Farmacodinamia Flashcards

1
Q

Que es la farmacologia?

A

ciencia que esrudia la interaccion entre las sustancias quimicas y los seres vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la Farmacodinamia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

farmaco, ligando o droga

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que hace el farmaco?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la accion farmacologica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por que es imporatnte saber farmacologia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se logra una terapeutica racional?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que cosa diferencia un veneno de un remedio

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los tipos de farmacos o ligando (describirlos)

A
  • de accion inespecifica: Cloroformo, Carbon Activado, Etanol

-de accion especifica: cualquier farmaco que interactue con receptor, Noradrenalina, Estradiol, Propanolol, Penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de Accion y efecto de los siguientes farmacos: Tolbutamina, Salbutamol, Propanolol

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los receptores

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se unen receptores y ligando
Esto ocurre solo con lo receptores convencionales?

A

por reconocimiento quimico segun el modelo llave-cerradura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de interaccion ligando-receptor

A
  • U. Covalente: Aspirina y Ciclooxigenasa

-Electrostatica

  • U. Hidrofonica: membrana lipididca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por que son importantes los receptores

A

-Mediar el efecto
-Selectividad de accion farmacologica
-Agonistas y antagonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que ocurre cuando un ligando se une a un receptor?

A

-Activarse enzima intracelular
-abrir o cerrarse un canal
- estimular sint de prot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Subtipos de receptores

A

Neurotransmisores Adrenergicos:
- B1 adrenergicos (corazon; aumentan propiedades )
-B2 adrenergicos (bronquios; broncodilatacion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Teoria de ocupacion de Receptores segun Clark

A

basandose en la ley de accion de masas…
(preguntar si es importante saber)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que es afinidad y que determina

A

habla de la union entre el ligando y el receptor, no de la activacion o efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es eficacia maxima y con que se relaciona? y que es eficacia en un determiando momento y con que se relaciona?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuando se va a producir el efecto maximo?

A

cuando todos los receptores esten ocupadios y activados, pero puede pasar que haya menos receptores ocupados y ya estemos en respuesta maxima, o que esten todos los receptores ocupados pero que tenga una menor respues.
Esto depende de la Actividad Intrinseca del Ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es la Capacidad Intrinseca?

22
Q

Entonces de que depende la Eficacia?

23
Q

definir afinidad, agonista, antagonista, eficacia y potencia

A
  • Afinidad: numero de enlaces y precision del encaje entre farmaco y receptor (habla de la union)
    -Agonista: ligando que se une a un receptor y lo activa
    -Antagonista: un ligando que se una a un receptor y no lo activa, puede o no inhibir la union de un agonista
  • Eficacia: capacidad de los agonistas, una vez unidos, de activar los receptores (depende directamente de la actividad intrinseca y de la disponibilidad de receptores)
  • Potencia: concentracion de farmaco necesaria para provocar una respuesta, aquel farmaco que actuye a concentraciones menores, sera mas potente
24
Q

Que representan las curvas dosis respuesta gradulaes?

25
Que hay que hacer para generar las curvas? y cual es su desventaja
26
Como es el dispositivo? (ver video)
27
dibuje y explique la curva Dosis-respuesta
28
que es un agonista
29
que es un agonista parcial
30
que es un antagonista
31
hacer curva dosis respuesta de un agonista en presencia de un antagonista competitivo, de un antagonista no commpetitivo, y un activador alosterico
32
dibuje y explique
33
ejemplos de Antagonistas competitivos
-Propanolol (antag b adrenergicos) -Naltrexona (antag de Opioides)
34
dibuje y explique la curva dosis-respuesta en presencia de un antagonista no competitivo
35
ejemplos de Antagonistas no competitivos
- Fenoxibenzamina (antag irreversible de a adrenergico) - Memantinaz (antag alosterico del rc NMDA)
36
dibuje y explique la curva dosis-respuesta de un agonista completo en presencia de un agonista parcial
37
cual es el uso de los agonistas parciales
amortiguar la respuesta de un agonista completo: - no eliminan totalmente el estiimulo del receptor - inhiben estimulacion ianpropiada
38
Ejemplo de Agonista Parcial
- Buprenorfina (agonista parcial de opioides)
39
Teoria de la ocupacion de receptores
40
dibuje y explique curva dosis-respuesta en presencia de un agonista inverso
41
Cual es la diferencia entre lo que mide la curva dosis-rpta y las curvas de binding
las primeras miden la respuesta/eficacia que pasa una vez que el ligando activa al receptor, mientras que las segundas sirven para caracterizar el recpetor, miden solo la union, cuan afin es y cuantos sitios de union hay, y no que respuesta biologica produce esa unionn
42
receptores ionotropicos
- Nicotinico colinergico - GABAa desarrollar -NMDA -5HT3 -KETAINA
43
receptores acoplados a proteina G
-Muscarinico colinergico -a y b adrenergicos -GABAb - Metabotropicos Glutamatergicos -Canabinoides -Opioides
44
Receptores Citosolicos-Nucleares
-Rc de Glucocorticoides -Rc de estrogenos -Rc de Androgenos Rc de Progesterona
45
Receptores Tirosina Kinasa
Rc de insulina Rc de factores de crecimiento
46
comparacion de los principales mecanismos de transduccion
47
Mecanismo de regulacion de los receptores
48
Variaciones individuales de la respuesta a los farmacos
49
Supersensibilidad
50
Tolerancia
51
Taquifilaxia