Farmacocinética Flashcards
Definición
Lo que el organismo le hace a un fármaco
Absorción
Desplazamiento del fármaco desde el lugar donde se administra hasta el torrente circulatorio
Distribución
El fármaco sale del torrente sanguíneo para repartirse por los órganos y tejidos del cuerpo
Metabolismo
Biotransformación, el fármaco se transforma en uno o varios metabolitos en el Hígado
Eliminación
El fármaco y sus metabolitos son expulsados en la orina, bilis o las heces
Vía enteral
Por la boca, método simple y frecuente para administrar fármacos
Vía parenteral
Introduce los fármacos directamente en la circulación sistémica u otros tejidos vasculares
Procesos de Absorción
Difusión pasiva (lipídica y acuosa), transporte activo, difusión facilitada
Efecto del pH en la absorción de los fármacos
Ácido débil – No ionizado / Base débil – Ionizado
¿Qué forma es lo bastante soluble para atravesar las membranas celulares?
Ácido débil – No ionizado
Factores que afectan a la distribución
Vascularización del órgano / Unión a proteínas plasmáticas / Tamaño molecular (liposolubilidad)
Principal glicoproteína que se opone a la distribución de los fármacos por lo tejidos
Glicoproteína P
Función fundamental de las enzimas que metabolizan los fármacos
Inactivar y detoxificar los fármacos y otras sustancias extrañas
¿A qué se denomina efecto de primer paso?
Son los fármacos que se absorben en el intestino y llegan al hígado por la vena porta hepática antes de acceder a la circulación sistémica, y durante este proceso se transforma en metabolito inactivo.
Metabolismo fase 1
Incluye reacciones de oxidación, hidrólisis y reducción
Metabolismo fase 2
Son sometidos a reacciones de conjugación con formación de glucurónidos, acetilación y sulfatación
Vías de eliminación
Excreción renal, excreción biliar, circulación enterohepática, otras vías de excreción sudoración, saliva, lagrimas, leche materna y aire espirado.
¿Qué es la biodisponibilidad?
Es la fracción de la dosis administrada de un fármaco que alcanza la circulación sistémica en su forma activa
¿Qué es el volumen de distribución?
Volumen de líquido en el que debería disolverse una dosis de un fármaco para alcanzar la misma concentración que presenta en el plasma.
Semivida de eliminación
Tiempo necesario para que la concentración plasmática de un fármaco se reduzca en un 50%