Farmacología del sistema nervioso central Flashcards
¿Qué sistemas regulan e integran las funciones corporales?
El sistema nervioso y el sistema endocrino regulan e integran las funciones del cuerpo.
¿Cómo se clasifica anatómicamente el sistema nervioso?
Anatómicamente, el sistema nervioso se divide en central (SNC) y periférico (SNP).
¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso central y periférico?
El SNC está formado por el cerebro y la médula espinal, mientras que el SNP abarca los nervios periféricos y ganglios.
¿Cómo se divide el sistema nervioso periférico según su función?
Funcionalmente, el SNP se divide en sistema nervioso somático (voluntario) y sistema nervioso autónomo (involuntario).
¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso somático y el autónomo?
El somático controla los músculos esqueléticos de manera voluntaria, mientras que el autónomo regula funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión.
¿Qué estructuras forman parte del sistema nervioso central?
El SNC está compuesto por el cerebro y la médula espinal.
¿Qué es eferente?
La señal proviene del sistema nervioso central
¿Qué es aferente?
La señal proviene del órgano efector
¿Cuáles son los órganos efectores del sistema nervioso?
Los órganos efectores pueden ser músculo esquelético (somático), músculo liso, músculo cardíaco y glándulas (autónomo).
¿Qué función tienen las neuronas preganglionares y posganglionares?
La neurona preganglionar es la primera neurona en la vía del sistema autónomo, mientras que la neurona posganglionar es la que lleva la señal hasta el órgano efector.
¿Dónde se originan las fibras nerviosas del sistema simpático?
Las raíces nerviosas del sistema simpático se originan en la médula espinal desde los segmentos cervicales hasta lumbares.
¿Qué disposición anatómica tiene el sistema nervioso simpático?
Tiene una disposición dorsolumbar.
¿Cuáles son las características de las neuronas preganglionares y posganglionares del simpático?
Las neuronas preganglionares son cortas y ramificadas, mientras que las neuronas posganglionares son largas.
¿Qué neurotransmisor se libera en el sistema nervioso simpático?
El neurotransmisor principal del sistema simpático es la noradrenalina.
¿Cuál es la función del sistema nervioso simpático?
Su función es activar el cuerpo en situaciones de estrés, lucha o huida.
¿Dónde se originan las fibras del sistema nervioso parasimpático?
Las fibras parasimpáticas se originan en los núcleos de los nervios craneales III, VII, IX y X, y en la región sacra de la médula espinal.
¿Qué disposición anatómica tiene el sistema nervioso parasimpático?
Su disposición es craneosacra.
¿Cuáles son las características de las neuronas preganglionares y posganglionares del parasimpático?
Las neuronas preganglionares son largas y no ramificadas, y las posganglionares son cortas.
¿Qué neurotransmisor se libera en el sistema nervioso parasimpático?
El neurotransmisor principal es la acetilcolina.
¿Cuál es la función del sistema nervioso parasimpático?
Su función es promover el reposo, la digestión y la conservación de energía.
¿Cómo afecta el sistema simpático al ojo?
El simpático produce midriasis (dilatación pupilar).
¿Cómo afecta el sistema simpático a las glándulas?
Provoca secreciones espesas y viscosas.
¿Cómo afecta el sistema simpático al sistema respiratorio?
Induce broncodilatación.
¿Cómo afecta el sistema simpático al sistema cardiovascular?
Aumenta la frecuencia y fuerza cardíaca (efecto cronotrópico e inotrópico positivo).
¿Cómo afecta el sistema parasimpático al ojo?
El parasimpático produce miosis (contracción pupilar).
¿Cómo afecta el sistema parasimpático a las glándulas?
Aumenta la secreción glandular.
¿Cómo afecta el sistema parasimpático al sistema respiratorio?
Provoca broncoconstricción.
¿Cómo afecta el sistema parasimpático al sistema cardiovascular?
Disminuye la frecuencia cardíaca (cronotropismo negativo).
¿Cómo actúan ambos sistemas sobre el sistema urinario?
El simpático relaja el músculo detrusor y contrae el trígono y el esfínter urinario, promoviendo la retención urinaria. El parasimpático hace lo opuesto, promoviendo la micción.
¿Cómo actúan ambos sistemas sobre el sistema genital?
El simpático estimula la eyaculación y relaja el útero, mientras que el parasimpático estimula la erección.
¿Cómo se sintetiza la noradrenalina?
Se sintetiza a partir de tirosina, que se convierte en DOPA, luego en dopamina, y finalmente en noradrenalina.
¿Qué enzimas degradan la noradrenalina?
Las enzimas MAO y COMT degradan la noradrenalina.
¿Cómo se sintetiza la acetilcolina?
Se sintetiza a partir de colina y Acetil-CoA.
¿Qué enzima degrada la acetilcolina?
La acetilcolinesterasa degrada la acetilcolina.
¿Cuál es la función de la monoamino oxidasa (MAO)?
La MAO degrada neurotransmisores como noradrenalina, dopamina y serotonina.
¿Cuál es la función de la catecol-O-metiltransferasa (COMT)?
La COMT también participa en la degradación de las catecolaminas.
¿Cuál es la función de la acetilcolinesterasa?
La acetilcolinesterasa descompone la acetilcolina en colina y acetato.
¿Dónde se encuentra la MAO y cuál es su función?
La MAO está en las mitocondrias y degrada aminas biógenas.
¿Qué productos se generan de la degradación de la acetilcolina?
Colina y acetato son los productos finales.
¿Cuál es la importancia del neurotransmisor adrenalina?
La adrenalina es una hormona clave en la respuesta al estrés.
¿Cuáles son los receptores Alfa del sistema nervioso simpático?
Alfa 1 y Alfa 2
Alfa 1 promueve vasoconstricción y midriasis; Alfa 2 modula la liberación de noradrenalina y disminuye la liberación de insulina.
¿Dónde se encuentra y qué función cumple el receptor Alfa 1?
Músculo liso vascular y promueve vasoconstricción y midriasis.
¿Dónde se encuentra y qué función cumple el receptor Alfa 2?
Nivel Presináptico y modula la liberación de noradrenalina y disminuye la liberación de insulina.
¿Cuáles son los receptores Beta del sistema nervioso simpático?
Beta 1, Beta 2 y Beta 3
Beta 1 aumenta la frecuencia y fuerza de contracción cardiaca; Beta 2 promueve broncodilatación y vasodilatación renal; Beta 3 se asocia con la movilización de lípidos.
¿Dónde se localiza y qué función tiene el receptor Beta 1?
Corazón, Aumenta la frecuencia y fuerza de contracción cardiaca.
¿Dónde se localiza y qué función tiene el receptor Beta 2?
Músculo liso bronquial y vascular, Promueve broncodilatación y vasodilatación renal.
¿ Qué función tiene el receptor Beta 3 ?
Se asocia con la movilización de lípidos.
¿Cuáles son los receptores muscarínicos del sistema nervioso parasimpático?
M1, M2, M3, M4 y M5
M1 está relacionado con la secreción gástrica; M2 tiene efecto cronotrópico e inotrópico negativo en el corazón; M3 promueve contracción y secreciones; M4 y M5 están relacionados con aprendizaje y memoria.
¿Qué función cumple el receptor M1?
Está relacionado con la secreción gástrica.
¿Qué función cumple el receptor M2?
Tiene efecto cronotrópico e inotrópico negativo en el corazón.
¿Qué función cumple el receptor M3?
Promueve contracción y secreciones.
¿Cuáles son los receptores Nicotínicos del sistema nervioso parasimpático?
Nm (Neuronal): en ganglios autónomos
Nm (Muscular): En uniones neuromusculares
Simpaticomiméticos de acción directa
(Catecolaminas)
Fármacos inotropicos / cronotropicos; Subclasificados en naturales y sintéticos
Catecolaminas Naturales
Adrenalina, Noradrenalina, Dopamina
Catecolaminas Sintéticas
Dobutamina y fenilefrina
¿Qué es la tamsulosina?
Antagonista A1 selectivo
Utilizado para la hipertrofia benigna de próstata
¿En que pacientes está contraindicado el uso de beta bloqueadores no selectivos?
Pacientes con problemas respiratorios (Asma, EPOC)
Bradicardia
Hipotensión