Farmaco 2 Flashcards
Con cuál de las siguientes drogas el “tiempo de sangría”
NO sería el método correcto de elección para controlar su
efecto farmacológico a. Abciximab
b. Ticafrelor
c. Rivaroxaban
d. Eptifibatide
C- El rivaroxaban es un anticoagulante oral directo que no requiere monitoreo. Asi como el apixaban y el dabigatran
Todos las otras opciones son de ANTIAGREGANTES
Marque la respuesta correcta en relación a la
furosemida:
a. Se metaboliza en el hígado por el CYP1A2
b. Se excreta por sistema secretor renal de ácidos.
c. Se excreta sin biotransformación a nivel biliar
d. Su órgano de biotransformación depende de la vía de
administración
B
Respecto a la Espironolactona:
a. Es un diurético que produce hiperkaluria
b. Produce acidosis metabólica
c. Disminuye la supervivencia de los pacientes con
Insuficiencia cardíaca avanzada
d. Bloquea los receptores V2 a hormona antidiurética en el
tubulo colector
B- los efectos adversos de la espironolactona pueden ser:
-ACIDOSIS METABOLICA
-HIPERK
-HIPERURICEMIA
-Gastrointestinales
-alteraciones sexuales (espleronona no) ginecomastia, dism libido y alt menstruales
La toxicidad limitante del Metotrexate es:
a. La mucositis digestiva y la mielosupresión
b. La fibrosis pulmonar y hepática
c. La nefrotoxicidad y mielosupresión
d. La hepatotoxicidad y mielosupresión
A- y acordarse que son sintomas de atencion medica:
-MELENA
-HEMATEMESIS
-DIARREA
-HEMATURIA
-ARTRALGIA
-EDEMAS
Marque la respuesta correcta en relación a la
Clortalidona:
a. Produce hipocalcemia
b. Produce hipoglucemia
c. Puede producir aumento de la glucosa y del acido úrico con el uso crónico
d. Tiene una duración de acción corta (< a 6 hs.)
C- Es un analogo de tiazidas y producen
-HIPERCALCEMIA
-HIPERGLUCEMIA
-ALCALOSIS METABOLICA
-HIPOKALEMIA
-IMPOTENCIA SEXUAL
Señale la respuesta correcta en relación a las reacciones
adversas características de la isoniazida:
a. Hepatotoxicidad, síndrome pseudogripal, hiperuricemia,
convulsiones.
b. Polineuropatía periférica, convulsiones, neuritis y atrofia
óptica prevenible con la administración de piridoxina.
c. Polineuropatía periférica, convulsiones, neuritis y atrofia
óptica prevenible con la administración de piridoxina y
hepatotoxicidad.
d. Polineuropatía periférica, convulsiones, neuritis y atrofia
óptica prevenible con la administración de vitamina B12 y
hepatotoxicidad.
C- La isoniazida es un ANTIMICOBACTERIANO que inhibe la sintesis de ac micolico y tiene efecto BACTERIOSTATICO para bacilos en reposo y BACTERICIDA para bacilos en crecimiento
. Señale la respuesta correcta en relación a las reacciones
adversas características de Zidovudina:
a. Mielosupresión, acidosis láctica, neurotoxicidad,
miopatía, prancreatitis, lipodistrofia.
b. Nefropatía tubular, cistitis hemorrágica.
c. Hepatotoxicidad, ototoxicidad, nefrotoxicidad.
d. Insulinoresistencia, delirios y alucinaciones
A- La ZIDOVUDINA es un antirretroviral inh de la transcp reversa analogos de nucleosidos. Otros de este grupo son:
-LAMIVUDINA
-ABACAVIR
-EMTRIBCITABINA
Mencione la respuesta correcta en relación al aciclovir:
a. Actúa inhibiendo a la ADN polimerasa viral y sus
reacciones adversas características son: neurotoxicidad y
nefrotoxicidad.
b. Actúa inhibiendo a la ADN polimerasa viral, no se debe
admnistrar por via intravenosa por riesgo de producir
convulsiones.
c. Actúa inhibiendo la transcriptasa inversa y sus reacciones
adversas características son: neurotoxicidad y
nefrotoxicidad.
d. Está indicada en el tratamiento de los episodios y manejo
de recurrencia del HS-1 genital y la gingivoestomatitis por
vía exclusivamente parenteral.
B
¿Cuál de los siguientes fármacos produce
característicamente hipertensión arterial como efecto
adverso?
a. Vancomicina
b. Ciclosporina
c. Ceftriaxona
d. Pramipexol
B- La CICLOSPORINA es una ATB antiparasitario inhibidor de la CALCINEURINA
En relación al mecanismo de acción de la Piperaciclina, señale la opción correcta:
a. Inhibe enzimas situadas en la membrana de la célula bacteriana, que participan en la tercera etapa de la síntesis de la pared celular.
b. Inhibe enzimas situadas en el interior de la célula bacteriana, que participan en la síntesis proteica.
c. Inhibe enzimas situadas en el interior de la célulabacteriana, que participan en la lectura del código genético
bacteriano.
d. Inhibe enzimas situadas en la membrana de la célula bacteriana, que participan en transporte hacia el exterior
del nucleótido de Park.
A- La PIPERACILINA es una penicilina sintetica (b lactamicos inhib de la sintesis de pared)
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso a controlar
durante el tratamiento crónico con Rabeprazol?
a. Pólipos gástricos por hipergastrinemia y déficit de
vitamina B12.
b. Hepatotoxicidad e hipergastrinemia.
c. Toxicidad pulmonar e infecciones.
d. Osteoporosis y hepatotoxicidad.
A- El RABEPRAZOL es un antisecretorio del mismo grupo que el OMEPRAZOL
Cuál de los siguientes grupos de antibióticos deberían
evitarse en pacientes pediátricos en edad de crecimiento?
a. Cefolosporinas
b. Carbapenemos
c. Quinolonas
d. Macrólidos
C- quinolonas por su efecto a nivel de las articulaciones y tendones
El mecanismo de acción del bisacodilo es:
a. Estimula la secreción de electrolitos por la mucosa
intestinal y estimula su motilidad.
b. Absorbe el agua de la luz intestinal generando un efecto
osmótico.
c. Genera apertura de canales de calcio a nivel del plexo
mientérico.
d. Aumenta el peso de la materia fecal por su alto contenido
de fibra
A- el bisacodilo es un laxante (+ volumen - consistencia)
¿Cual de los siguientes efectos adversos es frecuente
con el uso de Trimetoprima-Sulfametoxazol?
a. Convulsiones
b. Tendinitis
c. Fibrosis pulmonar
d. Anemia
D- Tbn se conoce como cotrimoxazol y puede causar:
-ANEMIA MEGALOBLASTICA
- LEUCOPENIA
-TROMBOCITOPENIA por deficit de folatos
¿Cuál de los siguientes antiinfecciosos se utiliza en
monodosis por su efecto post-antibiótico y porque genera
menor toxicidad?
a. Claritromicina
b. Tobramicina
c. Cefotaxima
d. Meropenem
B- es un aminoglucosido, asi como:
-Gentamicina
-Amikacina
-Estreptomicina
-Neomicina
-Kanamicina
¿Cuál de los siguientes fármacos puede aumentar el
efecto del acenocumarol?
a. Amiodarona
b. Rifampicina
c. Carbamacepina
d. Lamotrigina
A- el ACENOCUMAROL es un anticoagulante oral que actua inhibiendo la sintesis de fac de coag dep de vitK y la AMIODARONA puede inhibir a las enzimas hepaticas responsables de au metabolismo.
Para el tratamiento de un Trastorno Depresivo Mayor,
en un paciente HIV + medicado con Ritonavir y Efavirenz.
¿Cuál de las siguientes opciones sería el antidepresivo
adecuado?
a. Escitalopram
b. Paroxetina
c. Fluoxetina
d. Sertralina
A- Porque posee menos efectos adversos
¿Cuál de los siguientes inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina tiene menor vida media y, por lo
tanto, mayor riesgo de síndrome de abstinencia cuando el
paciente olvida una toma?
a. Fluoxetina
b. Paroxetina
c. Sertralina
d. Escitalopram
B- la vida media de los inhibidores de la recaptacion de serotonina y NA de mayor a menor:
-FLUOXETINA - 72h
- CITALOPRAM - 35h
-ESCITALOPRAM - 32h
-SERTRALINA -25h
-PAROXETINA -20h
-FLUVOXAMINA - 15h
. La biodisponibilidad de la amoxicilina:
a. Disminuye con alimentos.
b. Aumenta con alimentos.
c. No cambia con alimentos.
d. Varía según el contenido proteico del alimento
C
Señale cuál de los siguientes fármacos NO posee
antídoto específico para reversión de su efecto:
a. Rivaroxaban
b. Clopidogrel
c. Heparina Sódica
d. Warfarina
B
Señale cual es la vida media de la simvastatina:
a. 2-3 horas
b. 40 minutos
c. Más de 20 horas
d. 10 horas
C
Todas excepto una de las siguientes estatinas utilizan el
CYP3A4:
a. Lovastatina
b. Simvastatina
c. Rosuvastatina
d. Atorvastatina
C
Indique que drogas pueden elevar los niveles
plasmáticos de la simvastatina 4 a 12 veces:
a. Warfarina
b. Eritromicina y Claritromicina
c. Gemfibrozil
d. Amoxicilina
B
Marque la opción correcta en relación a la lamotrigina:
a. El efecto adverso más frecuente es el exantema cutáneo
máculo-papular, relacionado con la dosis inicia y la rapidez
de su incremento de dosis.
b. Su concentración plasmática no se ve afectada por el
valproato.
c. Su concentración plasmática no se ve afectada por la
carbamazepina
d. Se encuentra en la categoría A de la FDS, por lo que es
segura durante el embarazo
A