Fascículo1 Flashcards

0
Q

¿Quién propuso por primera vez la “teoría general de los sistemas?

A

Ludwing Von Bertalanffy (Biologo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué es un sistema?

A

Es un conjunto de elementos, relacionados entre sí, que forman un todo coherente y que permite el logro del objetivo para el que fue creado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre de la teoría que propuso Ludwing Von Bertalanffy…

A

Teoría general de los sistemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los elementos fundamentales de los sistemas?

A
  1. Comportamiento
  2. Frontera
  3. Medio Ambiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consiste en las acciones y reacciones que tiene el sistema en relación con su medio ambiente.

A

Comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el límite o linea divisoria entre lo que constituye el sistema y los que forman parte del medio ambiente.

A

Frontera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concepto de Medio Ambiente.

A

Todo aquello que rodea y condiciona el comportamiento del sistema (parte externa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Permite englobar todas las características y elementos del sistema, identificando con seguridad el resultado de cualquier acción o proceso dentro del sistema (parte interna)

A

Frontera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el comportamiento que busca un estado de equilibrio dinámico de los elementos del sistema mediante la regulación o retroalimentación .

A

Comportamiento Homeostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Define el comportamiento Teleológico

A

Es el comportamiento que se observa en todos los sistemas porque mantiene un proceso y un curso de acción que permite alcanzar el fin u objetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que comportamiento se define con seguridad que tipo de acciones o procesos se realizarán sin dejar lugar a dudas

A

En el comportamiento Determinístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define el comportamiento Homeostático

A

Comportamiento que busca un estado de equilibrio dinámico de los elementos del sistema mediante la regulación o retroalimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La ________ define el mismo tamaño del sistema dependiendo de su ubicación dentro del contexto.

A

Frontera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Puede existir un sistema sin medio ambiente?

A

No.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántos y cuáles son los tipos de sistemas?

A

Son dos, el sistema abierto y el sistema cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es aquel sistema que interactúa con el medio ambiente permitiendo el intercambio de información, elementos fisicos, biologicos, o energía de tal forma que el sistema esta en constantes cambios.

A

Sistema Abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Define el Sistema Abierto.

A

Es aquel que interactúa con el medio ambiente, permitiendo el intercambio de información, elementos fisicos, biológicos o energía de tal forma que el sistema esta en constantes cambios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es aquel sistema que no presenta ninguna influencia con el medio ambiente y ningún intercambio de información.

A

Sistema Cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Este tipo de sistema busca controlar los elementos y relaciones para no sufrir modificación alguna.

A

Sistema Cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Define el Sistema Cerrado

A

Son los que no presentan ninguna influencia con el medio y ningún intercambio de informacion, este tipo de sistema busca controlar los elementos y relaciones para no sufrir modificación alguna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es un sistema de información?

A

Es un conjunto de datos organizados lógicamente que permiten reducir la situación de incertidumbre de un sujeto, institución o empresa en un momento determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es un conjunto de datos organizados lógicamente que permiten reducir la situación de incertidumbre de un sujeto, institución o empresa en un momento determinado.

A

Sistema de información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Conjunto de datos que en un momento dado permite reducir la incertidumbre sobre un hecho o materia.

A

Información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es un dato?

A

Es un valor o anotación respecto a un determinado hecho o materia y se considera como el elemento principal de la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se considera como el elemento principal de la información…

A

Dato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es un Sistema de información?

A

Es un conjunto de datos organizados lógicamente que permiten reducir la situación de incertidumbre de un sujeto, institución o empresa en un momento determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Se comprende por información a…

A

El conjunto de datos que en un momento dado permite reducir la incertidumbre sobre un hecho o materia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El procesamiento de información tiene ____ etapas…

A

4 etapas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Di en orden las etapas del procesamiento de información.

A
    • Entrada
    • Proceso
    • Almacenamiento
    • Salida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Es la tercera etapa del “procesamiento de información”

A

Almacenamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Es la primera etapa del “procesamiento de información”.

A

Entrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Es la cuarta etapa del “procesamiento de información”.

A

Salida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Es la segunda etapa del “procesamiento de información”.

A

Proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

La primera etapa (Entrada) del “procesamiento de información” consiste en….

A
  1. Recabe la información.

2. Captura los datos.

34
Q

¿Qué hace la segunda etapa (proceso) del “procesamiento de información”?

A
  1. Clasifica… Ordena los datos por criterio o características especiales.
  2. tratamiento… Bajo criterios se realizan operaciones como la de: recuperación de registro específico, cambio de algún dato específico, borra un dato específico.
35
Q

¿Cómo clasifica la segunda etapa (proceso) del procesamiento de información los datos?

A

alfabéticamente, numéricamente, ascendente o descendente.

36
Q

Es la etapa que asigna el tipo de dispositivo de almacenamiento.

A

La tercera etapa (almacenamiento) del procesamiento de informacion.

37
Q

¿Cómo recaba la información la primera etapa del procesamiento de información?

A

Por cuestionarios, entrevistas y llenar los formatos para la captura.

38
Q

¿Que tipo de dispositivos de almacenamiento utiliza la tercera etapa del procesamiento de información?

A

Memoria, disquete, disco compacto, cintas.

39
Q

Es la etapa que Define el tipo de formato para los resultado.

A

La cuarta etapa (salida)

40
Q

¿Qué define la cuarta etapa del procesamiento de la informacion?

A

Define el tipo de formato para los resultados.

41
Q

Ejemplos de tipos de formato que utiliza la cuarta etapa (salida) del procesamiento de la informacion?

A

Reportes en papel (impresora)
Reportes en pantalla (consultas)
Archivos temporales (scratch)
Discos, cintas, discos compactos, cartucho.

42
Q

¿Qué es un sistema informático?

A

Conjunto de elementos utilizados en el manejo de informacion de manera automatizada.

43
Q

Es un conjunto de elementos utilizados en el manejo de información de manera automatizada.

A

Sistema Informático.

44
Q

Menciona los 3 componentes de los sistemas informáticos.

A
  1. Hardware
  2. software
  3. personal informático
45
Q

Es el conjunto de elementos físicos de un sistema informático: computadoras personales, terminales, impresoras, cables, etc.

A

Hardware

46
Q

¿Qué es el software?

A

Es el conjunto de elementos lógicos de un sistema informático que se encargan de realizar trabajos específicos; sistema operativo, programas, paquetes, procedimientos, bases de datos.

47
Q

¿Qué es el personal informático?

A

Es el elemento humano dentro del sistema informático que desarrolla diferentes trabajos administrando el software y hardware, sin este elemento no funcionarían los anteriores.

48
Q

¿Sin que elemento no funcionarían el hardware y el software?

A

sin el Personal Informático.

49
Q

¿En que consiste la programación?

A

La solución a un problema, mediante la combinación apropiada de operaciones (algoritmos), que pueden ser: lógicas, aritméticas y palabras reservadas se concretan en la elaboración de un programa.

50
Q

Conjunto de instrucciones que sigue la computadora para alcanzar un resultado específico

A

Programa

51
Q

Define PROGRAMA

A

Conjunto de instrucciones que sigue la computadora para alcanzar un resultado específico.

52
Q

El Programa se divide en tres fases, que son?…

A
  1. entrada
  2. Proceso Algorítmico
  3. Salida de resultados
53
Q

¿Quien introdujo en concepto de “programa” y en qué año?

A

Von Neumann en el año de 1946.

54
Q

En esta etapa, define los datos que el “programa” requiere para leer en un proceso, estos pueden ser dados por dispositivos como teclado, discos o archivos externos.

A

Entrada de datos.

55
Q

Explica la etapa de PROCESO de un programa

A

Programa o algoritmo de solucion. Es el conjunto de instrucciones que procesaran la información de entrada para realizar alguna operación lógica o aritmética.

56
Q

En esta parte se define el tipo de dispositivo en el que se mostraran los resultados de los cálculos o procesos realizados por el programa.

A

Salida de resultados.

57
Q

Explica la etapa de ENTRADA DE DATOS de un programa.

A

En esta etapa, define los datos que el programa requiere para leer en un proceso, estos pueden ser dados por dispositivos como teclado, discos o archivos externos.

58
Q

Explica la etapa de SALIDA DE RESULTADOS de un programa.

A

En esta parte se define el tipo de dispositivo en el que se mostraran los resultados de los cálculos o procesos realizados por el programa.

59
Q

¿Cuántas etapas tiene el ciclo de vida de un sistema?

A

7

60
Q

¿Cuál es la etapa 1 del ciclo de vida de un sistema?

A

Estudio de factibilidad

61
Q

“Estudio de factibilidad”… ¿que número de etapa es?

A

1

62
Q

Es un preestudio sobre las operaciones actuales del sistema en operación. Su objetivo final es establecer los beneficios como desventajas de proyectar un nuevo sistema que sustituya al actual.

A

Etapa 1. Estudio de factibilidad

63
Q

¿Qué es un estudio de factibilidad?

A

Es un preestudio sobre las operaciones actuales del sistema en operación. Su objetivo final es establecer los beneficios como desventajas de proyectar un nuevo sistema que sustituya al actual.

64
Q

El estudio de factibilidad se basa en la evaluación de tres aspectos fundamentales… que son?

A
  1. factibilidad economica
  2. factibilidad técnica
  3. factibilidad operativa
65
Q

Considera el presupuesto que proporciona la organización para realizar las especificaciones propuestas por el usuario.

A

Factibilidad Económica.

66
Q

Se aboca a estudiar y reportar el equipo de cómputo que sirve de soporte para las operaciones realizadas actualmente. Basando en los requerimientos del usuario, evalúa la posibilidad de adquirir nuevas herramienta de trabajo.

A

Factibilidad Técnica.

67
Q

Evalúa la funcionalidad del sistema actual y las ventajas esperadas con la instalación de un nuevo sistema, así como las reacciones del personal involucrado

A

Factibilidad Operativa.

68
Q

¿Cuál es la etapa 2 del ciclo de vida de un sistema?

A

Análisis de sistemas

69
Q

Cuando el sistema ha sido identificado, los análisis recopilan y analizan los datos acerca de las operaciones actuales del procesamiento de datos para poder decidir cuales serán las nuevas actividades que reemplazaran a las actuales. ¿A qué etapa corresponde esto?

A

a la etapa 2. Análisis de sistemas

70
Q

3 Principales actividades del “Análisis de sistemas”

A
  1. Entrevistas con los usuarios
  2. Análisis de la documentación existente
  3. definición de los datos elementales.
71
Q

¿Cuál es la etapa 3 del ciclo de vida de un sistema?

A

Diseño de Sistemas.

72
Q

3 Principales actividades de la etapa “Diseño de Sistemas”

A
  1. Diseño de los formatos de entrada y salida de información por pantalla
  2. Definir las acciones físicas que podrían ocurrir en el sistema de cualquier nivel.
  3. Estructuras físicas de las bases de datos.
73
Q

¿Cuál es la etapa 4 del ciclo de vida de un sistema?

A

Construcción

74
Q

En esta etapa del ciclo de vida de un sistema, se define la estructura de los archivos bases de datos y se desarrollan los programas que integran el sistema.

A

Etapa 4 “Construcción”

75
Q

Al finalizar la etapa 4 (Construcción) del ciclo de vida de un sistema…¿Qué elementos se proporcionan?

A
  1. los programas fuentes de cada módulo.
  2. Documentación técnica
  3. descripción de las pruebas que confirman la seguridad del sistema módulo por módulo y de forma general.
  4. Documentación de operación.
76
Q

¿Cuál es la etapa 5 del ciclo de vida de un sistema?

A

Pruebas

77
Q

¿En que consiste la etapa 5 (Pruebas) del ciclo de vida de un sistema?

A

En esta etapa se pone a prueba el funcionamiento del sistema y se valoran los resultados para detectar si existen errores con el fin de corregirlos y con ello cumplir con los objetivos planteados inicialmente.

78
Q

¿Cuál es la etapa 6 del ciclo de vida de un sistema?

A

Implantación

79
Q

A esta etapa se le llama “liberación del sistema”

A

Etapa 6. Implantación

80
Q

En esta etapa se prepara el sistema para sustituirlo por el anterior y se pone en funcionamiento (en línea).

A

Etapa 6. Implantación

81
Q

¿Cuál es la etapa 7 del ciclo de vida de un sistema?

A

Mantenimiento

82
Q

¿qué se obtiene al final de la etapa 7 del ciclo de vida de un sistema?

A

La actualización de software ( actualización de la documentación).

83
Q

Todo sistema debe estar en constante actualización para adaptarse a diversos elementos cambiantes en su medio ambiente (nuevos módulos o procesos)… ¿qué etapa del ciclo de vida de un sistema es?

A

Etapa 7. Mantenimiento.