Farma Flashcards

1
Q

A mayor concentración el fármaco en sangre…

A

Mayor concentración en el sitio de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es farmacocinetica

A

Es la parte cuantitativa de las dosis en un fluido biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es depuración

A

Es la cantidad de tiempo que el fármaco se elimina del plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Volumen de distribución

A

Volumen de líquido donde se va a diseminar el fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es Cmax y con que se relaciona en una gráfica de biodisponibilidad

A

Es la concentración máxima del fármaco y se relaciona con tmax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los limites de la ventana terapéutica

A

La concentración mínima eficaz y la concentración mínima tóxica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el estado estacionario

A

Es el equilibrio entre la eliminación y la biodisponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la depuración de primer orden

A

Es la eliminación constante en fracción ejemplo 50% en 4hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la depuración no lineal y su sinónimo

A

Depuración de orden 0 es la eliminación una cantidad por un tiempo definido ejemplo: 10gr en 2hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dime la división de los compartimentos de agua

A

42 litros totales
28 intracelulares
14 extra celulares de los cuales 10 son intersticial y 4 en el plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dime la división de los compartimentos de agua

A

42 litros totales
28 intracelulares
14 extra celulares de los cuales 10 son intersticial y 4 en el plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agua total del cuerpo

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Volumen virtual vd

A

Es directamente proporcional a la concentración del plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es vd y cual es su fórmula

A

Vd=D/C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proporción de vd en fármacos

A

Un fármaco que no se distrubuye tiene un vd pequeño
Un fármaco que se distribuye a todos los tejidos tiene un vd grande
Un fármaco Urquiza se almacena en los tejidos tiene un vd gigante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

t/2 de eliminación

A

Es de 50% cada 4hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se dice que aumenta el fármaco en plasma cuando

A

La velocidad de limitación se equilibra con la de entrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dosis de carga

A

Es una única dosis para alcanzar rápidamente los niveles plasmáticos deseados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Biodisponibilidad

A

Proporción del fármaco que se absorbe en la circulación después de la administración y el tiempo que se tarda en hacerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Determinación de la biodisponibilidad

A

Checar la concentración del fármaco en el plasma despues de la administración comparando

21
Q

Qué factores pueden cambiar la biodisponibilidad

A

Metabolismo, naturaleza de la fórmula, solubilidad del fármaco, estabilidad química

22
Q

Farmacodinamia

A

Estudio de los procesos bioquímicos y fisiológicos además de su mecanismo de acción de los fármacos

23
Q

Que es afinidad

A

Tendencia de un ligando para unirse a un receptor y formar un complejo

24
Q

Que es un agonista

A

Ligando que altera la proporción de las células en estado activo y como resultado da una respuesta biológica

25
Agonista total
Ligando con afinidad y actividad intrínseca
26
Agonista parcial
Ligando que tiene afinidad y poca actividad intrínseca
27
Agonista inverso
Ligando que tiene afinidad y actividad inversa
28
Antagonista
Fármaco que reduce la acción de otro con afinidad y no tiene actividad intrínseca
29
Agonista competitivo
Un agonista puede desplazarlo si tiene una mayor concentración
30
Agonista no competitivo
Unión covalente es irreversible y no se puede reemplazar
31
Potencia
Medida que cuenta la cantidad de fármaco que es necesario para producir una respuesta deseada a menor dosis
32
Farmacología
Ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en el organismo
33
Diferencia entre fármaco y medicamento
Fármaco: es toda substancia que tenga alguna actividad farmacológica se identifique por sus acciones biológicas, propiedades físicas o químicas, QUE NO SE PRESENTE EN FORMA FARMACÉUTICA y que pueda ser empleado debido a sus características como fármaco Medicamento: Toda substancia o mezcla de substancias de origen natural o sintético que tenga efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, que se presente en forma farmacéutica y se identifique como tal por su actividad farmacológica, características físicas, químicas y biológicas.
34
Explica la difusión simple
Paso del fármaco a favor de un gradiente de concentración sin necesidad de gasto energético
35
Explica la difusión atraves de poros
Canales acuosos adheridos en la membrana para sustancias con bajo peso molecular y con carga negativa
36
Explica transporte activo
Macro proteínas que utilizan gasto energético por ejemplo BEH, TUBO DIGESTIVO, TUBULO RENAL
37
Cuales son las formas de distribución de los fármacos
Libre y unido a proteínas
38
Que forma de distribución farmacológica es más eficaz
La libre debido a que la unida a proteínas puede presentar alteraciones por hipoproteinemia, interacciones y enfermedades hepaticas o renales. Además que la distribución libre llega a todos los tejidos
39
Cuales son los lugares de más difícil acceso para un fármaco y qué tipo de transporte utiliza
Leche materna Ojo Barrera hematoencefalica Barrera placentaria Pasan por un transporte activo
40
Vida media plasmática de eliminación
Tiempo en que tarda en eliminarse la mitad del fármaco a la mitad en el plasma
41
Vida media plasmática de eliminación
Tiempo en que tarda en eliminarse la mitad del fármaco a la mitad en el plasma
42
Aclaramiento
Es la capacidad de un órgano en eliminar el farmaco
43
Factores que afectan la absorción
Fisiólogicos Vejez, niñez, embarazo, presencia de ciertos alimentos Patológicos Problemas renales, hepaticos Iatrogenicas Interacción Incorrecta administración
44
Formas de excreción
Renal: filtración glomerular, secreción tubular, reabsorción tubular Hepatobiliar: compuestos de peso molecular alto, transporte activo, reabsorción tubular, heces Pulmonar: anestésicos Leche materna Saliva sudor y lágrimas
45
Vías de administración
Enteral oral digestiva sublingual y rectal Para enteral invasive respiratoria transdermica tópica oftálmica vaginal, intravenosa intramuscular
46
Clasificación de los fármacos por su elaboración
Magistrales hechos especialmente para un individuo Oficinales farmacopea EUM Especialidades industria especial
47
Por su naturaleza
Alópaticos substancias que tiene un efecto farmacológico y que están regidos por las reglas alopatías de la farmacopea EUM alopatica Homeopáticos lo mismo pero están regidos por la farmacopea EUM homeopática Herbolarios que son hechos de material vegetal h están regidos por libros nacionales o internacionales
48
Fases de es investigación clínica
Fase 1 se les da medicamento a un pequeño grupo de sanos Fase 2 se les da medicamentos a un pequeño grupo de enfermos Fase 3 venta al público Fase 4 observacional epidemiologica Farmacovigilancia