Fármacos Colinérgicos Flashcards
¿A partir de qué sustratos se sintetiza la acetilcolina? Menciona la enzima
CoA (coenzima A) + Colina
Mediante ChAT (colina acetiltransferasa)
¿Cuáles son los receptores colinérgicos?
- Receptores muscarínicos (mAChR):
(M1 - M5) - Receptores nicotínicos (nACHhR)
(Nn - Nm)
Nn: Nicotínicos neurales.
Nm: Nicotínicos musculares (unión neuromuscular).
¿Qué enzima hidroliza a la ACh y en qué sustratos lo divide?
Acetilcolinesterasa (AChE)
En colina + Acetato
Funciones de la acetilcolina en el cerebro
- Proyecciones hacia corteza:
Funciones cognitivas - Vía septohipocámpica:
Memoria y aprendizaje - Neuronas colinérgicas intrínsecas:
Atención y plasticidad sináptica - Complejo pontomesencéfalotegmental:
Regulación de atención y vigilia
2 clases de fármacos colinérgicos
- Farmacos colinérgicos de acción directa
- Alcaloides.
- Ésteres de colina.
- Fármacos colinérgicos de acción indirecta:
1. Reversibles.
2. Irreversibles.
Menciona los fármacos colinérgicos de acción directa
Alcaloides:
1. Pilocarpina*
2. Vareniclina*
3. Muscarina.
4. Nicotina.
Ésteres de colina
1. Cloruro de acetilcolina*
2. Metacolina.
3. Carbacol.
4. Betanecol.
*Son los que debemos aprendernos.
Menciona los fármacos colinérgicos de acción indirecta
Reversibles:
1. Fisostigmina.
2. Neostigmina.
3. Donepezilo.
4. Rivastigmina.
5. Galantamina.
Cloruro de acetilcolina: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
V. adm: Vía intraocular.
(Generalmente en la cámara anterior)
Forma farmacéutica: Vial y ampolla.
Pico: Se alcanza a los 25 - 255 segundos
Susceptible a AChE
Efecto se mantiene entre 10-20 minutos
- Se puede repetir dosis, o acompañar con pilocarpina oftálmica (2%) para una miosis prolongada.
Mecanismo de acción del cloruro de acetilcolina
Mecanismo acción:
Al interaccionar con M3 y M2 produce:
- Contracción del músculo esfínter del iris (miosis rápida, intensa y corta duración).
- Aumento temporal o profundización de la cámara anterior.
- Contracción músculo ciliar.
Utilidad clínica del cloruro de acetilcolina
Se usa en cirugías como la queratoplastia penetrante, iridectomía, suturas esclerales y corneales, facoemulsificación
en las que se requiera una rápida y completa miosis.
Efectos adversos del uso de cloruro de acetilcolina
- Broncoespasmo.
- Bradicardia.
- Hipotensión.
- Edema corneal (temprano).
Vareniclina: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
- V. adm: Vía oral.
- Forma farmacéutica: Tabletas.
- Presenta buena absorción tras adm. oral.
- Alcanza concentración máxima a las 3-4 horas.
- Vida media de eliminación de 24 horas.
- Mínimo metabolismo hepático.
- 92% eliminación renal
- Terapias suelen durar 12 semanas.
Mecanismo de acción de vareniclina
Agonista parcial de los receptores al
a4-b2 nicotínicos, acción que impide la estimulación del sistema dopaminérgico mesolímbico producida por la nicotina.
Su efecto final es de tipo dopaminérgico, pero inferior al observado con nicotina
Utilidad clínica de vareniclina
Competencia del a4b2 nicotínico reduce el sistema de esfuerzo y recompensa.
2 efectos:
A) Disminuye deseos de fumar.
B) Disminuye los síntomas de abstinencia.
Contraindicaciones y reacciones adversas de vareniclina
Contraindicaciones:
- Embarazo.
- Antecedentes de depresión.
- Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Reacciones adversas más comunes:
- Náuseas.
- Cefalea.
- Trastornos del sueño.
- Insomnio.
Pilocarpina: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
- V. adm: Vía oral y tópica
- Forma farmacéutica: Tabletas y solución oftálmica.
- Metabolismo hepático CYP2A6.
- Eliminación predomin. renal.
- Disponible en Colombia.
Pilocarpina: Mecanismo de acción
Es un parasimpaticomimético colinérgico que actúa sobre receptores muscarínicos.
- Cuando el músculo longitudinal del cuerpo ciliar se contrae, tira del espolón escleral, lo que abre los espacios en la malla trabecular. Esto permite que el humor acuoso fluya más fácilmente hacia el canal de Schlemm, mejorando el drenaje y disminuyendo la presión intraocular.
- También, provoca contracción del músculo esfínter pupilar, por tanto miosis.
Utilidad clínica de la pilocarpina
- No es primera línea de tto del glaucoma, pero sirve como medicamento complementario.
- Xerostomía grave post-radiación en cáncer de cabeza y cuello.
- Tto. xerostomía en pacientes con el s. de Sjögren.
Contradicciones y reacciones adversas
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad al medicamento.
- EPOC.
- Rinitis aguda.
- Asma bronquial.
- Pacientes con deterioro hepático grave
Reacciones adversas más comunes:
- Espasmo acomodativo.
- Rinitis.
- Diarrea.
- Miosis.
Mecanismo general de los fármacos colinérgicos de acción indirecta
Inhibición reversible y selectiva de la AChE que aumenta los niveles de ACh
Neostigmina: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
- V. adm: IV, IM, VO
- Forma farmacéutica: Tabletas, solución inyectable.
- Distribución: Músculo esquelético.
- Metabolismo hepático.
- 80% eliminación renal.
- Disponible en Colombia.
- En VI se acompaña de atropina para reducir los efectos adversos muscarínicos de neostigmina.
Utilidad clínica de neostigmina
Al inhibir a la AChE hay una mayor concentración de ACh en la unión neuromuscular que a pesar, de los bajos niveles de receptores colinérgicos disponibles, tiene oportunidad de unirse
Contraindicaciones de la neostigmina
- Hipersensibilidad al principio activo y excipientes.
- Px con obstrucción gastrointestinal, íleo o del tracto urinario, ya que aumenta las contracciones del músculo liso.
- Puede exacerbar peritonitis al aumentar la motilidad.
Fisostigmina: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
- V. adm: IV - IM
- Forma farmacéutica: Solución inyectable.
- Vida media eliminación 60-90 minutos.
- Distribución en el SNC.
- Metabolismo hepático y por enzima colinesterasa plasmática.
- Eliminación dual renal y hepática.
Utilidad clínica de fisostigmina
Se usa para revertir el síndrome anticolinérgico central, es decir en intoxicaciones por drogas anticolinérgicas como:
Atropina, fenotiazinas, antihistamínicos y antidepresivos tricíclicos.
Contraindicaciones de fisostigmina
- En reacciones de hipersensibilidad, especialmente asmáticos.
- Puede aumentar actividad convulsiva en Px. con epilepsia conocida.
- Categoría C embarazo.
¿Qué es el Alzheimer?
Sx. caracterizado por pérdida progresiva de funciones cognitivas, donde hay acumulación de depósitos B-amiloide y ovillos neurofibrilares Tau.
Causa más frecuente de demencia.
Importante mencionar que hay una disfunción colinérgica en esta enfermedad donde hay disminución de colina acetiltransferasa, receptores muscarínicos y nicotínicos, y menos niveles de ACh.
Manejo farmacológico de Alzheimer
Primera línea en Alzheimer de leve a moderado:
1. Inhibidores de AChE.
(Donepezilo, galantamina, rivastigmina)
Segunda línea en Alzheimer moderada o grave o cuando los inhibidores de la AChE no funcionan:
2. Memantina (regula transmisión neuronal del glutamato).
Donepezilo: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
- V. adm: VO
- Forma farmacéutica: Comprimidos.
- Distribución compartimientos extravasculares y atraviesa BHE.
- Metabolismo hepático CYP3A4, CYP2D6.
- Eliminación principalmente renal, y hepática.
- Disponible en Colombia en forma de comprimidos.
Contraindicaciones del donepezilo
- Hipersensibilidad al medicamento.
- Embarazo y lactancia.
- Px. con insuficiencia hepática grave.
Galantamina: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
- V. de adm: VO
- Forma farmacéutica: Tabletas, cápsulas ER, solución oral.
- Distribución SNC y músculo esquelético.
- Metabolismo hepático CYP3A4, CYP2D6.
- Eliminación renal.
Contraindicaciones de galantamina
- Hipersensibilidad al medicamento.
- Px. con insuficiencia hepática grave.
- Px. con insuficiencia renal con un ClCr <9 ml/min
Galantamina: Menciona datos importantes sobre vías de administración, PK y PD
V. adm: vía oral y transdérmica
- Forma farmacéutica: Cápsulas y parches transdérmicos.
- Distribución SNC.
- Metabolismo hepático.
- Eliminación renal y hepática.
¿Cuál de los inhibidores de la AChE se ha vinculado con más muertes?
Rivastigmina, se ha sospechado de mal uso de la forma transdérmica.
Efectos adversos colinérgicos indirectos
Más frecuente:
- diarrea, náuseas, y cefaleas.
Frecuentes:
- calambres musculares, alucinaciones, vómitos y síncope