Fase2 Flashcards
Caracteristicas de las microempresas
1.- Crecimiento.- Potencial de crecimiento constante y sostenible.
2.- Flexibilidad.- Adaptables a cambios.
3.- Recursos limitados.- Recursos financieros y humanos limitados.
Niveles de venta anual
1.- Micro empresa.- Hasta 150 UIT. Hasta 742 mil.
2.- Pequeña empresa.- Hasta 1700 UIT. Hasta 8 millones.
3.- Mediana empresa.- Hasta 2300 UIT. Hasta 11 millones.
Tipos de organización empresarial
1.- Organización jerárquica.- Desición tomada por un jefe o un grupo de líderes.
2.- Organización en Equipo.- Todos los empreados son un equipo democrático.
3.- Organización en red.- Acuerdos con otras empresas.
Funciones administrativas en las microempresas
1.- Planificación.- Establecer metas.
2.- Dirección.- Monitorear el desempeño de los trabajadores.
3.- Organización.- Establecer estructuras de trabajo.
4.- Control de recursos.- Administrar los recursos.
Importancia de las organización en las microempresass
1.- Mejorar el trabajo en equipo.
2.- Permite una mayor eficiencia.
3.- Facilita la toma de decisiones.
Estrategias para mejorar la organización en microempresas
1.- Establecer roles.
2.- Mejorar comunicación.
3.- Usar la tecnología eficientemente.
4.- Capacitación y entrenamiento.
Sistema nacional integrado de administración tributaria
1.- Control tributario.- SUNAT es el organismo encargado del control del sistema tributario.
2.- Declaración de impuestos.- Las empresas presentan una declaración de impuestos digital minimo trimestralmente.
3.- Recursos en línea.- SUNAT ofrece herramientas virtuales.
Simplificación tributaria para Microempresas
1.- Educación tributaria
2.- Formularios simplificados
3.- Sistemas contables simples.
Régimenes tributarios en Perú
1.- Regimen especial de renta (RER).- Para empresas pequeñas y micro empresas, con tasas fijas y declaraciones de impuestos simplificadas.
2.- Regimen MYPE tributario (RMT).- Lo mismo que la anterior pero ofrecen tasas fiscales mas bajas.
3.- Renta general de renta (RG).- Se puede deducir gastos.
Ventajas de los Regímenes Tributarios
Especiales para Microempresas
1.- Tasa fija
2.- Menos documentación
3.- Tasa impositiva baja
FIN DE LA CLASE 1
FIN DE LA CLASE 1
Elementos del sistema financiero
1.- Agente superavitario.- Persona natural o juridica que puede invertir.
2.- Agente deficitario.- Persona que necesita dinero.
3.- Instituciones de intermediacion financiera.
4.- Instrumentos de intermediacion financiera.
Objetivo financiero de la empresa
- La maximización del beneficio ignora la dimensión temporal de la rentabilidad y la incertidumbre de la rentabilidad.
- Maximización de la riqueza del accionista, equivale a, maximizar el valor del mercado, maximizar la cotización de las acciones de la empresa.
FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS
1.- Empresa individual.
2.- Sociedad responsabilidad limitada.
3.- Sociedad anonima.
LOS AXIOMAS FUNDAMENTALES DE LA DIRECCION FINANCIERA
Siete axiomas.
TIPS A TOMAR EN CUENTA DE SU
PERSONAL
1.- Añadir valor a la empresa.
2.- Cada persona es unica.
3.- Cada persona es inimitable.
TEORIA DE ATKINSON (Modelo de Empresa Flexible)
1.- Empleado nucle es protegido por la empresa.
2.- Trabajador periférico, puede ser sustituido.
3.- Trabajador 2° grupo periférico, tiene contratos atípicos, tiempo parcial, a comisión, por recibos, etc.
SUBSISTEMAS DE LA GESTION DE RRHH
Objetivos:
sociales
organizativos
funcionales
personales
1.- Fundamentos y desafios.
2.- Planeacion y selección.
3.- Desarrollo y evaluación.
4.- Compensaciones.
5.- Relaciones industriales.
6.- Relaciones con sindicatos.
7.- Administración personal enfoque global.
COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
1.- Reclutamiento de empleo.
2.- Programas de entrenamiento.
3.- Evaluación de salario.
4.- Plan de relaciones laborales.
5.- Campañas de seguridad.
6.- Servicios de asistencia medica.
7.- Registros de investigaciones de personal.
8.- Servicios a empleados.
FASES DE LA GESTION DE RRHH
1.- Administrativa.- Analisis y registros.
2.- De gestión
3.- Desarollo.- Conciliacion de necesidades y motivacion de personal.
4.-Gestión de estrategias de recursos humanos.