FCC-B Flashcards

1
Q

Zona de la nefrona donde ocurre la secreción tubular activa de fármacos

A

Túbulo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de ruptura de sulfasalazina por la microflora intestinal

A

Azorreducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factor limitativo de la absorción de fármacos de la clase I de la clasificación biofarmacéutica

A

Vaciado gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metabolito activo de amitriptilina

A

Nortriptilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clase biofarmacéutica: fármacos con baja solubilidad y baja permeabilidad

A

Clase III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Rango del valor de aclaramiento de hemodiálisis para los fármacos

A

5 - 100 mL/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para aumentar la hidrosolubilidad de fármacos básicos se obtienen sales

A

Clorhidrato o sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vía de administración de los implantes sólidos

A

Subcutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Profármaco oral de cloranfenicol

A

Palmitato de cloranfenicol (no tiene sabor desagradable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Teorías sobre absorción pasiva que se cumplen en intestino delgado y grueso

A

Comparimentales (Higuchi-Ho y Wagner-Sedman)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de absorción de fármacos con portador a favor de gradiente sin consumo de energía

A

Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Metabolitos activos de primidona

A

Fenobarbital y feniletilmalonamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El aclaramiento mucociliar puede reducir la absorción de fármacos por vía

A

Nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antiepiléptico que no debe administrarse por vía IM (baja biodisponibilidad)

A

Fenitoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factor limitativo de la absorción de los fármacos de la clase III biofarmacéutica

A

Motilidad intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patrón de unión al sitio III de la albúmina

A

Tamoxifeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Componentes de la dieta que inhiben más intensamente el vaciado gástrico

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármacos que forman quelatos insolubles con cationes di- y trivalentes

A

Tetracicilinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

VFG

A

125-130 mL/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antiepiléptico autoinductor enzimático

A

Carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Teorías de absorción pasiva de fármacos que se cumplen en estómago, ojo y piel

A

Probabilísticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factor limitativo de la absorción de fármacos de la clase II de la clasificación biofarmacéutica

A

Velocidad de disolución in vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

4 fármacos que saturan su unión a las proteínas plasmáticas

A

Salicilatos, fenilbutazona, clofibrato, ác.valproico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Antibiótico con cinética tiempo-dependiente

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Inhibidor del transportador renal de ácidos o aniones
Probenecid
26
Las sales biliares del intestino forman complejos insolubles y no absorbibles con antibióticos
Aminoglucósidos
27
Metabolito activo de carbamazepina
10,11-epoxicarbamazepina
28
Metabolito activo de propranolol
4-hidroxipropranolol
29
Quinina se absorbe formando un par iónico con
Hexilsalicilato
30
Clase biofarmacéutica: fármacos con baja solubilidad y alta permeabilidad
Clase II
31
Los 2 factores que determinan el intervalo de dosificación de un fármaco
Margen terapéutico y t1/2
32
Polimorfo más soluble que otro de naturaleza estable
Metaestable (= inestable)
33
Antiepiléptico con cinética tiempo-dependiente
Carbamazepina
34
Dos vías de aministración cuya superficie de absorción es mayor de 50 m^2
Oral (200 m^2) y pulmonar (81 m^2)
35
La conjugación con aminoácidos se hace sobre el grupo funcional
Ácido carboxílico (previamente activado)
36
Patrón de unión al sitio IV de la albúmina
Digitoxina
37
Unidades en que se expresa el coeficiente de difusión
Superficie / tiempo(cm^2 / s)
38
Según las teorías compartimentales, limita la velocidad de absorción de los fármacos lipófilos
Capa acuosa estática de difusión
39
Principal mecanismo de absorción de fármacos
Difusión pasiva transmembrana (= vía transcelular)
40
Antiepiléptico que inhibe el metabolismo de otros fármacos
Ácido valproico
41
Clase biofarmacéutica: fármacos con alta solubilidad y alta permeabilidad
Clase I
42
Inductor de la UDP-glucuronil transferasa indicado en kernícterus neonatal
Fenobarbital
43
La concentración de fármaco en el medio de disolución es inferior al 20% de su concentración a saturación
Condiciones sink o sumidero
44
Vía de administración parenteral con efecto de primer paso
Intraperitoneal
45
Metabolito activo de procainamida
N-acetilprocainamida
46
Enzima que interviene en la formación de mercapturatos
Glutatión reductasa
47
Teorías sobre absorción pasiva que se cumplen en estómago, ojo y piel
Probabilísticas
48
Valor de la tasa de extracción para fármacos con aclaramiento flujo-dependiente
E > 0,7
49
Vía de administración parenteral de absorción lenta
Intradérmica
50
Parámetro biométrico para dosificar fármacos polares en obesos
Peso Corporal Ideal (PCI)
51
Factor limitativo de la absorción de los fármacos de la clase I biofarmacéutica
Vaciado gástrico
52
Transportador responsable del efecto de primer paso por secreción intestinal
Glicoproteína P
53
Valor numérico de la velocidad de filtración glomerular (VFG)
120-130 mL/min
54
Patrón de unión al sitio II de la albúmina
Diazepam
55
Rige la absorción pasiva de fármacos por membrana
Ecuación de Fick
56
Antibiótico autoinductor enzimático
Rifampicina
57
Orgánulo celular donde ocurre la desaminación oxidativa mediada por MAO
Mitocondrias
58
El vaciado gástrico puede ser factor limitativo de la absorción de fármacos
Con alta Ka intestinal (grupo I de clasificación biofarmacéutica)
59
El proceso de absorción de fármacos por difusión pasiva a través de poros es importante para la vía
Parenteral (extravasal)
60
Metabolito activo de morfina
Morfina-6-glucurónido
61
Profármaco parenteral de cloranfenicol
Succinato de clorafenicol (mayor hidrosolubilidad)
62
La DE50 (dosis eficaz 50) es una medida de
Potencia
63
La desalquilación de aminas es una reacción del metabolismo de fármacos de fase
Fase I
64
La reabsorción tubular pasiva de ácidos y bases débiles se rige por
Teoría del pH-reparto (o de Brodie)
65
La secrecion intestinal activa de fármacos está mediada por
Glicoproteína P
66
La secreción renal activa de fármacos tiene lugar en el túbulo
Proximal
67
Causa el síndrome del niño gris
Cloranfenicol
68
Vía de administración de adrenalina en paradas cardiorrespiratorias
Intraósea
69
La obtención de adsorbatos se aplica a la administración de
Vacunas
70
Si Cl renal > 130 mL/min, el fármaco experimenta
Secreción tubular activa
71
La conjugación de un fármaco con glutatión genera
Derivados del ácido mercaptúrico
72
Fármaco indicado en el kernícterus neonatal
Fenobarbital
73
Para aumentar la hidrosolubilidad de fármacos ácidos se obtienen sales
Sódicas o potásicas
74
Patrón de unión al sitio I de la albúmina
Warfarina
75
Teorías de absorción pasiva de fármacos que se cumplen en el intestino
Compartimentales
76
Período de máximo riesgo de teratogenia
Entre 3ª y 8ª semanas de embarazo
77
Enzima cuyo déficit prolonga el efecto de succinilcolina
Colinesterasa plasmática
78
Valor numérico de la superficie de absorción pulmonar
81 m^2
79
Condición en que la concentración de fármaco disuelto está muy por debajo (< 10- 20%) de la concentración a saturación
Sink o sumidero
80
Cataliza la reacción de monooxigenación de fármacos
Citocromo P-450 = Hemetiolato P-450
81
Polimorfo menos soluble que otro de naturaleza anhidra
Hidratado
82
Clase biofarmacéutica: fármacos con alta solubilidad y baja permeabilidad
Clase III
83
El aclaramiento hepático de un fármaco con alta tasa de extracción depende de
Flujo sanguíneo hepático
84
Fármaco metabolizado por la dehidropeptidasa renal
Imipenem
85
Antihistamínico H2 que inhibe el metabolismo de otros fármacos
Cimetidina
86
Zona del arbol respiratorio en que se depositan las partículas de 4 μm de un aerosol
Región traqueobronquial
87
El factor de diferencia (f1) se aplica a comparar
Curvas de velocidad de disolución
88
Factor que determina la importancia clínica de una interacción por desplazamiento de la unión de un fármaco a las proteínas plasmáticas
Porcentaje de unión a las proteínas plasmáticas del fármaco desplazado
89
Mecanismo de absorción intestinal de la vacuna oral de la poliomielitis
Endocitosis
90
Ecuación que rige la velocidad de disolución
Ley de Noyes-Whitney
91
Responsable del efecto de primer paso por secreción activa al intestino
Glicoproteína P
92
Causa más frecuente de cinética tiempo-dependiente
Auto-inducción enzimática
93
El tránsito intestinal puede ser factor limitativo de la absorción de fármacos
Con baja Ka intestinal
94
Benzodiazepinas que se metabolizan directamente por reacciones de glucuronidación
Lorazepam, oxazepam y temazepam
95
Parte de la nefrona donde ocurre la secreción tubular activa de fármacos
Túbulos proximales
96
Proceso del LADME cuya saturación causa cinética no lineal para fenitoína
Metabolismo
97
Propranolol se absorbe formando un par iónico con
Ácido oléico
98
Ecuación que predice la velocidad de disolución de un fármaco
Noyes-Whitney
99
Polimorfo más soluble que otro de naturaleza cristalina
Amorfo
100
Naturaleza de los fármacos que se unen a la albúmina
Fármacos ácidos y neutros
101
Alcalinizante urinario
Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
102
Acidificante urinario
Cloruro amónico (NH4Cl)
103
Metabolito activo de alopurinol
Oxipurinol
104
Un aumento de la diuresis aumenta la eliminación de tóxicos
Lipófilos
105
El aclaramiento de un fármaco cuya E > 0,7 depende de
Flujo sanguíneo
106
Los fármacos cuya semivida es menor de 20 minutos deben administrarse por vía
IV, en prefusión continua
107
Sulfasalazina es un profármaco de
Mesalazina (= 5-ASA)
108
Metabolito activo de diazepam
N-desmetildiazepam (= nordiazepam)
109
Cinética del vaciado gástrico
Orden uno aparente
110
Representación gráfica de Ka frente a P en colon
Hiperbólica
111
Valor numérico de la superficie de absorción intestinal
200 m^2
112
Etilendiamino teofilina
Aminofilina
113
Reacción de activación de sulfasalazina por las bacterias intestinales
Azorreducción
114
Sal de penicilina G de menor solubilidad
Penicilina G benzatina
115
Antiepiléptico con farmacocinética dosis-dependiente por saturación de su unión a las proteínas plasmáticas
Ácido valproico
116
Teoría de absorción pasiva que se cumple en la mucosa oral
Bihiperbólica
117
1 / DE50
Potencia
118
Unidades en que se expresa la superficie específica
superficie / peso (cm^2 / g)