Farmacodinamia Flashcards
Nombres alternos para decir ¨fármaco¨
Ligando o sustrato
Qué es un aceptor
Un recepto al que el fármaco se puede unir pero no causará ningún efecto
Ejemplo más común de un aceptor
Albumina
qué es un farmacoforo
Es el área específica del fármaco que se une al receptor
Formas alternas de decirle a un receptor
Blanco, diana y target
Qué es un receptor huérfano
Aquel cuyo ligando no se conoce
Tipos de enlaces por los cuales se puede unir un fármaco al receptor
COvalente, electrostático e hidrófobo
Cuál es el enlace más fuerte
Covalente
Cuál es el enlace más común
Electrostático
CUál es en enlace más débil
Hidrófobo
Que es un agonista
Aquel que se une a un receptor para activarlo
Tipos de agonistas
Toal, parcial, modulación alostérica y funcional
Que hace un agonista total
Potencia la eficacia del receptor
Causa la mayor respuesta que puede producir ese receptor
Que hace un agonista parcial
Activa al receptor pero no tiene una eficacia/actividad alta
Que es la modulación alostérica
Aquel que ayuda a facilitar la unión ligando-receptor o aumenta su eficacia
Que es un agonista funcional
Inhibidor del inhibidor de un agonista
Que es un antagonista
El que se une al receptor sin activarlo y reduce la capacidad del receptor de activarse por un agonista
Tipos de antagonistas
Competitivo, no competitivo, inverso, químico y fisiológico/funcional
Qué hace un antagonista competitivo
Compite contra el fármaco por el mismo sitio
Que antagonista es “dosis-dependiente”
El competitivo, esto se refiere que se necesita más cantidad de fármaco para que se active el receptor
Qué es un antagonista no competitivo
El que causa que la respuesta del receptor sea baja o nula
Qué es un antagonista inverso
Disminuye la actividad constitutiva
Hace que el receptor sea más inactivo
Cuál antagonista es causa que haya un “receptor dormido”
El antagonista inverso
Qué es un antagonista químico
El que cambia la forma del fármaco, lo que causa que no le quede bien al receptor por su forma
Qué es un antagonista funcional o fisiológico
Cuando 2 agonistas activan al receptor pero sus respuestas/efectos se contrarrestan
Baja la potencia del agonista