FCE I Bloque I Flashcards
Tomar conciencia de que cada acción produce efectos positivos o negativos en el individuo que la realiza y en las personas con las que convive.
Responsabilidad
Los seres humanos nos diferenciamos de otros seres vivos por la capacidad de…
Pensamiento
El ser humano es capaz de actuar respecto a …
Intenciones y necesidades
Pueden afectar o beneficiar a los demás y es importante que los tomes en cuenta
Tus actos
Vivir o habitar, relacionarse con otro u otros en el mismo lugar
Convivir
Capacidad y posibilidad de opinar, de manifestar o expresar la ideas que nos genera un hecho, o bien reconocer las características, semejanzas y diferencias entre objetos o situaciones.
Juzgar
Punto personal, manera de ver algo.
Perspectiva
Capacidad de orientar los impulsos para actuar mediante la conciencia y la voluntad.
Libertad.
Todo individuo tiene derecho a recibir ….
Educación
Pensar, decir y actuar de la misma forma se denomina…
Congruencia
Conjunto de comportamientos y normas que tú, yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como válidos.
Moral
Es la reflexión sobre porqué consideramos como válidos comportamientos y normas, además se encarga de comparar con otras “Morales”
Ética
La reflexión sobre la dimensión moral que tu has realizado existe desde hace mucho tiempo y es u a disciplina filosófica que se encarga de estudiar la moral.
Ética
Fuente, destinatario y tribunal último al que responden las norma legales o jurídicas
Suprema corte de justicia
Ciudadanos
El Estado
El tribunal último ante el que respondes en las normas morales es la conciencia personal, menciónala fuente y destinatario.
Fuente: moral determinado por principios, normas y valores
Destinatario: cada persona
La fuente de las normas religiosas es la fe, los destinatarios son los creyentes, menciona el tribunal al que se responde…
La iglesia, divinidad correspondiente
Menciona el tipo de normas en donde su fuente son las tradiciones, costumbres y hábitos heredados, los destinatarios son todos los miembros de la sociedad en cuestión y el tribunal es la sociedad circundante
Normas de trato social
Define “sociedad”
Conjunto de persona, grupos o instituciones que interactúan ente sí y que comparten una cultura
Alude al término “communitas”
Comunidad
Da un ejemplo de congruencia
(Participación libre)
Orienta el comportamiento
Moral
Trata de la razón ( es reflexión)
Ética
Ejemplo de norma de trato social
(Libre)
Permite analizar el comportamiento…
La ética
Menciona 5 características de la sociedad contemporánea
Consumismo Ciencia Tecnología Discriminación Violencia
Explica qué es la globalización
Interconexión, interdependencia entre las naciones.
Explica ¿qué es la pubertad y la adolescencia?
Pubertad: cambios fisiológicos
Adolescencia: construcción social ( sociales, emocionales/ afectivos).
Plantea dos retos que tienes como adolescente.
(Libre)
¿Qué es la libertad?
Es un valor humano, que implica actuar conforme a la voluntad.
Saludar por la mañana es un tipo de norma…
Social o convencional.
Menciona los tipos de normas y explícalas.
Trato social
Jurídicas
Morales
Religiosas
Una característica de la especie humana es la capacidad de _________ y, por tanto de _________ sobre sus actos.
Pensar
Razonar
Menciona 5 cambios físicos de la adolescencia
Crecimiento de vello púbico Ensanchamiento de caderas. Estatura ( estirón) Acné Crecimiento de senos Cambio de voz...
imitar la moda y escuchar cierto tipo de música son cambios de tipo ……
Social
¿Qué es la identidad? Explica
(Libre)
Refiere 3 ventajas de la sociedad contemporánea
Tecnología Comunicación Forma de relacionarse Pluralidad Diversidad
Menciona 3 retos de la sociedad contemporánea
Violencia
Consumismo
Cuidado del medio ambiente (sustentabilidad)
La vida humana se rige por…
Valores y principios.
Da tres ejemplos de valores éticos
Justicia Libertad Igualdad Tolerancia Respeto
Se refiere a que la persona hace las cosas porque considera que es su responsabilidad
Autonomía
Somos libres para…
Elegir y decidir
Menciona los 3 elementos para emitir un juicio
Perspectiva
Evaluación
Uno o varios argumentos
Es la capacidad de reflexionar sobre el carácter justo, bueno o correcto de los actos humanos.
Moral
Explica que es una necesidad
Es un impulso que una persona siente para actuar de cierta forma. Su satisfacción contribuye a su bienestar y a la conservación de su vida.
Afecto o inclinación hacia una persona, cosa o situación que resulta atrayente.
Interés
La libertad se acompaña de un valor fundamental denominado…
Responsabilidad
Mariana se da cuenta de que Juan constantemente se burla de los demás a sus espaldas incluso de sus amigos ¿qué harías si fueras Mariana?
(Libre)
¿Qué es la ética?
Reflexión teórica sobre la moral, es decir, el análisis de las acciones humanas, que se hace formulando juicios éticos, discutiendo y fundamentando los principios.
¿Qué son las reglas?
Indicación que debe cumplirse para lograr un objetivo y que debe estar convenida por un grupo o una comunidad.
¿Cómo puedes aplicar las normas en la escuela?
No sacando el celular
Menciona dos cambios (físicos ) del hombre durante la adolescencia
Ensanchamiento de hombros
Cambio de voz
Estirón
Etc.
La señora María critica a la señora Mónica ¿a qué clase de norma está faltando?
Norma moral
“no debo comer en el salón de clases” es una regla o norma
Regla
¿Cómo se clasifican las normas?
Sociales o de trato social
Morales
Religiosas
Jurídicas o legales
Elementos de la autoestima
Autoconocimiento
Autorrespeto
Autoconcepto
¿Cómo deben de actuar las figuras de autoridad?
De manera justa y sus determinaciones siempre deben estas basadas en la reflexión.
Carlos se pasó el alto, ¿qué tipo de norma violó?
Legal o jurídica
Susana hizo una reunión en su casa, pero cuando llegó una de sus amigas no saludó. ¿Qué norma no siguió ?
Trato social o convencional.
Angélica reconoce que algunas cosas se le dificultan, pero que ella siempre es persistente y vuelve a intentarlo; esto es un ejemplo de …..
Autoconocimiento