FARMACOLOGÍA Flashcards
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Adenosina?
- Taquicardia Supraventricular
- Taquicardia Supraventricular Paroxística
- Taquicardia de complejo QRS ancho
- Evitar en Taquicardia de complejo de QRS ancho irregular
¿Cuál es la dosis y la vía de administración de la Adenosina?
- Se administran 6 mg IV en bolo
* Se puede repetir una administración de 12 mg en 1 a 2 minutos
¿En qué situaciones pensarías en la administración de la Atropina?
- Bradicardia sintomática
* Intoxicación por tóxicos (organofosforados)
¿Cuál es la dosis y la vía de administración de la Atropina?
- Bradicardia sintomática: 0.5 mg IV/IO cada 3 a 5 minutos. Con una dosis máxima de 3mg.
- Intoxicación por Organofosforados: 2 a 4 mg IV/IO según se necesite.
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Amiodarona?
- Fibrilación Ventricular
- Taquicardia Ventricular Sin Pulso
- Taquicardia Ventricular Con Pulso
- Control de la Frecuencia Cardiaca
¿Cuál es la dosis y la vía de administración de la Amiodarona?
*Se utilizan 300 mg diluidos en 20 a 30 ml, se pueden repetir 150 mg en 3 a 5 minutos
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Dopamina?
- Shock
* Insuficiencia Cardiaca Congestiva
¿Cuál es la dosis y la vía de administración de Dopamina?
- 2 a 20 mcg/kg/min
* Valorar según la presión arterial deseada
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Epinefrina?
- Paro Cardíaco
- Anafilaxia
- Bradicardia sintomática/shock
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Epinefrina en paro cardíaco?
- Inicial: 1.0 mg (1:10000) IV o 2 a 2.5 mg (1:1000) ET cada 3 a 5 minutos
- Mantenimiento: 0.1 a 0.5 mcg/kg/min valorar según la presión arterial deseada
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Epinefrina en Anafilaxia?
- 0.3-0.5 mg IM
* Repetir cada 5 minutos según sea necesario
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Epinefrina en Bradicardia sintomática en Shock?
- 2 a 10 mcg/min en infusión
* Valorar según la presión arterial deseada
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Lidocaína?
- Recuerda que la Lidocaína se recomienda en los casos en los que la Amiodarona no está disponible.
- Paro Cardíaco (FV/VT)
- Taquicardia de complejo ancho con pulso
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Lidocaína en Paro Cardíaco (FV/VT)?
- Inicial: 1 a 1.5 mg/kg IV
- Segunda: La mitad de la primera dosis en 5 a 10 minutos
- Mantenimiento: 1 a 4 mg/min
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Lidocaína en Taquicardia de complejo ancho con pulso?
- Inicial: 0.5 a 1.5 mg/kg IV
- Segunda: La mitad de la primera dosis en 5 a 10 minutos
- Mantenimiento: 1 a 4 mg/min
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Sulfato de Magnesio?
- Paro Cardíaco / Torsaide de Pointes SP
* TP CP
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Sulfato de Magnesio en paro cardíaco / TP SP?
*Paro Cardíaco: 1 a 2 mg diluidos en 10 ml de solución glucosada al 5%
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Sulfato de Magnesio en TP con pulso?
*Sin paro cardíaco: 1 a2 mg IV por 5 a 60 min. Mantener 0.5 a 1 gm/hr IV
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Procainamida?
- Taquicardia QRS ancho
* Preferido en TV con pulso (estable)
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Procainamida en taquicardia QRS ancho y TV con pulso (estable)?
- 20 a 50 mg/min IV hasta que el ritmo mejore.
- Dosis máxima: 17 mg/kg
- Goteo: 1 a 2 gm in 250 to 500 ml at 1 to 4 mg/min
¿En qué situaciones pensarías en la administración de Sotalol?
- Taquiarritmia
- TV monomórfica
- Antiarrítmico de tercera línea
¿Cuál es la dosis y vía de administración que utilizarías de Sotalol?
*100 mg (1.5 mg/kg) IV por 5 minutos