Farmacodinamia Flashcards
Interacción molecular del fármaco con sus biomoléculas blanco
Acción farmacológica
Consecuencias a nivel celular, tisular, sistémico y del organismo por la acción del fármaco
Efecto molecular y fisiológico
Tipos de receptores que existen
Receptor de canal iónico
7-helix transmembrane receptor
Receptor with intrinsic-enzymatic activity
Enzyme activated receptor
Ciclooxigenasa 1 es activada por
ácido araquidónico
Proteínas que actúan como receptores y unen dos reguladores endógenos
Receptores fisiológicos
Fármaco o molécula que se une al agonista y lo “secuestra” e inhibe directamente su efecto.
Antagonista químico
Capacidad que posee un fármaco (ligando) de unirse al receptor y formar el complejo L-R. Se debe a la formación de enlaces entre el fármaco y receptor
Afinidad
Enlaces por los que se unen L-R
Iónico
Fuerzas de Van Der Waals
Puentes de H
Interacciones hidrófobas
Covalentes (en receptores nucleares y enzimas)
El grado en el que un fármaco actúa en un sitio del receptor particular en relación a otros sitios
Especificidad
Clasificación de receptores según su especificidad
Adrenérgicos
Muscarínicos
Histamínicos
Depende de la capacidad de reconocer grupos activos del receptor para lograr un acople óptimo entre el L-R
Selectividad
Es la capacidad que tiene un fármaco, una vez que está unido a su receptor, de activarlo generando una serie de respuestas BQ que constituyen en efecto farmacológico. Se valora en una escala del 0-1
Actividad intrínseca/Eficancia