Farmacologia Flashcards

1
Q

Cuáles son las fases de los estudios en la fase preclinica

A

Fase química: conocer propiedades físicoquímicas
Fase biológica: perfil fármaco cinético y fármaco dinámico del producto en dos especies de animales mamíferos diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las fases de los estudios clínicos

A

Es el proceso de evaluación de un nuevo medicamento en el ser humano
3.1 estudios de fase 1: características propias del producto investigado y establecer los rangos de dosis aceptables, absorción por diferentes vías, distribución a distintos fluidos
3.2 Estudios de fase 2: primera aproximación de la eficacia, del fármaco y conocer más acerca del rango, pacientes voluntarios que padecen la enfermedad.
3.3 Estudios de fase 3 (ensayo clínico controlado): tiene un grupo de control, ciego simple, ciego doble y triple.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es un fármaco

A

Principio activo, composición química, exactamente conocido, usado para aplicación terapéutica, produce efectos o cambios, tiene un DCI, o nombre genérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es un medicamento

A

Combinación de 1 o 2 fármacos con otras sustancias farmacológicamente inactivas llamadas excipientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que hacen los excipientes

A

Estabilizan los medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es una droga

A

Mezcla bruta de compuestos donde al menos alguno tiene actividad farmacología, se desconoce el tipo y la composición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la fármaco cinética

A

Lo que el organismo le hace al fármaco y lo que el fármaco le hace al microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué sucede en la fase de descubrimiento

A

Extracción y purificación de un principio activo presente. Modificación química de una molécula ya conocida, síntesis química de una nueva molécula, diseño racional de fármacos basados en relación estructura-actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que sucede en la fase química de los estudios pre clínicos (fase 0)

A

Caracterización físico química, desarrollo farmacéutico, temperatura
Pka: grado de ionizacion, como se porta la molécula en ácidos y básicos
Jarabe, tableta o inyección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué sucede en la fase biológica

A

Aproximación de la fármaco cinética o fármaco dinámia. Evaluar toxicidad aguda (una sola dosis)
Toxicidad subaguda y crónica ( dosis múltiples en tiempos prolongados) y el potencial carcinogénico, se testea en animales, muchas veces no se extrapola a humanos .
Luego solicito aprobación ante la FDA, recibo CDI y empieza la investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué sucede en la fase 1

A

Se miran las pruebas de biodisponibilidad (cantidad y velocidad del fármaco en la sangre), fármaco cinética clínica, voluntarios sanos cada uno sirve como su propio control, se evalúa la tolerancia, puede haber un estudio cruzado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es tolerancia y que es tolerabilidad

A

Tolerancia: más dosis para lograr el mismo efecto, se evalúa en venta/mercado
Tolerabilidad: Respuesta del individuo a la dosis aceptable que se va a manejar, se evalúa durante el desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es un estudio cruzado

A

El individuo es su propio control, se da un tiempo de lavado y un placebo para medir las conversiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué sucede en la fase II

A

Pacientes con la enfermedad, lo mejor de la enfermedad, seguridad del producto, de 50 a 500 pacientes, se evalúa la eficacia (como se comporta el med en condiciones ideales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es efectividad

A

Como se comporta el medicamento en la vida real (post. Comercialización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué sucede en la fase III

A

Estudio clínico controlado aleatorizado, experimento cuidadoso y éticamente planeado que incluye pacientes, triple ciego, 500 a 3000 pacientes, más costosos, Durán más tiempo, establece eficacia, el control es un placebo, o no darles nada, o un med que funcione casi igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué sucede en la fase IV

A

Se autoriza la comercialización, estudios de reacciones adversas, farmacovigilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la farmacometria

A

Hacer cálculos de dosis, números de tabletas, frascos para la prescripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es una prescripción

A

Documento escrito que contiene las indicaciones, solo hacer fórmulas por escrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles pueden ser algunas modificaciones de la actividad farmacológica

A

Inactivación, conversión de un producto inactivo a otro activo: pro fármaco.
Conversión de un producto activo en otro activo (más, menos o igual de activo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que hay siempre en los estudios de fase 3

A

Un grupo de pacientes, la exposición a un factor (factor de riesgo o exposición), un desenlace/efecto (curación/efecto adverso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como se mide el fármaco y el desenlace que produce?

A

Se usa el ensayo clínico controlado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es un ensayo clínico controlado

A

Es un estudio prospectivo en el que se compara el efecto de una intervención respecto a un control en seres humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son las características del ensayo clínico controlado

A

Grupo de comparación
Aleatorizacion
Enmascaramiento
Planificado
Objetivos claros y de relevancia clínica
Medida objetiva y cuantificable
Población y tiempo suficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué tipo de ensayos son propios de la fase III y que evalúan
Ensayos clínicos explicativos, evalúan la eficacia
26
Qué tipos de ensayos son propios de la fase IV y que evalúan
Ensayos clínicos pragmáticos, evalúan la efectividad
27
Qué tipos de programa se aplican en los estudios de fase IV
Programas de farmacovigilancia, evaluar las reacciones adversas producidas por medicamentos
28
Qué es la clasificación de Rawlins & thompson
Se usan dos tipos, el A (augmented) y el B (bizarre) y se van clasificado dependiendo de otros factores
29
Epidemiologia de las RAM
3-6% de los ingresos hospitalarios han sido motivados por RAM 10-20% de los hospitalizados presentan una RAM 0.5- 0.9% de los pacientes hospitalizados presentan una RM mortal 2-3% de la consulta externa
30
Qué es la fármaco vigilancia
Es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con medicamentos
31
Objetivos de la farmacología
Detección precoz de RAM determinar incidencia Confirmar relación de causalidad Prevención y tratamiento
32
Cuáles son los métodos de trabajo en la fármaco vigilancia
Sistema de notificación espontánea: el personal de salud diligencia un formulario por si sospecha un efecto adverso
33
Qué significan las siglas ADME en fármaco cinética
Absorción Distribución Metabolismo Excreción
34
Qué es el efecto de primer paso
Metabolismo previo de un fármaco antes de llegar a la circulación sistémica
35
Qué es la distribución de un fármaco
Proceso por el cual un fármaco abandona reversible mente el torrente sanguíneo y entra al intersticio
36
Qué es el volumen aparente de distribución
Volumen del líquido en el que aparentemente se ha disuelto el fármaco
37
Fórmula del volumen aparente de distribución
Vd = Dosis/ Cp
38
Qué características tienen los medicamentos que son filtrados por el glomerulo de manera pasiva
No están unidos a proteínas Bajo Peso molecular Hidrosolubles
39
Qué características tienen los fármacos que pasan mediante la secreción tubular
Proteínas transportadoras, Tubulo contorneado proximal, saturable y no específico, competencia
40
Qué características tienen los fármacos que se reabsorben
Liposolubles y a favor del gradiente de concentración Ph de la orina
41
Que pasa si parte de la concentración del fármaco se queda en las proteínas plasmatica
La concentración resulta menor y el volumen mayor
42
Si la concentración plasmatica es cero cuánto es el volumen de distribución
Infinito
43
Si hay poco volumen de distribución cuánto es la concentración plasmatica a
Es muy alta
44
Qué significa una sustancia liposoluble o hidrosoluble
Liposoluble: la sustancia no tiene carga Hidrodoluble: la sustancia está cargada
45
Que le sucede a un ácido en un medio básico
Se disocia más, aumenta la disociación y sus cargas
46
Como se puede acidificar o alcalinizar la orina
Más ácida con una dieta cargada en proteínas, o vitamina C La puedo alcalinizar por medio de bicarbonato de sodio
47
Relación de los lipo e hidrosolubles con la reabsorción
Ácido + ácido= liposoluble y se reabsorbe más Ácido + básico= hidrosoluble y se elimina más
48
Qué es el tiempo de vida media plasmatico
Tiempo que necesita un fármaco para que la concentración plasmatica se divida a la mitad
49
Cuáles son las fuerzas de Van der waals
Dipolo-dipolo Dipolo- dipolo instantaneo Ion-dipolo Fuerzas hidrofobas
50
Que son las interacciones Intermoleculares
Entre una molécula y otra, enlaces débiles
51
Qué tipo de enlace tienen las interacciones intramolwculares
Enlaces fuertes
52
Características de las fuerzas dipolo dipolo
Fuerzas electrostáticas de atracción que se producen entre moléculas polares
53
Característica de la fuerza de atracción ion dipolo
Fuerzas de atracción entre un ion y una molécula polar neutra, importantes en líquidos polares
54
Características de la unión dipolo dipolo instantáneo
Sucede en sustancias a polares, es instantánea y momentánea
55
Características de una unión hidrofoba
Interacción ionica, fuerzas existentes entre el agua y compuestos hidrofobas
56
Puede haber una acción farmacológica sin un efecto
Si
57
Qué es un mecanismo de acción específico e inespecifico
Específico: unión a receptores Inespecifico: respuesta células inespecifico como por ejemplo Gaviscon
58
Qué características tienen los receptores del mecanismo de acción específico
Afinidad: capacidad para interactuar o encajar, complejo FR Especificidad: capacidad para discriminar una molécula de otra aún siendo parecidas Actividad intrínseca: Capacidad para activar el receptor, Producir el efecto Todo esto se cumple en los targets farmacológicos
59
Qué tipo de proteína son los receptores
Cuaternarias
60
Características de los receptores
Están en la superficie de la membrana, reciben mensajeros químicos de otras células, receptor diferente para cada químico, proteínas celulares actúan como lentes boxes
61
Qué sucede con el mensajero químico cuando entra a la célula
Sale y no está permanentemente unido
62
Características de los receptores y el sitio de unión
Sitio hidrofóbico, reacciones de catalisis no toman lugar, acepta y une mensajeros químicos, contiene aminoácidos que unen al mensajero
63
Qué proteína desencadena respuesta y es la usual
Proteína G
64
Características de los agonistas
Imitan la naturaleza del mensajero de un receptor Unión reversible, inducen deformación, fuerzas Inter moleculares similares, estructura similar
65
Qué es alosterico
Un sitio de unión diferente
66
Características de los antagonistas reversibles
Unión reversible, fuerzas Intermoleculares, inducción fit diferente haciendo que el receptor no se active, no se lleva a cabo una reacción
67
Agonistas parciales características
Agente se une pero no produce la deformación ideal para un máximo efecto, agente se una como agonista y antagonista