Farmacología Dislipidemias Flashcards
Mecanismo de acción estatinas
Análogos estructurales de HMG. Inhiben
competitivamente la HMG-CoA-reductasa y
disminuyen la síntesis de colesterol.
Esto produce la activación del FR del RE SREBP,
que se transloca al núcleo aumentando la
expresión de:
1. LDL-R.
2. HMG-CoA reductasa.
3. NPC1L1.
Efectos pleiotrópicos estatinas
Estatinas inhiben producción de genaryl pirofosfato y farnesyl pirofosfato, que anclan Rho a la membrana y le permiten ser blanco de RhoK. Al inhibirse la vía Rho-RhoK hay cardioprotección, antitrombosis, mejora fx endotelial, menor expresión moléculas de adhesión en macrófagos, etc.
Farmacocinética estatinas
• Son activos desde la absorción.
• Tienen alto efecto de primer paso.
• Se excretan principalmente por la bilis y en
segundo lugar por la orina.
Efecto farmacológico estatinas
• Disminuyen el LDL y colesterol total,
aumentando levemente el HDL.
RAM estatinas
• Mialgias, miopatías y rabdomiólisis (porque no se sintetizan metabolitos importantes para sobrevida de miocitos. Tipo A.
• Hepatotoxicidad (también por pérdida de metabolitos importantes que inhiben reacciones a nivel hepático. Tipo A.
• Hipersensibilidad. Tipo B.
Nombre de las resinas de unión a ácido biliar o de intercambio aniónico
COMIENZAN CON COLE-
Coleselevam
Colestipol
Colestiramina
Mecanismo de acción resinas
Son moléculas catiónicas que interactúan con ácidos biliares (de carga negativa) impidiendo su reabsorción (a nivel de yeyuno e íleon).
Esto conlleva a mayor conversión de colesterol a ácidos biliares y expresión de LDL-R.
• La disminución de los ácidos biliares disminuye la activación del receptor FXR, lo que genera un aumento en la síntesis de TAG (no recomendable en dislipidemia mixta).
• Aumentan la síntesis de GLP-1
Indicaciones resinas
Pueden ser utilizados en hipercolesterolemia
familiar heterocigota.
Efecto farmacológico resinas
• Disminuyen el colesterol total, aumentan LDL-R, TAG y GLP-1,
RAM resinas
• Malestar GI.
• Hipertrigliceridemia.
• Esteatorrea.
• Malabsorción de K y malabosción de ácido fólico
(poco frecuentes).
¿Qué fármaco es el ezetimibe?
Inhibidor de la absorción de colesterol intestinal
Mecanismo de acción ezetimibe
Inhibe el transportador de colesterol intestinal NPC1L1, el cual absorbe colesterol y fitoesteroles.
• Es un buen fármaco a utilizar en conjunto con estatinas, pues estas últimas aumentan los niveles de NPC1L1.
Efecto farmacológico ezetimibe
• Reduce la absorción de colesterol a nivel intestinal
• Disminuyen el LDL en menor medida que estatinas (20%).
• No tiene efectos pleiotrópicos.
Indicaciones ezetimibe
Útil en pacientes con bajo riesgo CV y exceso de LDL que no toleran estatinas, o en pacientes que no logran metas con estatinas.
Nombre fibratos
Fenofibrato y gemfibrozilo
Mecanismo de acción fibratos
Son ligandos del factor de transcripción PPAR- alfa. Dentro de los efectos que esto produce está:
• Inhibe la expresión de Apo CIII (inhibidor LPL).
• Aumenta la expresión de LPL.
Recomendaciones fibratos
Útiles para prevenir pancreatitis aguda en pacientes con hipertrigliceridemias graves con predominio de VLDL.
Efectos farmacológicos fibratos
• Reducen niveles de TAG.
• En menor medida, aumentan HDL y disminuyen LDL.
RAM fibratos
• Principalmente molestias GI.
• Luego, mialgias y aumento de las enzimas hepáticas.
Interacción fibratos con estatinas
Gemfibrozilo inhibe el transportador OATP1B1, encargado de ingresar estatinas al hepatocito para su degradación, generando acumulación de este fármaco y toxicidad:
• Por eso, no se combina gemfibrozilo con estatinas. El uso de estatinas con fibratos está indicado cuando hay gran RCV, altos niveles de LDL y TAG sobre 1000
Mecanismo de acción niacinas
En dosis altas, activan el receptor de niacina en el tejido adiposo, el cual disminuye la actividad de la lipasa hormona-sensible y con ello la reducción de ácidos grasos en plasma.
• Esto produce una reducción de la síntesis hepática de TAG y consecuentemente de VLDL (y consecuentemente de LDL). Otro efecto es la reducción en la eliminación de ApoA-1, siendo el fármaco más efectivo para aumentar el HDL.
Recomendaciones niacinas
Se reservan en pacientes con intolerancia a fibratos y estatinas.
RAM niacinas
• Hepatotoxicidad por uso de niacinas en altas dosis (lo que se manifiesta con aumento de las transaminasas).
• Rubor, prurito y rash por aumento de prostaglandinas.
• Hiperglucemia y resistencia a la insulina.
Nombres omega 3/6
DHA y EPA
Mecanismo de acción omega 3/6
Al igual que los fibratos, son ligandos de los receptores PPAR-alfa, observándose
efectos similares.
¿Que tipo de fármaco es la lomatipida?
Inhibidor de la proteína microsómica de transferencia de TAG (MTP)
Mecanismo de acción lomatipida
Inhibe MTP, proteína esencial en la transferencia de TAG hacia las VLDL nacientes
en hígado (más importante) y QM nacientes en el enterocito.
Indicaciones lomatipida
Se reservan en pacientes con hipercolesterolemia primaria homocigota.
RAM lomatipida
• Hepatotoxicidad por acumulación de VLDL en hígado
Mecanismo de acción CETP (inhibidor de la proteína de transferencia de ésteres de colesterilo)
CETP es una glucoproteína plasmática que favorece la transferencia de ésteres de colesterilo desde HDL a lipoproteínas con ApoB. Hasta el momento ninguno ha llegado al mercado.
Nombre ACM anti PCSK9
Evolocumab y alirocumab
Mecanismo de acción Ac monoclonales anti-PCSK9
Anticuerpos monoclonales que se unen a PCSK9, permitiendo un reciclado de LDL- R, con lo que se produce una eliminación del colesterol del plasma.
Indicaciones anti-PCSK9
Se inyectan de forma SC cada dos semanas-1mes. Se utiliza en pacientes con ECV
establecida que no han respondido a estatinas o tienen contraindicación de estas.
RAM anti PCSK9
• Hipersensibilidad o reacciones locales en el sitio de inyección.
• Síntomas seduogripales.
Nombre Ac monoclonal anti ANGPTL3
Evinacumab
Mecanismo de acción anti-ANGPTL3
La ANGPTL3 inhibe la LPL, por lo que los anticuerpos monoclonales conra esta
proteína pueden aumentar la actividad de LPL.
Indicaciones anti-ANGPTL3
También se utilizan en hipercolesterolemia familiar homocigota.
Nombre del inhibidor de ACLY
Ácido bempedoico
Mecanismo de acción del inhibidor de ACLY
Inhiben la síntesis de colesterol río arriba de la HGM-CoA reductasa, al inhibir la ACLY (kinasa del ácido cítrico), la cual cataliza la reacción de citrato a acetil-CoA.
Indicaciones del inhibidor de ACLY
Tienen efectos similares pero no mejores que estatinas. Se utilizan en asociación con ezetimibe para pacientes que no responden o tienen hipersensibilidad a estatinas.