienten los LEÑADORES al final de su conversación?
Urgencia por la proximidad de la luna
100
¿Qué se menciona que hay a diez leguas a la redonda?
Cuchillos y escopetas
101
¿Qué lleva el leñador que se menciona?
Un buen caballo
102
¿Qué árbol se menciona que será cortado pronto?
Un árbol de cuarenta ramas
103
¿Qué aparece cuando la luna sale?
Una claridad
104
¿Qué se dice que la luna es?
Un leñador joven con la cara blanca
105
¿Qué metáfora se utiliza para describir a la luna?
Cisne redondo en el río
106
¿Qué busca la luna para calentar su frío?
Un corazón
107
¿Qué se menciona que la luna deja en el aire?
Un cuchillo abandonado
108
¿Qué elementos de la naturaleza se mencionan en relación con la luna?
Nieve, agua de los estanques, juncos
109
¿Qué quiere la luna que no haya?
Sombra ni emboscada
110
¿Qué se pide a la luna en relación con el caballo?
Que le haga lucir una fiebre de diamante
111
¿Qué personaje aparece cubierto por tenues paños verdeoscuro?
Mendiga
112
¿Qué se dice que apagará el rumor del río?
El rumor de troncos
113
¿Qué espera la mendiga de la luna?
Que no se escape
114
¿Qué tipo de caza menciona el novio?
La más grande que se puede hacer
115
¿De quién es el brazo que el novio menciona?
De su hermano y su padre
116
¿Qué siente el novio que le hace difícil respirar tranquilo?
Los dientes de todos los suyos clavados
117
¿Qué busca el novio en la conversación con la mendiga?
Un hombre y una mujer que corren montados en un caballo
118
¿Cómo describe la novia su deseo de liberarse?
Con los dientes, con las manos, como puedas
119
¿Qué emoción expresa la novia respecto a su situación?
Lamento y fuego
120
¿Qué se menciona que la muerte no debe cubrir?
Flores la boda
121
¿Qué se pide que se deje para el amor?
La rama verde
122
¿Qué se menciona que la luna quiere que entre a todas partes?
Sus rayos
123
¿Qué se menciona que la luna busca en la naturaleza?
Claridades