Faringitis Flashcards
coxsaquie virus
Herpangina
aparición de 6-20 manchas vesiculosas que duran 1-2 hrs y se rompen para cubrirse de exudado blanco-grisáceo (en placa en paladar blando)
Herpangina
exudado de poca cantidad. grisáceo, retrofaringe, pilares, úvula
sin hipertrofia amigdalina
faringodinia (por vesículas)
odinofagia
Faringitis herpetica
cuadro clínico de la herpangina
principalmente en niños pequeños (entre 3 y 10 años)
odinofagia
Fiebre, malestar general, faringodinia
Manejo de la Herpangina
analgesicos para aliviar dolor, líquidos fríos, enjuagues bucales con soluciones salinas
LAB: leucocitosis con neutrofilia, posible desviación a la izquierda
Angina de Ludwig
la posicion de olfateo es caracteristica de que padecimiento
Angina de Ludwig
cual es el principal agente causal de la Angina de Ludwig
Staphy aureus
evolución en 3-5 días
frecuencia en personas arriba de 60 años (también hay niños a los que les pasa tho)
Angina de Ludwig
se considera una emergencia por el cierre de la via aerea, está relacionado a caries, mala higiene bucal, inmunosupresion
Angina de Ludwig
el TRISMUS se presenta en este padecimiento
Angina de Ludwig
Tx de la angina de Ludwig
bajo anestesia local, se realiza drenaje intraoral a través de incisiones lineales en fondo de surco vestibular
TX: penicilina G sodica cristalina, cefalosporinas de 1,2,3ra gen (Cefazolina, cefalotina, cefuroxima, ceftriaxona, ceftazidima), fluoroquinolonas (ciprofloxacina, lome, levo)
NUNCA SE ABORDA (INCISIÓN) A UN PACIENTE CON INFECCIÓN ACTIVA (posible bacteremia o septicemia), solo cuando ATB ya esten funcionando
fiebre de 40 grados o más
inflamación e induración de tejidos sublinguales
disfagia, disnea, dislalia (voz de papa caliente), disfonía
taquicardia, taquipnea
Angina de Ludwig
tratamiento de la faringitis herpetica
antipireticos, aciclovir o ribavirina
10% de posibilidad de gingivoestomatitis
faringitis herpetica
herpesvirus 7
epstein barr
fiebre, exudado blanco/grisáceo en placa y adenopatías generalizadas
mono- epstein barr
TX: Ig humana (beriglobina) inyectable
epstein barr
Cuadro clínico: fiebre alta (mayor a 40 grados), astenia, adenopatías submaxilares, cervicales, unilaterales, halitosis; amigdalas edematosas, congestivas, con ulceración unilateral, faringodinia y odinofagia INTENSAS
exudado gris oscuro sobre amígdala, faringe posterior o paladar blando, no tos
unilatera
Angina de Vincent
tx para angina de Vincent
clindamicina y metronidazol para Borrelia, b-lactamicos para fusobacterium
vómito tmb puede ser un dato clínico de una
43% de los casos presentan tos
hipertrofia amigdalina
exudado EN PUNTOS DE PUS COLOR CREMA SOBRE AMÍGDALAS
faringodinia, inflamación faríngea, adenopatía cervical anterior, no rinorrea ni anosmia
faringitis estreptococica
exudado gris-verdoso en placas sobre amígdalas se ve difuminado de centro a periferia, 10- ?? exantema macular
unilateral
hipertrofia amigdalina
faringodinia y odinofagia, fiebre
linfadenopatías
Arcanobacterium ahemoliticum
exudado gris oscuro sobre amígdala, faringe posterior o paladar blando, no tos
Angina de Vincent
crecimiento unilateral (casi siempre)(palatinas) hasta línea media (hasta 3 cruces)
absceso de Quincy
Leucocitosis con neutrofilia NO a expensas de mononucleares. Leucopenia, trombocitopenia.
Fiebre tifoidea
exudado blanco crema con puntos, sobre amigdalas
streptococcus pyogenes faringitis exudado
faringitis herpetica exudado
blanco grisaceo, retrofaringe, pilares, uvula
blanco grisaceo en paladar duro, parte del blando, puede extenderse la lesión a uvula pero NO se va a retrofaringe
Herpangina exudado
blanco grisaceo con aspecto geometrico en placa, sobre amigdalas
epstein barr exudado
cadena cervical palpable
rinorrea
fiebre (obvio)
exantema maculopapular aislado
exudado en placa unilateral sobre hipertrofia amigdalar
fiebre faringoconjuntival
los 3 33% , que son y de que padecimiento son ?
33% exudado, 33% cuadro conjuntivitis, 33% exantema
fiebre faringoconjuntival
candidiosis oral exudado
blanco en lengua, paladar y carrillos
paciente faringeo
cuadro diarreico
Rickettsiosis
coriza
maculopapular rojo ladrillo aislado (exantema)
manchas de koplick
sarampión
presentación clínica de la difteria
pseudomembrana blanco-grisaceo
exudado de la fiebre faringoconjuntival
blanco grisaceo en placa UNILATERAL sobre hipertrofia amigdalar
otitis media
faringitis NO exudativa
constrictiva
otalgia
irritabilidad
membrana timpánica engrosada y opaca
ausencia de movimiento en otoscopia neumática
Moraxella catarrhalis
describe la semana 1 de fiebre tifoidea
alza termica, febricula o fiebre baja, cuadro diarreico 1-2 días y la bacteria se encuentra en circulacion porta
semana 2 de la fiebre tifoidea, describela
posible cuadro faringeo (por bacteremia), roseola macular exantema en cara, tronco superior (a veces solo en hombros).
cual es el agente causal de esta faringitis
hiperemia obstructiva
no hipertrofia
no exudado
tx de faringitis por moraxella catarrhalis
Amikacina, tetras, claritro, cefotaxime
2 cosas a considerar en mononucleosis infecciosa por Citomegalovirus
carga viral, estado inmune
el TRISMUS en q padecimiento se presenta?
Angina de Ludwig
bajo anestesia local, se realiza drenaje intraoral a través de incisiones lineales en fondo de surco vestibular
TX: penicilina G sodica cristalina, cefalosporinas de 1,2,3ra gen (Cefazolina, cefalotina, cefuroxima, ceftriaxona, ceftazidima), fluoroquinolonas (ciprofloxacina, lome, levo)
Angina de Ludwig