Farmacoterapia hipertensión Flashcards

(44 cards)

1
Q

¿Qué grupos farmacológicos se utilizan en el tratamiento de HTA?

A
  1. IECA
  2. ARA II
  3. Betabloqueadores
  4. Diuréticos
  5. Alfa-1-bloqueadores
  6. Antagonistas de canales de calcio
  7. Antagonistas de aldosterona
  8. Vasodilatadores directos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los IECA?

A
  1. Hipotensión
  2. Tos
  3. Hiperkalemia
  4. Falla renal
  5. Anomalías fetales
  6. Angioedema
  7. Disgeusia

El captopril además presenta los siguientes efectos adversos:
1. Neutropenia
2. Rash
3. Proteinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los ARA-II?

A
  1. Hiperkalemia
  2. Tos (mucho menos que los IECA)
  3. Falla renal o aumento de SCr
  4. Hipotensión
  5. Angioedema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la dosis de enalapril para HTA?

A

Inicial: 5-10 mg/día.
Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 40 mg/día, dividido en 1 o 2 dosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las dosis de captopril para HTA?

A

Inicial: 6,25-25 mg/8-12 h
Máxima: 50 mg/8 h (150 mg/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las dosis de losartán para HTA?

A

Inicial: 25-50 mg/día
Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 100 mg/día dividido en 2 dosis. (Según PPT son 150 mg/día; sin embargo, está desactualizado).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las dosis de valsartán para HTA?

A

Inicial: 20-40 mg/12 h
Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 160 mg/12 h (320 mg/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las dosis de telmisartán para HTA?

A

Inicial: 20-40 mg/día
Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 80 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los betabloqueadores no selectivos?

A
  1. Propranolol
  2. Carvedilol (también actúa como alfa-1-bloqueador)
  3. Labetalol (también actúa como alfa-1-bloqueador)
  4. Nadolol
  5. Pindolol
  6. Sotalol
  7. Timolol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los betabloqueadores β1 selectivos?

A
  1. Bisoprolol
  2. Metoprolol
  3. Nebivolol
  4. Esmolol
  5. Acebutolol
  6. Atenolol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los principales efectos adversos de los betabloqueadores?

A
  1. Bradicardia
  2. Hipotensión
  3. Broncoespasmos
  4. Hipoglicemia (pueden enmascararla)
  5. Disfunción sexual
  6. Trastornos del sueño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las dosis de atenolol para HTA?

A

Inicial: 50 mg/día
Se debe titular en intervalos ≥1 semana en base a la respuesta y tolerancia del paciente.
Máxima: 100 mg/día

Requiere ajuste de dosis en CKD/AKI:
1. Si CrCl 10 - 30 mL/min
Dosis máxima: 50 mg/día
2. Si CrCl < 10 mL/min
Dosis máxima: 25 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las dosis de metoprolol para HTA?

A

Inicial: 25-50 mg/12 h
Se debe evaluar respuesta cada semana e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 100 mg/12 h (200 mg/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las dosis de carvedilol para HTA?

A

Inicial: 3,125-6,25 mg/12 h
Se debe evaluar respuesta cada semana e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 25 mg/12 h (50 mg/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las dosis de propranolol para HTA?

A

Según clases PPT:
Inicial: 10-20 mg/12 h
Máxima: 80 mg/12 h

Según literatura:
Inicial: 80 mg/día dividido hasta en 4 dosis.
Se debe evaluar respuesta cada semana e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 80 mg/12 h (160 mg/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las dosis de bisoprolol para HTA?

A

Inicial: 2,5-5 mg/día
Se debe evaluar respuesta cada semana e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 20 mg/día

Requiere ajuste de dosis en CKD/AKI:
1. Si CrCl < 20 mL/min
Iniciar con dosis bajas (p. ej., 1,25 - 2,5 mg/día). Dosis máxima: 10 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los bloqueadores de canales de calcio (BCC) dihidropiridínicos utilizados en HTA?

A
  1. Amlodipino
  2. Nifedipino
  3. Nitrendipino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los BCC dihidropiridínicos?

A
  1. Rubor o flushing
  2. Hipotensión postural
  3. Dolor de cabeza
  4. Palpitaciones
  5. Edemas (2 - 3 semanas desde el inicio)
19
Q

¿Cuáles son las dosis de amlodipino para HTA?

A

Inicial: 2,5 - 5 mg/día
Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 10 mg/día

20
Q

¿Cuáles son las dosis de nifedipino para HTA?

A

Según clases PPT:
Inicial: 20-40 mg/12 h
Máxima: 80 mg/12 h

Según UpToDate para Extended Release:
Inicial: 30-60 mg/día
Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario.
Máxima: 90 mg/12 h

21
Q

¿Cuáles son las dosis de nitrendipino para HTA?

A

Inicial: 10-20 mg/12 h
Máxima: 40 mg/día dividida en dos dosis

22
Q

¿Qué diuréticos tiazídicos se utilizan para HTA?

A
  1. Hidroclorotiazida
  2. Metolazona
  3. Clortalidona

Clortalidona no la agregó el profe en el PPT, sin embargo me parece importante.

23
Q

¿Qué efectos adversos causan los diuréticos tiazídicos?

A
  1. Trastornos hidroelectrolíticos:
    -Hipokalemia
    -Hiponatremia
    -Hipomagnesemia
    -Hipercalcemia
  2. Hiperuricemia
  3. Hiperglicemia
24
Q

¿Cuáles son las dosis de hidroclorotiazida para HTA?

A

Inicial: 12,5-25 mg/día
Máxima: 50 mg/día

Requiere ajuste de dosis en CKD/AKI:
1. Si CrCl < 10 mL/min
No se recomienda por falta de eficacia
2. Si CrCl < 30 mL/min
Disminuye levemente el efecto diurético, sin embargo podría mantener beneficios antihipertensivos

25
¿Cuáles son las dosis de **metolazona** para HTA?
**Inicial:** 5-10 mg/día **Máxima:** 20 mg/día
26
¿Cuáles son las dosis de **clortalidona** para HTA?
**Inicial:** 12,5-25 mg/día Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario. **Máxima:** 25 mg/día **Requiere ajuste de dosis en CKD/AKI:** 1. Si **CrCl < 10 mL/min** No se recomienda por falta de eficacia 2. Si **CrCl < 30 mL/min** Disminuye levemente el efecto diurético, sin embargo podría mantener beneficios antihipertensivos
27
¿Qué **diuréticos de asa** se utilizan en HTA?
Furosemida
28
¿Qué efectos adversos causan los diuréticos de asa?
1. Trastornos hidroelectrolíticos: -Hipokalemia -Hipomagnesemia 2. Hiperuricemia (en menor medida) 3. Hiperglicemia (en menor medida) 4. Diuresis excesiva -Falla renal 5. Reacciones de hipersensibilidad -Rash cutáneo -Hematológicas
29
¿Cuáles son las dosis de **furosemida** para HTA?
**Inicial:** 10-20 mg/12 h **Máximo:** 40 mg/12 h **UpToDate:** **Oral inicial:** 20 - 40 mg/día, titular hasta dosis efectiva. **Bolo/Intermitente IV:** Administrar 1 - 2,5 veces la dosis de mantenimiento oral una vez, titular según necesidad hasta dosis efectiva. **Infusión continua IV:** **Inicial:** 5 mg/h , si no hay respuesta repetir bolo IV y aumentar infusión continua a 10 mg/h. **Máxima:** 40 mg/h. *Nota: En paciente con TFG < 30 mL/min/1,73 m2 se pueden necesitar dosis más altas.*
30
¿Qué antagonistas de la aldosterona se utilizan en HTA?
1. Espironolactona 2. Eplerenona
31
¿Cuáles son los principales efectos adversos de los antagonistas de la aldosterona?
**Espironolactona:** 1. Hiperkalemia 2. Disfunción erectil 3. Ginecomastia 4. Mastalgia **Eplerenona:** 1. Hiperkalemia 2. Dolor abdominal 3. Diarrea
32
¿Cuáles son las dosis de **espironolactona** en HTA?
**Inicial:** 12,5 - 25 mg/día Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario. **Máximo:** 50 mg/día
33
¿Cuáles son las dosis de **eplerenona** en HTA?
**Inicial:** 50 mg/día Se debe evaluar respuesta dentro de 2-4 semanas e ir titulando la dosis según sea necesario. **Máximo:** 50 mg/12 h **Observación sobre daño renal:** Su uso está **contraindicado** cuando CrCl < 50 mL/min o SCr >2 mg/dL (hombres) o SCr >1,8 mg/dL (mujeres)
34
¿Qué antagonistas alfa 1 y vasodilatadores directos se utilizan en HTA?
1. Doxazosina (antagonista alfa 1) 2. Hidralazina (vasodilatador arterial) 3. Isosorbida (vasodilatador venoso)
35
¿Qué **ventajas y desventajas** poseen los antagonistas alfa 1 y vasodilatadores directos?
**Ventajas:** No requieren ajustes en paciente con falla renal **Desventajas:** Última línea de tratamiento debido al alto costo, difícil titulación y menor evidencia en prevenir ECV
36
¿Cuáles son las dosis de **doxazosina** en HTA?
Según **PPT y clase:** **Inicial:** 4 mg/día **Máximo:** 8 mg/día Según **UpToDate:** **Inicial:** 1 mg/día Titular según necesidad y en base a la tolerabilidad y respuesta. **Máximo:** 16 mg/día
37
¿Cuáles son las dosis de **hidralazina** en HTA?
Según **PPT y clase:** **Inicial:** 25-50 mg/8 h **Máximo:** 100 mg/8 h Según **UpToDate:** **Inicial:** 10 mg/6 h por 2 a 4 días, luego 25 mg/6 h por el resto de la semana. Titular según necesidad y en base a la tolerabilidad y respuesta. **Máximo:** 50 mg/6 h (200 mg/día)
38
¿Cuáles son las dosis de **isosorbida** en HTA?
**Inicial:** 10 - 20 mg/8 h **Máxima:** 160 mg/día (en angina de pecho) ## Footnote Isosorbida causa taquifilaxia y efecto rebote.
39
¿Cuáles son las **contraindicaciones** para el uso de **diuréticos tiazídicos y similiares a los tiazídicos**?
**Absolutas:** 1. Gota **Relativas:** 1. Síndrome metabólico 2. Intolerancia a la glucosa 3. Embarazo 4. Hiperpotasemia 5. Hipopotasemia
40
¿Cuáles son las **contraindicaciones** para el uso de **betabloqueadores**?
**Absolutas:** 1. Asma (especialmente en los no selectivos) 2. Cualquier grado de blqoueo AV o sinoauricular 3. Bradicardia (FC < 60 lpm) **Relativas:** 1. Síndrome metabólico 2. Intolerancia a la glucosa 3. Atletas y pacientes físicamente activos
41
¿Cuáles son las **contraindicaciones** para el uso de **bloqueadores de canales de calcio dihidropiridínicos**?
**Relativas:** 1. Taquiarritmia 2. Insuficiencia cardíaca 3. Edema grave en las extremidades inferiores preexistente
42
¿Cuáles son las **contraindicaciones** para el uso de **bloqueadores de canales de calcio no dihidropiridínicos (diltiazem y verapamilo)**?
**Absolutas:** 1. Cualquier grado de bloqueo AV o sinoauricular 2. Disfunción grave del VI (FEVI < 40%) 3. Bradicardia (FC < 60 lpm) **Relativas:** 1. Estreñimiento
43
¿Cuáles son las **contraindicaciones** para el uso de **IECA**?
**Absolutas:** 1. Embarazo 2. Edema angioneurótico previo 3. Hiperkalemia (> 5,5 mmol/L) 4. Estenosis arterial renal bilateral **Relativas:** 1. Mujeres en edad fértil sin anticoncepción segura
44
¿Cuáles son las **contraindicaciones** para el uso de **ARA II**?
**Absolutas:** 1. Embarazo 2. Hiperkalemia (> 5,5 mmol/L) 3. Estenosis arterial renal bilateral **Relativas:** 1. Mujeres en edad fértil sin anticoncepción segura